
En la tarde del martes 19 de marzo, la Fiscalía General de la Nación confirmó que judicializó a Yohana Murgas Guzmán, quien parece que habría asumido el control de los negocios de su esposo, Freddy Castillo Carrillo, conocido como alias Pinocho, extraditado y condenado en Estados Unidos como responsable del delito de concierto para fabricar y distribuir una sustancia controlada en el país norteamericano.
Según la información preliminar entregada por el organismo investigativo, Murgas Guzmán, es responsable de blanquear más de tres mil millones de pesos de su esposo, por lo que un fiscal adscrito a la Dirección Especializada Contra el Lavado de Activos la judicializó como presunta responsable del blanqueo de capitales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Una vez cumplida la sentencia en el exterior alias Pinocho habría regresado a Santa Marta para, al parecer, retomar contactos con las organizaciones ilegales como ‘Los Pachencas’, logrando desempeñarse como cabecilla financiero y encargado del tráfico de estupefacientes, extorciones y homicidios «sic»”, dice el comunicado de la Fiscalía.
Durante la investigación adelantada por las autoridades, da cuenta que los recursos obtenidos por la ahora procesada, habrían sido controlados durante los años 2007 y 2020. Llama la atención que contra Murgas Guzmán existía una orden de captura desde julio de 2023 por el delito de lavado de activos.
El dinero adquirido durante estos años habría sido usados para adquirir propiedades en varias ciudades, entre estas Barranquilla, donde se construyeron varias compañías que en la actualidad tienen sede en Madrid, España, ciudad en la que además adquirió tres inmuebles, activos que superarían los 272.802 euros, lo que equivale a 1.146 millones de pesos.
Para la Fiscalía Murgas Guzmán, no cuenta con la capacidad económica que le permita sustentar la adquisición lícita de estos bienes. Aunque, el juez del caso determinó que la procesada deberá afrontar el proceso judicial en libertad.
Alias ‘Pinocho’ y su papel en el homicidio de Alejandro Llinás

Sumado al prontuario de Freddy Castillo Carrillo, la Fiscalía le atribuyó a mediados del 2023 el crimen del líder ambientalista Alejandro Llinás Suárez ocurrido tres años atrás, en 2020.
La fiscal delegada señaló que este –presuntamente, lideraba esa estructura y la financiaba. Además, habría promovido, entre 2017 y 2020, homicidios, coordinado la venta de estupefacientes y el tráfico de armas y municiones, ordenado el cobro de extorsiones y desplazamientos forzados, entre otras acciones violentas contra la población civil en Magdalena, La Guajira y parte de Bolívar.
Alias Pinocho fue extraditado desde España y llegó a Colombia en abril del 2023, este tiene un historial criminal de más 18 años, en los que ha pasado por las AUC del que hizo parte del proceso de desmovilización, pero siguió delinquiendo en organizaciones como la banda ‘Los Mellizos’ como uno de los principales cabecillas de ‘Los Pachenca’.
La Fiscalía considera que este dio la orden de asesinar al líder ambientalista en el corregimiento de Guachaca, en Santa Marta, Magdalena. Por lo que la fiscal señaló que Pinocho ordenó el homicidio porque el trabajo comunitario del defensor de derechos hacía que llamara la atención sobre la zona que los delincuentes querían controlar.
Estas acciones de Llinás Suárez le molestaban y creía que obstaculizaban las actividades ilícitas en la zona y los podía poner en evidencia de la Fuerza Pública pues había denunciado también el accionar paramilitar en el territorio. Por eso, se le señaló de haber sido el autor intelectual del crimen del líder ambiental.
Por lo que Castillo Carrillo fue imputado por la fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de homicidio agravado y concierto para delinquir. Aunque no aceptó los cargos, el juez de control de garantías decidió acoger la solicitud de las autoridades e imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


