De la Espriella calificó de cobarde al alcalde de Cali por no demoler la Mano de la Resistencia

El polémico jurista señaló que si no era capaza de hacer cumplir el orden y la ley, no debió asumir el cargo de gobernante

Guardar
Abelardo de la Espriella llamó
Abelardo de la Espriella llamó la atención de sus seguidores con peculiar mensaje para que las personas sean productivas - crédito Jesús Aviles/Infobae

El controversial abogado Abelardo de la Espriella descalificó al alcalde de Cali, Alejandro Eder, por no demoler el monumento de la mano de la resistencia que erigieron los manifestantes del paro nacional, en 2021, cuando protestaban en contra del Gobierno del expresidente Iván Duque.

“Por cuenta de la cobardía del alcalde de Cali @alejoeder, este esperpento sigue en pie. Solo hay algo tan nocivo como un comunista: el pusilánime que, por dárselas de políticamente correcto, pretende quedar bien con todo el mundo (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

El jurista de derecha, y que tiene como ídolo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, insistió en que el mandatario en la capital vallecaucana no debía haber asumido ese cargo, si no era capaz de hacer respetar el espacio público.

“¡Los cobardes le hacen mucho daño a la democracia y a la institucionalidad! El que no tenga los cojones para defender la Ley y el orden que no salga de su casa ni se meta a gobernante. (A.D.L.E) (sic)”, agregó en su trino, donde iba adjunta con el montaje fotográfico en el que se ve junto a la gigante escultura al presidente, Gustavo Petro, junto con la vicepresidenta, Francia Márquez, junto con políticos oficialistas.

El presidente Gustavo Petro, la
El presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, la senadora María José Pizarro y otros funcionarios, junto al pueblo, en el Monumento a la Resistencia en Cali - crédito Presidencia de Colombia

Se debe recordar que la semana pasada, el presidente de la República, Gustavo Petro, visitó a esa ciudad, ya que allí llegó la minga indígena en contra de la violencia que padecen en el Cauca. En ese contexto el mandatario le solicitó Eder que nominara como monumento nacional la escultura de más de cinco metros de altura.

Sin embargo, el alcalde le respondió que esa propuesta necesitaba un amplio respaldo para llevarse a cabo y señaló la necesidad de la región de superar la polarización que, en ocasiones, promueve el mismo jefe de Estado, según señaló en el periódico regional El País.

“Creo que todas las discusiones valen, pero nosotros aquí no podemos continuar con la polarización, y estamos abiertos a impulsar cualquier espacio de participación ciudadana en ese sentido”, expresó.

Además, enfatizó que, independientemente de la decisión final, es esencial procurar la unidad y la reconciliación entre los habitantes del Valle del Cauca: “Tenemos que buscar que cualquier decisión que se tome, sea discutida y que hagan luego de procesos que conduzcan a la reconciliación”.

Por su parte, Leonardo Medina Patiño, exsubsecretario de Patrimonio de Cali, explicó que declarar la estructura como patrimonio no solo depende de un decreto presidencial, sino que requiere la participación de diversas instancias departamentales.

“La propuesta debe someterse a un procedimiento señalado en la Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley General de Cultura. —Explicó— Y, en primer lugar, la obra debe estar debidamente legalizada en el espacio público, lo que debe certificar la autoridad territorial Alcaldía de Cali, además estar inventariada en los bienes inmuebles del distrito de Cali, con debidos avalúos y pólizas. Posteriormente, sí adelantar ante el Consejo Nacional de Patrimonio el trámite respectivo. Así que no toda escultura o estatua es monumento, y estimo que este puño, no alcanza esa categoría”.

La controversia surgida por las declaraciones del alcalde Eder comenzó el viernes 15 de marzo en Puerto Rellena (Cali), donde el presidente Gustavo Petro evocó la violencia ocurrida durante el paro nacional de 2021. El mandatario instó al Ministerio de las Culturas a declarar el “Puño de la Resistencia” como un monumento nacional: “Esto se hace así o no se hace, o somos simplemente espuma o somos huracán en la historia”.

El presidente argumentó que la estructura cumple con los requisitos para ser considerada monumento: “Si hay monumentos de la historia, porque por aquí pasó Bolívar o allá hubo una de las tantas batallas de las guerras internas de Colombia, aquí también hay una historia, aquí también hay una sensibilidad, aquí un poco de muchachos se arrastraron para decirle a la oligarquía que no podía pasar, que se acababa la ignominia y que basta ya de la humillación, que era necesario tener un momento de esperanza, una ilusión”.

Guardar

Más Noticias

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes

Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes

Millonaria sanción de Supersalud a

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son

Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará

La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto

Valentina Taguado confirmó que dejará

Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’

La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’

Así se puede inscribir para
MÁS NOTICIAS