Golpearon brutalmente a un ciclista por pedirle a un motocilista que respetara el uso exclusivo de bicicarril

La invasión del moticiclista al carril quedó registrada en video. El afectado grabó cómo, tras los reclamos, el victimario resolvió lanzarle puños

Guardar
Acto de violencia en Cali:
Acto de violencia en Cali: mostociclista agredió a ciclista por reclamarle que estaba invadiendo el bicicarril - crédito redes sociales/X

No paran los actos de intolerancia en el país. Esta vez, un caso de agresión se registró en la capital del Valle del Cauca, cuando un ciclista fue golpeado por un motociclista, luego de que el primero le solicitara que respetara la exclusividad del carril destinado para bicicletas.

El hecho se produjo cuando el ciclista impidió el paso al motociclista usando su bicicleta para bloquear el paso del vehículo motorizado. Como respuesta a la petición de abandonar el bicicarril, este decidió agredir físicamente al solicitante antes de huir hacia un destino desconocido. Afortunadamente, el ciclista agredido no sufrió heridas de gravedad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La confrontación quedó grabada en un vídeo donde el ciclista expresaba su frustración ante la invasión recurrente de su espacio: “Brother, ¿qué pasa? Estoy cansado de decir que esto es solamente para bicicletas, mi hermano, tienes tu carril por allá, me puedes colaborar y te sales. Por aquí no va a pasar mijo, no va a pasar, es para bicicletas solo este carril”, manifestó la víctima.

Insistió el ciclista: “¡Por aquí no va a pasar! ¡Por aquí no va a pasar, mijo!”. Y, pese a golpes e intentos de uso de objetos como piedras, el motociclista decidió abandonar el carril ante la negativa del ciclista, quien, en últimas, logró su objetivo de hacer respetar la sección exclusiva y las normas de tránsito. Así se logró evidenciar en el registro gráfico que duró, aproximadamente, un minuto largo.

Agresión a ciclista en Cali por reclamar invasión al carril exclusivo para bicicletas - crédito redes sociales

Este tipo de incidentes no son aislados en la región. Los líderes ciclistas han emitido declaraciones condenando este y otros actos similares, apuntando a un patrón de agresiones por parte de motociclistas que ponen en riesgo la seguridad de quienes prefieren la bicicleta como medio de transporte. La velocidad con la que algunos motociclistas invaden estos espacios exclusivos ha sido particularmente señalada como un factor de riesgo significativo.

Las cifras oficiales dejan una sensación de preocupación por la seguridad vial y la convivencia entre distintos usuarios de las vías es un tema de relevancia en Cali, especialmente en atención a las cifras de siniestros viales reportadas durante el año 2023. Un total de 205 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico, y de esta cifra, 13 víctimas eran ciclistas, como reportó Blu Radio, al respecto.

En redes sociales los usuarios decidieron alabar la valentía del hombre que, pese a las amenazas e insultos, defendió las normatividad. “Demasiado valiente, ese de la moto es de esos que seguro tuviera un arma le disparaba por eso, hp por esos es que pagamos los buenos (sic)”; “Eso era pa que lo bajara a palo de esa moto por irrespetuoso”; “Valiente el muchacho de la bici!”, se leyó en redes.

La Alcaldía ha establecido espacios
La Alcaldía ha establecido espacios exclusivos para el tránsito de bicicletas - crédito Secretaría de Movilidad

Otros afirmaron que se trataba de un montaje “en búsqueda de likes”: “Lo creí al principio... ya luego viendo que no había necesidad de meterse en la cicloruta estando la calle sola. Buscando like ... conclusión puro care’chimba pendejo”; “Poco creíble el video la verdad”; “Lo hubieran hecho en un trancon pa ser creíble pero con la vía sola nadie se va meter en una ciclovia”; “Más actuado q la final del mundial quieren volverse famosos”; “Veo un poco de realidad en tremenda actuación”, fueron otro tipo de comentarios que se leyeron.

Infracciones para ciclistas en Colombia

En Colombia, son cada vez más quienes optan por adoptar la bicicleta como modo de transporte sostenible, destacado por su baja huella de carbono. Sin embargo, sus usuarios se enfrentan a responsabilidades y regulaciones específicas bajo la Ley 796 de 2020 del Código Nacional de Tránsito Terrestre. Esta disposición legal establece sanciones económicas para aquellos ciclistas que incumplan con las normas de tránsito, enfocadas en la seguridad y el respeto por los espacios compartidos en la vía pública.

La Ley 796 de 2020 articula medidas punitivas diferenciadas para los ciclistas, y reconoce que, particularmente, la bicicleta es un vehículo no motorizado. Dentro del texto se destacan artículos como el 53, 60 y 63 que buscan promover la convivencia vial; no obstante, es el artículo 55 el que condensa la esencia del comportamiento esperado de los ciclistasy exige que no obstaculicen, perjudiquen o pongan en riesgo a terceros.

Transita por andenes, por ejemplo,
Transita por andenes, por ejemplo, es una de las faltas sancionables en el Código de Tránsito - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Las infracciones contempladas en el código abarcan multas categoría A, equivalentes a cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, sumando un total de $173.730 en el 2024. Además, se hace hincapié en la responsabilidad civil, contravencional y penal por daños causados, pudiendo llegar hasta el proceso penal por lesiones culposas según el artículo 120 del Código Penal. Esto incluye la inmovilización del vehículo y procedimientos judiciales que pueden derivar en indemnizaciones económicas por daños patrimoniales y extrapatrimoniales.

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Nueva reforma tributaria del Gobierno

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS