
A pesar de que era parte del equipo de trabajo de Juan Carlos Cárdenas, con la llegada de Jaime Andrés Beltrán a la alcaldía de Bucaramanga también se confirmó que Carlos Bueno seguiría al frente de la Dirección de Tránsito de la capital de Santander, esto, debido a que su trabajo ha sido recibido con agrado por la ciudadanía.
Dentro del accionar de Bueno se destaca que cuando se registran hechos que le generan indignación durante los operativos este los comparte en su cuenta de X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un hecho de esta índole se registró en la noche del 16 de marzo mientras agentes de tránsito acompañados por Carlos Bueno estaban retirando de una zona de prohibido parquear los vehículos de algunos conductores que no acataron la señalización; sin embargo, uno de los infractores no reaccionó de la mejor manera.
Ya que en un video que fue publicado por el director de Tránsito se observa como el dueño del carro que vestía con una camisa blanca se acercó al policía y le ofreció 100.000 pesos a cambio de no imponerle un comparendo.
“Por qué no recibe 100.000 pesos y se va a dormir mejor”, fueron las palabras del ciudadano que luego de que el agente rechazara su propuesta se enojó y remarcó que el funcionario no sabía con quién estaba hablando.
En sus redes sociales. Carlos Bueno afirmó que este no es el único caso de esta índole que ha tenido que registran en las últimas semanas; sin embargo, resaltó que su deber es buscar que los conductores aprendan a respetar las normas y dejen de pensar que están por encima de la ley.
“Este es otro de los múltiples casos que debemos enfrentar por imponer el orden y restablecer la autoridad, sin importar el sector de la ciudad en que se presente. Los andenes son para los peatones y así lo haremos respetar y si tienen tanta plata para ofrecer y tapar sus faltas, que mejor utilicen ese dinero para pagar una o dos horas de parqueadero. Bucaramanga volverá a ser bonita y todos debemos estar empeñados en eso”, es parte de la publicación compartida por Carlos Bueno.

Carlos Bueno confirmó que el ciudadano recibió un comparendo por estacionar en una zona prohibida, que de acuerdo con el artículo 127 del Código de Policía, los vehículos estacionados en zona de prohibido parquear recibirán un comparendo por $650.000 y en caso de que el conductor no esté en el vehículo cuando se realice esto, los agentes podrán retirar el carro en una grúa.
Sin embargo, en este procedimiento se desconoce por qué no se registró la captura del ciudadano, ya que intentar sobornar a un policía es un delito y es castigado con las mismas medidas para quien ofrece como en los casos en que los funcionarios aceptan el dinero.
“El particular que ofreciere o entregare dádiva o retribución de cualquier otra clase a una autoridad, funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública para que realice un acto contrario a los deberes inherentes a su cargo o un acto propio de su cargo, para que no realice o retrase el que debiera practicar, o en consideración a su cargo o función, será castigado en sus respectivos casos, con las mismas penas de prisión y multa que la autoridad, funcionario o persona corrompida”, indica el artículo 424 del Código Penal.
Por fuera de esto, el director de Tránsito de Bucaramanga indicó que, a diferencia de otros procedimientos, de ahora en adelante los conductores no serán perdonados solo con mover su vehículo de la zona del prohibido parquear, sino que en todos los casos los agentes de tránsito deben multar a los infractores.
“Estamos hablando en serio, notificamos de inmediato con inmovilizador instalado porque la etapa de persuasión para que alcanzaran a llegar ya no funciona. Si antes movían sus automotores abandonados porque el ruido de la sirena los preavisaba, ahora deben enfrentar el sinsabor de la sanción que más les duele, la del bolsillo”, destacó Carlos Bueno.
Más Noticias
Salario mínimo 2026: la advertencia del Banco de la República que sacude la negociación
El Banco de la República alertó que un aumento desproporcionado del salario mínimo podría reavivar las presiones inflacionarias justo cuando la economía empieza a estabilizarse. El debate entre Gobierno, gremios y analistas promete ser uno de los más tensos de los últimos años

Selección Colombia ya tiene la convocatoria de Nueva Zelanda: estos son los jugadores que enfrentarán a la Tricolor
El cuadro oceánico, que fue el primero en clasificar al mundial de 2026, quiere superar a los dirigidos por Néstor Lorenzo para mostrar su nivel de cara al certamen

Bogotá actualizó la estratificación urbana y rural tras seis años: hay zonas que subieron de estrato
Por primera vez, más de 950 predios rurales y 279 viviendas en centros poblados son clasificados, permitiendo una asignación más equitativa de subsidios y reconociendo realidades territoriales

La tortura que padecieron los rehenes de la toma del Palacio de Justicia a manos del Ejército: “Decían que era guerrillero”
En su afán por recuperar el poder del edificio, las Fuerzas Militares terminaron protagonizando confrontaciones en las que los rehenes quedaron en el medio

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional


