
Hay nueva polémica por la cercanía de Daniel Quintero y su gabinete mientras fue alcalde de Medellín con el presidente Gustavo Petro, pues los exdirectores de planeación, Sergio Andrés López Muñoz, y desarrollo urbano, Wilder Echavarría Arango, aterrizaron en los ministerios de Minas y Salud, respectivamente.
Por un lado, Echavarría Arango tuvo dos cargos en la Administración de Quintero: el primero como director de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y posteriormente fue el vicepresidente de Proyectos e Ingeniería de EPM.
El funcionario llegó al ministerio de Minas como asesor en el ámbito energético en el que, según dijo, se enfocará en las temáticas relacionadas con energías renovables y sostenibilidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Echavarría estuvo en el ojo del huracán durante su estancia en la EDU por modificar el manual de contratación y amplió el límite para contratar personal por invitación privada y pasó de 500 a mil salarios mínimos legales vigentes, es decir de $454 millones a $9.085 millones.

Así mismo, el diario antioqueño El Colombiano denunció que Wilder Echavarría Arango estuvo relacionado en un negocio que tenía como objetivo la venta de un predio de la Policía de carabineros en el cual estuvo relacionado el hermano del alcalde, Miguel Quintero Calle.
Por su parte Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de la oficina de Planeación de Medellín en el período de Quintero, fue contratado en el ministerio de Salud como asesor grado 16, con una asignación salarial de $12.148.559, según el decreto 0905 de junio de 2023.
López Muñoz estuvo involucrado en el escándalo del desvío de recursos de la Alcaldía de Medellín para patrocinar las campañas políticas de los allegados a Daniel Quintero, incluso Sergio López fue precandidato político y se habría visto beneficiado con esos recursos.

Al exsecretario se le vio acompañado de la esposa de Daniel Quintero, Diana Marcela Osorio, en campaña y varias publicidades suyas estaban diseñadas con los mismos patrones tipográficos que usaban los diseñadores de la Universidad Nacional para la Alcaldía.
El escándalo creció cuando el nombre de Sergio López y de los exsecretarios de Daniel Quintero y precandidatos políticos en las elecciones regionales de 2023 Ana María Valle Villegas, Juan Carlos Upegui Vanegas, Juan Daniel Pulgarín Correa, aparecieran en una carpeta pública de un contrato de la Alcaldía de Medellín con la Universidad de Antioquia.
El descubrimiento fue hecho por la abogada Gloria Jaramillo, conocida en redes sociales como Tyche, quien indicó que el contrato suscrito fue de nueve mil millones de pesos y que en las carpetas de cada uno de los precandidatos había fotos y videos de proselitismo político en el que se presentan y dan a conocer sus propuestas como precandidatos a la Alcaldía de Medellín.

Pese a los escándalos que los rodean, los exfuncionarios aterrizaron ‘de pie’ dentro de los ministerios de Minas y Salud, donde trabajarán como asesores y devengarán altos salarios por sus servicios.
La llegada de Wilder Echavarría Arango y Sergio Andrés López Muñoz a las carteras de Estado fue precedida por la contratación de otra exfuncionaria de la Alcaldía de Daniel Quintero en el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Se trata de la exsecretaria de Medio Ambiente de Medellín, Juliana Colorado Jaramillo, que fue contratada en la dirección regional del DPS en diciembre de 2022 luego de haber renunciado a su cargo en la Alcaldía para hacerle campaña política a Gustavo Petro y recibió como recompensa su vinculación al gabinete del Gobierno nacional.
“La llegada de Juliana Colorado, ex secretaria de medio ambiente y lideresa animalista, le da un impulso a la campaña de Gustavo Petro en Medellín y envía un mensaje de compromiso del Movimiento con el futuro del país. Bienvenida”, indicó el partido político de Quintero Calle, Independientes, tras la llegada de Colorado a la campaña de Petro.
Más Noticias
Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Estos serán los partidos de los jugadores colombianos en la semana 5 de la Champions League: Luis Díaz, el gran ausente
La Liga de Campeones pasó la mitad de su fase y comienza a definir los equipos a la siguiente ronda, así como los que podrían resignar sus chances de ganar la ‘Orejona’
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras
