Capturaron dos uniformados por corrupción en plena reunión con el comandante de la Policía de Cali

Los uniformados fueron acusados de pedirles un millón de pesos a dos menores de edad que se movilizaban en una moto sin los papeles reglamentarios

Guardar
los policías fueron capturados por
los policías fueron capturados por corrupción - crédito Colprensa.

En la tarde del martes 19 de marzo, durante una reunión de instrucciones con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Carlos Germán Oviedo, para mejorar la seguridad en la ciudad, fueron capturados dos patrulleros acusados de corrupción.

Los uniformados fueron identificados como Víctor Alfonso Pérez Beltrán y Juan de Dios Díaz Zambrano, que fueron solicitados por el coronel Jhon Niño, fiscal de la Justicia Penal Militar y Policial, por los cargos de concusión y prevaricato por omisión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los hechos por los cuales capturaron a los patrulleros de la Policía tuvieron lugar el 16 de febrero del año en curso, cuando los uniformados cometieron los delitos mencionados durante un control rutinario.

De acuerdo con la investigación de las autoridades, los patrulleros Pérez Beltrán y Díaz Zambrano detuvieron a dos adolescentes que circulaban en una motocicleta sin la documentación necesaria y, en lugar de proceder conforme a la ley, exigieron a los jóvenes el pago de un millón de pesos para no inmovilizar el vehículo.

Los dos policías exigieron un
Los dos policías exigieron un millón de pesos a dos jóvenes para no multarlos por conducir sin papeles - crédito Policía Nacional

Tras las pretensiones económicas de los policías, a través de intimidaciones, los menores que se movilizaban en la moto fueron trasladados hasta una estación, donde contactaron a sus familiares y les contaron lo sucedido. El caso fue expuesto ante las autoridades competentes y finalmente se dio la captura de los uniformados.

Este incidente surge en un momento particularmente sensible para la policía de Cali, ya que se están intensificando los esfuerzos para combatir delitos que minan la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

Las investigaciones en curso buscarán esclarecer todas las circunstancias que rodearon este caso de corrupción policial y le harán un seguimiento detallado a las acciones legales en contra de los patrulleros Pérez Beltrán y Díaz Zambrano. Las autoridades reiteran su compromiso con la justicia y la transparencia, asegurando que cualquier acto contrario a la ética será sancionado con todo el peso de la ley.

Los policías serán procesados por
Los policías serán procesados por corrupción - crédito Europa Press

Otros policías capturados por corrupción

El caso de los patrulleros detenidos en Cali no es el único, pues en lo corrido de marzo se ha dado la captura de otros uniformados involucrados en hechos de corrupción y hasta sindicados de integrar redes delincuenciales.

En los hechos más recientes, el viernes 15 de marzo la Fiscalía General de la Nación y la Policía entregó los resultados de la captura de uno de los contrabandistas más importantes del país conocido con el alias de el Bendecido, quien delinquía de la mano de dos altos mandos de la Policía.

Los uniformados detenidos fueron el coronel Alexánder Galeano Ardila, que fue subdirector de Análisis y Evaluación del Riesgo de la UNP, y el mayor en servicio Mario Sarmiento Rojas. Así mismo, también fue capturado José Helí Alzate Moncayo que, según pudo conocer Infobae Colombia, es un subintendente de la Policía.

La fiscal (e) Martha Mancera
La fiscal (e) Martha Mancera y el director de la Policía William Salamanca, dieron detalles de la captura - crédito Fiscalía

Al respecto, la fiscal (e) Martha Mancera dijo: “Cuando hablamos del contrabando tenemos que decir que esta actividad no se hace con sólo particulares, sino que también se hace en su 90% para que se ejecute, con servidores públicos que se dedican de manera ilegal a no cumplir su función de lograr que todas las actividades realizadas sean transparentes”.

En otro caso aislado cuatro policías fueron detenidos en Bogotá a finales de febrero, acusados de integrar una red delincuencial dedicada a los secuestros extorsivos en la capital del país.

Según se pudo establecer en la investigación del caso, los policías detenidos se inventaron un proceso judicial en contra de tres hombres en la localidad de Suba, a quienes les endilgaron delitos ficticios y les exigían una suma de 30 millones de pesos para otorgarles la libertad.

Más Noticias

La FIFA le cobraría a la selección Colombia sub-17 su pelea con jugadores de Francia: fuerte denuncia contra la Tricolor

El combinado nacional afrontaría una sanción por lo que pasó en el partido ante los Galos, por los dieciseisavos de final del Mundial de Qatar, en el que perdieron 2-0 y hubo cruces con el rival

La FIFA le cobraría a

Joven de 19 años fue asesinada en medio de una riña por presuntas “fronteras invisibles”en Piedecuesta, Santander

Las autoridades analizan si el asesinato de Yulieth Alexandra Sandoval Hernández está vinculado al crimen de Deyner David Zuluaga Martínez, mientras la Sijín recopila pruebas y testimonios para esclarecer los hechos

Joven de 19 años fue

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Esto es lo que debe hacer para reclamar la pensión de sobrevivientes en Colombia cuando fallece un familiar

Tras la muerte de un ser querido, la ley establece quién puede recibir la pensión de sobrevivientes y qué comprobaciones exige el sistema para reconocerla, un trámite que busca evitar que las familias queden desprotegidas

Esto es lo que debe

“¡No sea descarado!”: el país político rechazó respuesta de Petro para justificar bombardeo en el que murieron varios menores de edad

En un ataque a las disidencias de las Farc en Guaviare murieron entre seis y siete menores. El presidente aseguró que el operativo era necesario

“¡No sea descarado!”: el país
MÁS NOTICIAS