
Las cesantías son una prestación social a la que tiene derecho todo trabajador que tenga un contrato laboral. Equivalen a un mes de salario por cada año de servicio o proporcional al tiempo laborado.
Los trabajadores pueden hacer uso de las cesantías para la compra o remodelación su vivienda, para sus estudios, los de su cónyuge, hijos e hijastros; la compra de acciones de entidades públicas, compra de póliza para seguros educativos, apertura de cuenta de Ahorro Voluntario Contractual (AVC) o para subsistencia por terminación del contrato de trabajo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Existen dos tipos de retiro: retiro parcial cuando se solicita una parte de las cesantías o retiro total que se realiza cuando el saldo de la cuenta individual queda en cero y esta es cancelada.
Así puede retirar las cesantías en Colfondos

Para solicitar el retiro de cesantías destinadas a la educación, puede hacerlo a través de su empleador o personalmente. Es importante que antes de realizar el trámite ingrese a la opción Cesantías, retiros para la educación y conozca la lista de documentos que debe presentar para la solicitud de retiro.
Dependiendo el valor del monto, varía el canal sugerido para realizar la solicitud de retiro. Si es menor a $30 millones, su solicitud podrá realizarse a través del Portal Afiliados.
Si el monto a retirar oscila entre los $30 y $80 millones, deberá solicitarse en una oficina Reval/Multipagas, aliado de Colfondos para facilitar este trámite. Aquí puede ver los puntos disponibles en el territorio nacional.
Finalmente, si el monto es mayor a $80 millones, su solicitud debe hacerse a través de una oficina de Colfondos, diligenciando y entregando el formato de retiro de cesantías que se encuentra en el portal web de la entidad.
Si usted se encuentra ubicado en una ciudad donde Colfondos no tiene presencia, puedes realizar el retiro a través de nuestro Contact Center. Este canal está habilitado para cuando no sea posible realizar la transacción por los otros canales de pago o su cuenta tenga algún tipo de bloqueo por embargos, pignoraciones, entre otros.
Además de otros medios de pago, Colfondos informó que puede retirar sus Cesantías a través de plataformas digitales financieras como Nequi o Daviplata.
Documentos requeridos para el trámite

Original o fotocopia del recibo de matrícula por parte de la Institución de educación Superior o instituciones que imparten programas técnicos en artes y oficios que estén aprobados por autoridades de educación departamental. En este recibo debe aparecer la siguiente información:
- Nombre y NIT de la institución.
- Área de estudio.
- Duración del programa.
- Valor de la matrícula.
- Copia de la resolución de aprobación de la institución educativa y constancia de la aprobación del respectivo programa educativo para los casos de educación; para el trabajo y desarrollo.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del estudiante.
Si el retiro es para alguno de sus beneficiarios:
- Copia del registro civil de matrimonio o de nacimiento según sea el beneficiario.
- Copia de declaración extrajuicio para compañeros permanentes.
- Hijastros: copia del registro civil de nacimiento, declaraciones extrajuicio ante notario donde el afiliado especifique que responde económicamente por su hijastro y copia Registro civil matrimonio o declaración extrajuicio para compañeros permanentes.
Si el retiro es para crédito con el Icetex:
- El recibo de matrícula debe ser remplazado por el recibo pago y ya no aplicaría la resolución de aprobación.
Si el retiro es para educación en el exterior:
- El recibo de matrícula es reemplazado por una certificación expedida por la entidad de educación superior en el exterior, en donde conste la admisión al programa educativo del afiliado o alguno de sus beneficiarios, el área específica de estudio y el valor de la matrícula pendiente de pago.
- La copia de la resolución de aprobación es remplazada por una certificación original del ente estatal correspondiente al país de sede de la entidad de educación superior, donde se acredite que las entidades educativas donde se encuentra adelantando el estudio tienen la calidad de instituciones técnicas profesionales, instituciones universitarias, escuelas tecnológicas o universidades. La citada certificación debe ser apostillada y presentarse igualmente en original.
- Si los documentos vienen en un idioma diferente al español, se debe adjuntar traducción oficial.
Si el retiro es para adquirir seguros educativos:
- Se debe aportar el respectivo contrato de seguro.
- Se debe acreditar la calidad de hijo del titular de los recursos, de la misma forma en que se acredita tal calidad para retirar recursos destinados directamente a educación.
- Ten en cuenta que los recursos se girarán directamente a la entidad aseguradora.
Más Noticias
Procurador instó al presidente Petro a unir a la Nación contra la violencia
También le hizo un llamado al jefe de Estado para que respete y garantice la independencia de todas las ramas de poder público, tras las expresiones desobligantes que ha tenido contra congresistas recientes

FAC destruyó pista clandestina para vuelos de ‘narcos’ en Mosquera (Nariño)
Estaba escondida entre la selva y desde allí enviaban hasta 5 toneladas mensuales del estupefaciente hacia Estados Unidos

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 6 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia
