
En la noche del miércoles 20 de marzo, un fuerte vendaval que se registró en el municipio de Anapoima, Cundinamarca, dejó varias familias afectadas, por la caída del techo de sus viviendas y el desplome de varios árboles.
“En la noche de hoy se presenta incidente relacionado a vendaval en el municipio de Anapoima, se reporta caídas de árboles, varias viviendas resultaron desentechadas y el municipio se encuentra al momento si fluido eléctrico no se reportan lesionados, ni víctimas fatales”, fue el primer reporte de la emergencia entregado por el delegado del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, el capitán Álvaro Farfán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En un video compartido por el mismo capitán Farfán, se observa como la fuerza de los vientos era de tal magnitud, que los techos de las viviendas volaban uno a uno.
Sobre las 8:00 de la mañana de este jueves 21 de marzo, desde el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que la emergencia ocasionada por el vendaval en total dejó 12 familias de Anapoima afectadas, quienes recibieron el impacto de algunos árboles en sus viviendas además de la pérdida de sus tejados.
“Anoche se trasladaron dos núcleos familiares a un albergue temporal”, indicaron desde el cuerpo de rescate.

Daños materiales
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, las afectaciones por cuenta del vendaval también trascendieron a nivel comercial.
En total, fueron dos establecimientos comerciales los que recibieron afectaciones de “importancia“ en su inmueble, lo que ocasionó pérdidas en sus inventarios.
Las pérdidas totales, según detalló el cuerpo de socorristas, tanto para las viviendas como para los comercios, fueron: “cubiertas externas de establecimientos comerciales; afectación de fachadas como ruptura de vidrios de las viviendas; algunas mamposterías; pérdida de tendidos eléctricos, comunicaciones y otros cableados”.
El reporte adicionalmente indicó que por cuenta de los fuertes vendavales también se registró taponamiento en las vías, a causa de la caída de árboles.
Con el fin de evaluar las afectaciones y adelantar un mejor censo de las familias afectadas, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que a lo largo del día continuará con las respectivas evaluaciones.
Incendio forestal en Santander consumió 50 hectáreas de cultivo

La emergencia más reciente se reportó en la mañana del miércoles 20 de marzo en la vereda San José de Motoso, entre los municipios de Girón y Lebrija, en Santander, donde un incendio forestal arrasó con varios cultivos de piña y cítricos.
A corte de las 11:20 de la mañana del miércoles la conflagración ya completaba 12 horas activa, ya que las llamas no habían podido ser controladas por el Cuerpo de Bomberos, así lo conoció el diario El Espectador.
“Desde que nos reportaron la emergencia hicimos el desplazamiento, estuvimos trabajando hasta las 11:00 p.m. en el sector, pero por la tipografía del terreno suspendimos las labores que retomamos este miércoles a las 4:30 a.m., desplazamos los vehículos, allá se encuentra personal y la comunidad tratando de controlar este incendio”, informó a Blu Radio, Clemente Jaimes, miembro de los Bomberos de Floridablanca.

De acuerdo con Jaimes, las labores de extinción del incendio se complicaron por cuenta de las condiciones del terreno.
“Eso es un poco más adelante de la vereda San José de Motoso, es bastante retirado, aquí se va uno por el lado de Lebrija, pero es bastante retirado es en la parte ya casi donde se ve la represa Topocoro. Hasta anoche iban consumidas más o menos 50 hectáreas, ahí vamos con la comunidad y llevando vehículos de gran capacidad de agua”, añadió a la cadena radial el integrante del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca.
Hasta el momento, se desconoce qué ocasiono la conflagración.
Más Noticias
Actriz recordó que su hermano falleció tratando de salvar a sus hijos del mar: “Murió como un héroe, siempre fue mi héroe”
Margarita Reyes, entre lágrimas, recordó el lamentable episodio que vivió su familia, es una historia que la marcó para toda la vida debido al dolor que generó

Los alimentos más caros en Colombia a pesar de la disminución de la inflación en abril
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el informe del IPC para el mes de abril, que dejó ver una inflación de 5,16%

Así es como Sofía Vergara le competirá a Juan Valdez para posicionar su café a nivel mundial: “En burra y en tanga”
La actriz barranquillera habló con Infobae Colombia de su verdadera pasión, los negocios, y del gusto que tiene por el dinero. Además, dio detalles de su próxima visita al país: “Conoceré los cafetales”

Cayeron dos voceros de paz trabajaban que seguían delinquiendo con Los Shottas, en Buenaventura
Autoridades aprehendieron a dos designados como voceros de paz luego de descubrir que continuaban vinculados a delitos relacionados con la banda criminal

Alias Acuaman, presunto sicario del Clan del Golfo, fue asesinado por sicarios en Atlántico: estaría involucrado en ataques contra Supergiros
Los hechos se registraron en el municipio de Juan de Acosta, cuando sujetos armados dispararon en cuatro ocasiones al sujeto, mientras se encontraba departiendo en la terraza de su vivienda
