
El periodista deportivo Iván Mejía Álvarez criticó con severidad la gestión de los equipos América de Cali y Deportivo Cali, ante los resultados adversos que ambos clubes muestran en el fútbol colombiano.
Mejía Álvarez, con larga trayectoria como comentarista deportivo, expresó su descontento a través de sus plataformas digitales, señalando la falta de ambición y calidad futbolística que, según su perspectiva, han relegado a estos equipos a ser meros participantes sin relevancia en el escenario nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El periodista lamentó cómo estos equipos, que históricamente han sido considerados como grandes del fútbol en Colombia, han caído en lo que él denomina una “mediocridad”. La falta de liderazgo efectivo y una administración cuestionable fueron puntos centrales en su crítica.
“Cuando Cali tenía dos grandes equipos, cuando America y el Cali presentaban nóminas estelares y eran grandes protagonistas. Que tristeza, dos equipito s de media petaca sin fútbol, sin ambición. Nivelados en la mediocridad. Añoranza de tiempos idolos”, señaló Mejía en su cuenta de X.

Iván Mejía utilizó la expresión “equipitos de media petaca” para describir el actual desempeño de América y Deportivo Cali, lo que refleja su percepción de una notable disminución en la calidad y competitividad que estos clubes solían exhibir.

Su comentario no solo abordó la situación deportiva, sino que también hizo alusión a la desilusión de los aficionados. Un ejemplo de ello es la interacción con una seguidora del América de Cali, quien expresaba su frustración ante la continua decepción por el rendimiento del equipo.
La respuesta de Mejía resaltó la ausencia de una dirección clara y decisiva que contrarreste la crisis, comparando la situación con un “barco al garete” y cuestionando la efectividad de la dirigencia actual.

La crítica de Mejía a estos equipos emblemáticos del fútbol colombiano ha generado diversas reacciones entre la afición y analistas deportivos. Su voz, considerada como una de las más autorizadas en el ámbito deportivo del país, pone de manifiesto la preocupación existente en torno al futuro inmediato de América de Cali y Deportivo Cali, en una época marcada por la nostalgia de sus mejores años.
Bogotá fue una caldera para Tulio Gómez y el América de Cali
En un partido correspondiente a la fecha 12 de la Liga BetPlay, América de Cali y Fortaleza CEIF no pasaron del empate 0-0 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, ubicado en Bogotá. Pese a las altas expectativas, el encuentro destacó más por las manifestaciones de los aficionados del equipo escarlata en contra de la directiva, en lugar de las acciones en el terreno de juego.
Más de 25.000 seguidores se dieron cita, en una jornada marcada por numerosas pancartas críticas hacia Tulio Gómez y Marcela Gómez, principales figuras administrativas del club.
La protesta de los hinchas incluyó mensajes directos pidiendo una renovación en la gestión del equipo, evidenciando su descontento con frases como “Directivos y jugadores no desangren mi pasión” y “Es hora de vender #FueraFamiliaGomez”, entre otras.

La frustración se palpaba en el ambiente pues, según los asistentes, el desempeño del equipo distaba mucho de sus expectativas, particularmente tras los rumores que vinculaban al América de Cali con posibles fichajes de renombre como Arturo Vidal y Ricardo Gareca.
La situación llegó a su punto más álgido cuando los seguidores del conjunto escarlata hicieron explícito su descontento lanzando cánticos y objetos en dirección al entrenador Cesar Farías durante los últimos minutos del encuentro.

Cesar Farías, en una rueda de prensa posterior al partido, minimizó los incidentes con los aficionados y prefirió centrar su crítica en el arbitraje, sin abordar directamente las demandas de los seguidores. Este partido no solo dejó en evidencia las tensiones entre la directiva y la base fanática del América de Cali, sino que también subrayó el complicado momento deportivo por el que atraviesa el club, incapaz de satisfacer las altas expectativas de sus seguidores.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles alineaciones el partido de la fecha 5 de la Copa Libertadores
El grupo F de la Copa Libertadores es el más apretado de la competencia de clubes más importante de Sudamérica, por lo que los tres puntos de local son prioridad para los verdolagas

MiLoto vuelve a caer: esta vez con un acumulado de 200 millones de pesos en Armenia
Desde su lanzamiento, a finales del 2023, el premio mayor de este sorteo ha sido entregado a 44 jugadores en todo el territorio nacional

Álvaro Uribe aseguró que la consulta popular es “una manta” para ocultar la “corrupción” del Gobierno Petro: “La economía es un desastre”
El expresidente volvió a comparar su gobierno con el actual mandato del presidente Petro, a quien señaló de ‘paralizar’ el desarrollo social y de infraestructura, le echó en cara la crisis de la salud que enfrenta el país

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Norte de Santander: se registró un sismo de magnitud 3.1
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica
