Infracciones de tránsito: estás son las sanciones que podrán recibir los ciclistas y las multas que deberán pagar

Existen artículos en el Código Nacional de Tránsito que promueven el respeto e integridad de los usuarios de bicicletas; sin embargo, el artículo 55 precisa uno de los deberes primordiales que deben cumplir estos actores viales

Guardar
La bicicleta al ser un
La bicicleta al ser un vehículo no motorizado de dos o más ruedas en línea, el cual se desplaza por el esfuerzo de su conductor accionado por medio de pedales, el castigo por infringir las normas no serán las mismas que a los demás actores viales - crédito Johan Largo/Infobae

La bicicleta se ha convertido en un medio alternativo y responsable con el medio ambiente, en el que más y más personas se suben anualmente. Administraciones como Bogotá le han apostado a que sus residentes acudan a ese transporte para mitigar la concentración de CO₂ en la atmósfera.

Sin embargo, como medio de transporte autorizado el Estado, sus usuarios deben cumplir una serie de normativas y obligaciones, que permitan la responsabilidad y el cuidado de todos los actores que comparten las vías del territorio nacional. Por lo que incumplirlas, podrían desencadenar en comparendos económicos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que a través del Título IV “Sanciones y Procedimientos” en su capítulo ll “Sanciones por el incumplimiento de las normas de tránsito” de la Ley 796 de 20202 (Código Nacional de Tránsito Terrestre), el Estado señaló las conductas contrarias en las vías que determinan sanciones económicas contra estos actores viales.

Empero, es necesario entender que por la naturaleza de la bicicleta, un vehículo no motorizado de dos o más ruedas en línea, que se desplaza por el esfuerzo de su conductor accionado por medio de pedales, el castigo por infringir las normas no serán las mismas que los demás actores viales.

Es por eso que, aunque existen artículos en el Código Nacional de Tránsito que promueven el respeto e integridad de estos actores viales, como los son el 53, el 60 y el 63; el artículo 55 precisa uno de los deberes primordiales que deben cumplir los ciclistas:

“Toda persona que tome parte en el tránsito como conductor, pasajero o peatón, debe comportarse en forma que no obstaculice, perjudique o ponga en riesgo a las demás y debe conocer y cumplir las normas y señales de tránsito que le sean aplicables, así como obedecer las indicaciones que les den las autoridades de tránsito”.

Transitar por andenes y demás
Transitar por andenes y demás sitios destinados al tránsito de peatones. - crédito Mariano Vimos/Colprensa

En cuanto a las penalidades que pueden afectar a estos actores viales, el Código Nacional de Tránsito señala que los conductores de un vehículo no automotor o de tracción animal que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones, serán sancionados con multas categoría A, equivalentes a cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv), que en 2024 ascienden a $173.730:

  • A.1. No transitar por la derecha de la vía.
  • A.2. Agarrarse de otro vehículo en circulación.
  • A.3. Transportar personas o cosas que disminuyan su visibilidad e incomoden la conducción.
  • A.4. Transitar por andenes y demás sitios destinados al tránsito de peatones.
  • A.5. No respetar las señales de tránsito.
  • A.6. Transitar sin los dispositivos luminosos requeridos.
  • A.7. Transitar sin dispositivos que permitan la parada inmediata o con ellos, pero en estado defectuoso.
  • A.8. Transitar por zonas prohibidas.
  • A.9. Adelantar entre dos vehículos automotores que estén en sus respectivos carriles.
  • A.10. Conducir por la vía férrea o por zonas de protección y seguridad.
  • A.11. Transitar por zonas restringidas o por vías de alta velocidad como autopistas y arterias, en este caso el vehículo no automotor será inmovilizado.
  • A.12. Prestar servicio público con ese tipo de vehículos. Además, el vehículo será inmovilizado por primera vez, por el término de cinco días, por segunda vez, veinte días y por tercera vez, cuarenta días.
Transportar personas o cosas que
Transportar personas o cosas que disminuyan su visibilidad e incomoden la conducción - crédito Alcaldía de Bogotá

Tenga en cuenta que como todo conductor en Colombia, un ciclista debe responder contravencional, penal y civilmente por daños ocasionados a un peatón, es decir, que las autoridades tienen toda la potestad de inmovilizar el vehículo. Posteriormente, ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que se inicie el respectivo proceso penal por lesiones culposas (artículo 120 del Código Penal).

Lo anterior, sin perjuicio de las demás indemnizaciones económicas que en materia civil puedan surgir y que deberán ser asumidas por el ciclista, como son los daños patrimoniales (lucro cesante y daño emergente) y extrapatrimoniales (daño a la vida en relación, el daño estético y el perjuicio moral).

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS