
La compra de cartera es un tipo de crédito que unifica todas las obligaciones que tenga una persona con otras entidades financieras en un solo banco, a una tasa especial y con un nuevo plazo de financiación para mejorar el flujo de caja.
Es una alternativa que permite al cliente llevar un control de sus finanzas y pagar en menos tiempo las deudas. Esta es una herramienta que los bancos ofrecen a los clientes con menores tasas de interés y menores cuotas en los préstamos que tienen si deciden afiliarse y trasladarlas a su empresa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Características del crédito de compra de cartera
- Una sola deuda. Puedes incluir créditos hipotecarios, al igual que créditos de consumo como las tarjetas de crédito, los préstamos de libre inversión y libranza.
- Un solo banco. Puedes unificar las deudas que tengas con una o varias entidades financieras en una sola entidad.
- Mejor tasa de interés. Lo ideal es hacer compra de cartera a una tasa inferior de la que tienen actualmente tus préstamos, así podrás ahorrar dinero y comprar o invertir en nuevos proyectos.
- Nuevo plazo de pago. Esto podría aumentar el costo total del préstamo por los intereses, pero puede hacer que las cuotas mensuales sean más bajas y manejables.
Bancos con tasas de interés bajas

El último ranking revelado por La República, sustentado en la información oficial que publican las entidades en cada una de sus páginas web, reveló las entidades con las tasas de interés más bajas en el país: Banco Popular con un 16,30%; Davivienda con 17,63%; Bancolombia 19,07%
Otras de las entidades es, Banco Caja Social, que maneja beneficios como no tener cobro de cuota de manejo, siempre que los usuarios realicen compras o tengan un saldo de deuda de acuerdo con el tipo de tarjeta y además no generar ningún costo adicional siempre y cuando la obligación se mantenga al día en sus pagos y el Banco Agrario de Colombia, que tiene las tasas de interés para compra de cartera en un rango del 5,30% y el 14,00% E.A.
En contraste, los intereses más altos, los maneja Banco Caja Social con 27,72%; Scotiabank 23,73% y Bancoomeva 21,7%.
Abecé de la compra de cartera
Puede realizar la compra de cartera con un crédito de vivienda, crédito de libre inversión o crédito de libranza. Incluso, al solicitar una tarjeta de crédito. En cada uno de estos casos, las opciones en cuanto a montos o tasas pueden variar, por lo que es importante acercarse o comunicarse con la entidad para recibir información en detalle.
Requisitos para la compra de cartera
Es importante recordar que cada entidad tiene sus propias condiciones y documentos; aunque, en el portal web de Datacrédito se mencionan los documentos mínimos exigidos:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Certificado laboral.
- Comprobante de pago del salario que devengue.
- Empleados: certificación laboral que demuestre tiempo de antigüedad, tipo de contrato y salario.
- Pensionado: certificado de ingresos.
- Independiente: extractos bancarios u otros documentos como la cámara de comercio y RUT.
Pasos para hacer una compra de cartera

- Análisis y evaluación: evalúe la capacidad de pago, el monto de sus deudas y las tasas de interés que estás pagando actualmente y defina sus objetivos. Es importante que compare las ofertas de diferentes entidades financieras en cuanto a tasas de interés, plazos, comisiones y requisitos.
- Solicitud de compra de cartera: seleccione la entidad que ofrece las mejores condiciones para su situación y reúna los documentos requeridos.
- Aprobación y desembolso: el banco evaluará su solicitud y capacidad de pago. Si su solicitud es aprobada, la entidad pagará la totalidad de su deuda a la entidad original. Luego, recibirá el dinero restante, si lo hay, después de que la entidad financiera haya pagado la deuda original.
- Pago de la nueva deuda: desde ese momento, pagará la nueva deuda a la entidad financiera que realizó la compra de cartera, según las condiciones relacionadas con las cuotas, plazo y tasa de interés.
Recuerde que existen algunas entidades financieras que manejan algunos topes, pero por lo general, este factor depende de la capacidad de endeudamiento y el pago que tenga el cliente.
Más Noticias
Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto


