
Con la ratificación de Luz Adriana Camargo como nueva fiscal general de la Nación, la vicefiscal Martha Mancera dejará su cargo como encargada este jueves 21 de marzo, una noticia que le sentó bien a muchos y que desde ya la despiden con fuertes mensajes sobre la administración que, junto a Francisco Barbosa, estuvo rodeada de varias polémicas.
Una de las primeras en celebrar la posesión de la nueva jefa del ente acusador e investigador fue la polémica fiscal Angélica Monsalve, quien ha estado vinculada a procesos por el carrusel de los carros blindados y supuestas coimas para favorecer a los implicados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La funcionaria, que desde tiempo atrás se ha visto como una ferviente opositora al trabajo realizado por Francisco Barbosa, envió un contundente mensaje a Mancera, asegurando que su paso, y el del exfiscal general, es el más “nefasto” en la historia reciente de la entidad.
“Hoy 21 de marzo de 2024 se termina la nefasta administración de los funcionarios Mancera y Barbosa. Salen de sus cargos por la puerta de atrás de la entidad, denunciados por presuntamente colaborar con la corrupción, el narcotráfico y el tráfico de armas. Estos funcionarios causaron una hecatombe en la justicia de nuestro país”, aseguró.

Asimismo, la polémica fiscal dio detalles de las esperanzas que tiene puestas sobre Luz Adriana Camargo, quien llegará este jueves 21 de marzo a la Corte Suprema de Justicia a ratificar su cargo y, con el que se asegura su inicio en la Fiscalía a partir del viernes 22 de marzo, no sin antes lanzar pullas a Barbosa y Mancera, con quienes no logró tener una buena relación.
“No tengo otra expectativa diferente a que la fiscal general entrante acabe con la continuidad de esos cuatro años de clientelismo, complicidad con el delito y con el delincuente, nombramientos y ascensos abusivos y sin mérito alguno, resoluciones amañadas contrarias a la ley y la constitución, fiscales obedientes e indignos, montajes judiciales, peculados de uso, maltratos a servidores, acoso laboral, traslados sin necesidad del servicio, y el mantenimiento de una agenda internacional insulsa, con el propósito de obtener provecho propio y por la cual se descuidó el deber funcional del Fiscal General de la Nación al interior de la corporación”, mencionó Monsalve.
La fiscal también aseguró que en las manos de Camargo está la responsabilidad de recuperar la confianza de los colombianos por el organismo acusador, pues en sus palabras, aseguró que el exfiscal general y su mano derecha acabaron con la credibilidad de la Fiscalía, al favorecer ciertos procesos contra personalidades políticas y funcionarios.

“Creo fervientemente que el deseo de todos los colombianos va alineado a que la nueva administración tenga, dentro de cuatro años, un final del que todos nos podamos sentir orgullosos por habernos devuelto la confianza en la justicia”, concluyó.
Cuándo llegará Luz Adriana Camargo a la Fiscalía
Este jueves 21 de marzo, La Sala Plena de la Corte Suprema procederá a la ratificación de Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal General de la Nación. El proceso de ratificación es un paso formal que sigue a su elección, que tuvo lugar el pasado 12 de marzo, donde Camargo fue favorecida con 18 votos de los magistrados, asegurándose así la mayoría calificada necesaria para su designación al cargo.
La elección de Camargo se efectuó tras haber sido propuesta en una terna por el presidente Gustavo Petro. Se espera que, tras la confirmación de todos los requisitos formales por parte de los 23 magistrados de la Corte, tome posesión de su cargo frente al presidente de la República el viernes 22 de marzo. La confirmación de Camargo suma un hito importante en el sistema judicial del país, al ser la décima persona en ocupar el puesto de fiscal General en Colombia.
La nominación de Luz Adriana Camargo a la terna presidencial se realizó después de que el presidente Petro retirara a Amparo Cerón, inicialmente propuesta, e incluyera a Camargo junto a Ángela María Buitrago Ruíz y Amelia Pérez Parra el 26 de septiembre del año anterior.
Una vez elegida, Camargo visitó la sede de la Corte Suprema la tarde de su elección para ser oficialmente notificada, aceptando su designación en ese mismo acto. Un portavoz del alto tribunal indicó que la ratificación es un procedimiento estándar para verificar la documentación pertinente y asegurar que todos los criterios para el cargo se han cumplido cabalmente.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio


