
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) abrió una nueva convocatoria de ‘Profes a la U’, un programa que busca apoyar con el 100% de la matrícula a docentes y directores docentes adscritos en la planta educativa del distrito.
La convocatoria ofrece 23 programas de formación con una inversión superior a los $3.500 millones, en la que se busca fortalecer las habilidades pedagógicas relacionadas con educación inclusiva, gestión escolar, idiomas, primera infancia, educación socioemocional, Steam (cience, Technology, Engineering, Arts and Mathematics, por su siglas en inglés) y orientación escolar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La convocatoria abrió el lunes 18 de marzo, se extiende hasta el domingo 7 de abril, y está dirigida solamente a los docentes y directivos nombrados en propiedad en la planta Secretaría de Educación del Distrito (SED). Para inscribirse deberá ingresar en este formulario:

La subsecretaria Julia Rubiano aseguró que el objetivo del programa es que los docentes fortalezcan sus habilidades pedagógicas para que de esta forma mejoren los aprendizajes de los estudiantes:
“Para la Secretaría de Educación del Distrito, las y los maestros son pieza clave para una educación de calidad. Con estos programas podrán fortalecer sus competencias para el desarrollo de prácticas pedagógicas que nos permitan mejorar los aprendizajes de los estudiantes”.
Si requiere despejar dudas u obtener más información, puede escribir al correo: lnromero@educacionbogota.gov.co
Estos son los programas de educación que ofrece la SED
Entre la oferta académica disponible en el programa ‘Profes a la U’ se encuentran diplomados, cursos, seminarios, todos certificados y en las mejores universidades de la ciudad. Es son:
Seminarios
- “Discapacidades psicosociales: causas, signos de alerta y estrategias pedagógicas y de intervención en las aulas”, Pontificia Universidad Javeriana.
- “Pensamiento crítico y las ciencias: Una oportunidad desde la educación STEM”, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
- “La Escuela, el Museo y la Educación STEM”, Corporación de Ciencia y Tecnología Maloka.
- “Innovadores pedagógicos 2024″, Critertec Educación S.A.S.
Cursos
- “Técnicas y metodologías de evaluación de los aprendizajes”, Universidad Externado de Colombia.
- “Abordaje pedagógico de estudiantes con trastornos de aprendizaje y/o del comportamiento en el marco de la Inclusión y la Equidad en la Educación”, Universidad El Bosque.
- “Transformación de la práctica pedagógica: metodologías y didácticas para la enseñanza en la Primera Infancia”, Universidad de La Sabana.
- “Habilidades socioemocionales en docentes: una inspiración para la convivencia y la reconciliación en el aula”, Fundación para la Reconciliación.
- “Aulas cuidadoras y emocionalmente seguras”, Universidad del Rosario.
- “Educación Matemática para profesores de primaria” (PRIMAT), Universidad de los Andes.

Diplomados
- “Estrategias pedagógicas para la enseñanza a NNAJ con discapacidades psicosociales”, Universidad EAN.
- “Liderazgo y Gestión para la Transformación Educativa”, Universidad de La Salle.
- “Diseño y creación de recursos educativos digitales para la enseñanza del lenguaje y la literatura”, Universidad de Antioquia.
- “Formación en Francés para Docentes, Hacia una Educación Plurilingue en el Distrito Capital”, Universidad Pedagógica Nacional.
- Formación en Inglés para Docentes, Hacia una Educación Plurilingue en el Distrito Capital, Universidad Pedagógica Nacional.
- “La escuela un entorno seguro”, Fundación Universitaria Cafam.
- “La pedagogía del cuidado: Mediación para fortalecer la orientación escolar”, Unimonserrate.
- “Orientas desde y para la vida: aportes a la orientación escolar desde el coaching educativo, el pensamiento sistémico, y la neuropsicología aplicada a la educación”, Pontificia Universidad Javeriana.
- “Pedagogías del cuidado y competencias socioemocionales para una cultura de cuidado en las escuelas”, Cultivar Paz.
- “Justicia Restaurativa: Aportes a la Educación para la Paz” - Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- " Educación STEAM para el desarrollo Sostenible”, Fundación Girls Change Latin America.
- “STEAM + Explora”, Uniminuto - Parque Científico.
- “Diseño de nuevos ambientes de aprendizaje desde la neuroeducación”, Universidad Nacional de Colombia.
Este es el documento completo para conocer en detalle la modalidad, intensidad horaria y plan de estudios:
Más Noticias
Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 15 de agosto
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 15 de agosto
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Santoral del 16 de agosto: San Roque y todos los onomásticos que se celebran el sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Resultados Chontico Noche 15 de agosto 2025: ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
