
El comisionado encargado de liderar el proceso de desmovilización paramilitar Luis Carlos Restrepo fue mencionado por Salvatore Mancuso, quien lo señaló de supuestamente haber sido el cerebro detrás del asesinato de Vicente Castaño, el jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia.
“Cuando Vicente Castaño le solicitó al comisionado Luis Carlos Restrepo y al presidente Uribe, y así se lo hizo saber a través de Sabas Pretelt de la Vega y monseñor Vidal, que él se entregaba si se firmaban los acuerdos a los que habíamos llegado las autodefensas con el Gobierno del presidente Uribe en representación del estado colombiano lo que sucedió fue que asesinaron a Vicente Castaño. Quien estuvo detrás de esa muerte como instigador fue Luis Carlos Restrepo como representante del Gobierno”, le dijo Mancuso a RTVC.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Nada se sabe acerca del paradero de Vicente Castaño, quien habría sido el último de esa casa en la comandancia paramilitar. En 2006, cuando terminó el proceso de desmovilización se dio por prófugo e incluso en 2023 un juzgado de Bogotá emitió una orden de captura en su contra.

Se cree que Vicente ordenó el homicidio de sus hermanos. Según Mancuso, fue quien dio la orden de asesinar a Carlos, el más visible de los tres porque había tomado decisiones con las que no estaba de acuerdo para la autodefensa durante sus últimos años.
“Carlos Castaño en algún momento inició unas negociaciones con Estados Unidos e invitó algunos narcotraficantes del norte del Valle y autodefensas vinculados enormemente en temas de narcotráfico. Tenía problemas de salud mental de su hija pequeña, tenía momentos de crisis y angustia existencial, a veces se sentía sin poder en las autodefensas, atormentado por la cantidad de responsabilidades, crímenes y delitos de guerra que se cometieron”, señaló Mancuso.
Para ese momento, según Mancuso Gómez, el poder militar lo tenía Vicente Castaño. De acuerdo a su versión, Carlos intentó atentar contra la vida de Vicente dentro de un estado de paranoia, lo que llevó a este último a ordenar la muerte de su hermano menor.
Las versiones del devenir de Vicente tras la desmovilización son varias, entre ellas lo señalan de haber colaborado con la creación de otras bandas postdesmovilización. Sin embargo, otros paramilitares cercanos sostienen que fue asesinado antes de ese proceso, por orden del comisionado Restrepo.
“Él era representante del Ministerio de la Paz del Gobierno de Uribe, él no podía venir a motu propio a pedir algo como eso sin tener autorización de su jefe”, señaló Mancuso Gómez al respecto.
Otro de los exparamilitares que lo han mencionado es Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, señaló en Justicia y Paz que Restrepo había buscado a Daniel Alberto Mejía Ángel, alias Danielito, recluido en La Ceja, para que cometiera el crimen. Incluso este salió de reclusión y no se volvió a saber de su paradero, del que se dice que habría sido asesinado después por alias Rogelio.
El 8 de enero de 2012, Luis Carlos Restrepo salió del país y se desconoce su ubicación. Dos años después señaló en una entrevista en Blu Radio que se encontraba protegido bajo asilo en un país que no reveló. Ha sostenido que decidió irse porque se habían formulado acusaciones que califica de injustas en su contra.

A Restrepo se le sigue un proceso por la falsa desmovilización del frente guerrillero Cacica La Gaitana que según la Fiscalía fue una puesta en escena. El ente acusador señaló al excomisinado de Paz de haber entregado uniformes y armas, incluso a habitantes de calle, para hacerlos pasar por insurgentes que entregaban sus armas.
Los delitos de fabricación y porte de armas privativas de las Fuerzas Armadas que le habían sido imputados por el caso prescribieron en 2022. Los múltiples recursos, ausencias de representantes del ente acusador y una serie de situaciones han llevado a que el proceso no se defina y se emitan alertas de su pronta prescripción en el 2025.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

‘Influencer’ chino en Bogotá elogió un sector en la ciudad que se asemeja a una capital europea: “Me desconecté”
Varios sectores de la capital del país adoptaron influencias europeas para la construcción de sus viviendas, edificaciones que aún se conservan en la actualidad

Con la salida de Pichingo, este es el grupo de semifinalitas que competirán en la final de ‘Masterchef Celebrity’
Carolina Sabino, Alejandra Ávila, Violetta Bergonzi, Valentina Taguado y Michelle Rouillard se disputan un cupo en el esperado ‘Top 4′ para ejecutar la preparación que le dé el millonario premio

Nueva modalidad de estafa en Bogotá utiliza daños menores en vehículos para obtener datos personales de los conductores
Las autoridades aconsejan extremar precauciones, no entregar información personal ni abrir enlaces sospechosos y acudir a la administración de los establecimientos ante cualquier incidente sospechoso

Qué santo se festeja hoy: onomásticos del 18 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy


