
La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) aceptó de manera exclusiva el sometimiento del excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso, con lo cual asumirá todas las investigaciones por sus crímenes cometidos como líder paramilitar en el periodo entre 1989 y 2004.
De esta forma, queda en manos del tribunal de justicia transicional la decisión de dejar en libertad o no al exparamilitar para que cumpla con el rol de gestor de paz, asignado por el presidente Gustavo Petro, con el fin de que busque acercamientos con el Clan del Golfo o las Autodefensas Libertadores de la Sierra.
El Tribunal Superior de Barranquilla había negado la libertad de Mancuso y había dicho que su designación como gestor de paz es inconstitucional. Pero ahora, dicha decisión quedaría sin efecto, puesto que la JEP asume la competencia sobre su caso.

Esta determinación tiene lugar luego de que la defensa del exparamilitar apelara la decisión del pasado 17 de noviembre con la que lo habían aceptado solo parcialmente, bajo un papel de bisagra o conexión entre las Fuerzas Armadas y las AUC para cometer múltiples delitos. Según manifestó en su momento el abogado defensor, un sometimiento así significaba para su defendido inseguridad jurídica.
Por eso, Mancuso expresó en una carta que “esta apelación surge no solo por la inseguridad jurídica en la que me sitúa sino como un debate profundo sobre la facilidad de operar dos sistemas de justicia transicional para un único conflicto armado, así como la urgencia de establecer un tribunal de cierre que garantice la conclusión justa y definitiva de estos procesos”.
La Sala de Apelaciones de la JEP aceptó su recurso y por eso el tribunal asumirá su caso de manera completa, lo que significa que llevará a cabo todas las investigaciones en su contra y también definirá su libertad.

“La calidad de comandante paramilitar es inescindible de la de sujeto bisagra. Así, una lectura estricta de los precedentes consignados en los autos TP-SA 1186 y 1187 de 2022 impediría dividir la condición de paramilitar de la de sujeto bisagra, ya que, de permitir tal dualidad de condiciones y su procesamiento por dos jurisdicciones se fragmentaría la competencia prevalente y exclusiva de la JEP para enjuiciar y sancionar las conductas relacionadas con el CANI”, detalla la resolución del tribunal.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro celebró la decisión y argumentó que “debe existir un solo tribunal de cierre de la verdad”.
“Me parece excelente esta decisión. Debe existir un solo tribunal de cierre de la verdad. Los procesos investigativos judiciales no se pueden fragmentar en diversas unidades investigativas porque eso lleva a la impunidad. La verdad es la antesala de la reconciliación nacional”, escribió.
Y agregó: “La paz y la seguridad implican derrotar definitivamente la impunidad no a través de la venganza sino a través de establecer la verdad”.

En uno de los apartes de la decisión, la JEP le pide a Mancuso que “concrete sus compromisos con el Sistema Integral de Paz en lo relativo a la indemnización y la satisfacción integral de los derechos a las víctimas, a la verdad, justicia y reparación y no repetición”.
Si el exlíder paramilitar, que se encuentra recluido en la cárcel La Picota desde el 27 de febrero pasado, no cumpliera con esos compromisos, se expondría a “su exclusión definitiva de los procedimientos transicional y su retorno a la justicia penal ordinaria”.
La Sala de Situaciones Jurídicas del tribunal será la encargada de definir la libertad del exlíder paramilitar, al igual que “los beneficios transicionales provisionales, y vigile inicialmente el cumplimiento del régimen de condicionalidad en los términos de la presente decisión”.
Por su parte, la Sala de Verdad y Responsabilidad será la encargada de llevar a cabo “la supervisión de su régimen de condicionalidad a partir del momento que seleccione, si es del caso, al compareciente como posible máximo responsable de las conductas cobijadas en los macrocasos 03, 04, 06 y 08″.
Más Noticias
Migración Colombia respaldó a la funcionaria que no dejó viajar a una mujer por problemas con su pasaporte
La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá
El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria
La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día
