
Tener claras las reglas que rigen los historiales crediticios es fundamental para una gestión adecuada de sus finanzas personales. Datacrédito es una de las centrales de riesgo más conocidas en el país, por lo que la permanencia de los reportes negativos allí le puede afectar sus planes económicos.
Según el artículo 13 de la Ley 1266 de 2008 (Hábeas Data), modificado por el artículo 3 de la Ley 2157 de 2021, el tiempo de permanencia del reporte negativo varía según el tamaño de la deuda. Mientras tanto, la información positiva permanece de manera indefinida en los bancos de datos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entonces, si la mora en el pago es inferior a dos años, el reporte negativo permanecerá por el doble del tiempo, que empieza a contar a partir del pago de las cuotas vencidas. Por ejemplo, si usted tenía una deuda y no la pagó durante seis meses, estará reportado por un año en la central de riesgo y ese periodo a partir de que efectúe el primer pago.
En caso de que la obligación nunca sea pagada, el dato negativo se mantendrá por 8 años, a partir de la primera mora. Una vez transcurrido este tiempo, el reporte negativo es eliminado del sistema.
Mientras que si la mora es de dos años o más, el reporte se elimina a los cuatro años después de pagar la obligación.

Cabe recordar que para presentar un reporte negativo en una central de riesgos financiera, la mora en la deuda debe superar los 90 días, es decir, tres meses. Este reporte durará en el sistema hasta que la deuda se ponga al día. Luego, es necesario presentar el soporte del pago ante la central de riesgos para iniciar el proceso de eliminación del reporte.
Ante moras inferiores a tres meses, lo recomendable para el deudor es que llegue a un acuerdo de pago con la entidad. De esta forma podrá evitar un reporte negativo de largo plazo.
De hecho, son las entidades bancarias las que reportan el buen o mal comportamiento financiero de los ciudadanos y ello se ve reflejado en Datacrédito. “Es importante destacar que, en la actualidad, el 93% de los reportes que tenemos en Datacrédito son positivos”, señaló la entidad a Infobae Colombia.
Las modificaciones con la Ley de Borrón y Cuenta Nueva
Es fundamental considerar que, durante el primer año de aplicación de la Ley 2157 de 2021, también conocida como la “Ley de Borrón y Cuenta Nueva”, la información negativa estuvo sujeta a un período de permanencia reducido. En este sentido:
- Para las moras inferiores a seis meses, la permanencia será igual al tiempo que duró la mora.
- Para las obligaciones con moras iguales o superiores a seis meses, la permanencia máxima será de seis meses.
Ambos plazos se cuentan a partir del momento en que se paguen las cuotas en mora o se cancele la obligación.

Además, si el deudor formaba parte de alguno de los grupos poblacionales mencionados en los párrafos 2, 3 y 4 del artículo 9 de la mencionada Ley, tenía el beneficio especial de que su información negativa se eliminara automáticamente tan pronto como se conociera el pago de sus cuotas en mora o la cancelación total de su obligación. Estas condiciones fueron:
- Deudas durante la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2020, no se reportarán obligaciones negativas en los bancos de datos si los titulares se acercan a las entidades para reestructurarlas.
- Las personas clasificadas como Mipyme (pequeña empresa), sector turismo, pequeños productores agropecuarios, o personas naturales que ejerzan actividades comerciales o independientes, tendrán el dato negativo retirado de los bancos de datos si extinguen sus obligaciones dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley.
- Los pequeños productores agropecuarios, víctimas del conflicto armado, y jóvenes y mujeres rurales con créditos agropecuarios con Finagro tendrán el dato negativo retirado si extinguen sus obligaciones dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley.
- Los deudores y codeudores con obligaciones crediticias con el Icetex tendrán el dato negativo retirado si pagan las cuotas vencidas o extinguen sus obligaciones dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley.
Más Noticias
2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia

Estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Luis Díaz se animó a dar su top 3 de mejores futbolistas colombianos de la historia: “Me quedo con esos”
El guajiro viene de coronarse campeón de la Premier League con el Liverpool, siendo uno de los máximos referentes del equipo de Arne Slot
