Cerrarán nuevamente el parque Johnny Cay de San Andrés: por qué y hasta cuándo

Durante el periodo de cierre, se capacitará al personal en temas se salubridad y servicio al cliente. Todo lo que necesita saber, aquí

Guardar
Parque Regional Johnny Cay, en
Parque Regional Johnny Cay, en San Andrés, cerrará temporalmente sus puertas al público - crédito Colprensa

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) informó que, en cumplimiento del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del Archipiélago, cerrará de manera temporal el Parque Regional Johnny Cay, uno de los principales atractivos de la isla.

La entidad indicó que cumpliendo con el fallo en el que se ordena el cierre temporal por 3 días cada 3 meses del área natural, cerrarán de nuevo las puertas al público en el parque, con el fin de, entre otras cosas, adelantar actividades de mantenimiento en el sector.

“Coralina, le recuerda a los prestadores y servidores turísticos del parque regional Johnny Cay que a partir del próximo lunes 18 y hasta el miércoles 20 de marzo del presente año, estará cerrado temporalmente”, comunicó la Corporación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante el cierre del área
Durante el cierre del área natural, la Gobernación de San Andrés realizará una jornada de capacitación a los operadores turísticos - crédito San Andrés Travel

Con el fin de garantizar un mejor servicio en el área natural, Coralina así mismo anunció que durante el periodo de cierre realizará una serie de capacitaciones a los prestadores turísticos, además de las labores de mantenimiento.

Durante el cierre realizaremos jornadas de ornato y mantenimiento, además se capacitará al personal en temas de salubridad y servicio al cliente por la Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina”, precisó la entidad.

Así las cosas, viajeros y locales podrán volver a disfrutar del área natural protegida a partir del próximo jueves 21 de marzo.

Horario de atención y recomendaciones

Imagen de archivo del Parque
Imagen de archivo del Parque Regional Johnny Cay, ubicado en cercanías de la isla de San Andrés, el cual abre todos los días desde las 9:00 de la mañana - crédito Colprensa/ La Vanguardia

Si planea visitar el área natural protegida después del 21 de marzo, aquí le dejamos algunos puntos claves que debe saber antes y durante su visita.

Lo más importante que debe saber antes de ir, es que Johnny Cay es un pequeño islote (cayo) cercano a la isla de San Andrés que fue declarado como Parque Natural Regional en el año 2000. El área protegida, de acuerdo con la Gobernación de la isla, tiene una extensión de 44 hectáreas, de las cuales pueden disfrutar 854 visitantes de manera simultánea, según la capacidad de carga.

Si quiere ir, puede visitar el pequeño islote entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de cada día, siempre y cuando no se deba cumplir con la orden del Tribunal Contencioso Administrativo de San Andrés, con la que se ordena el cierre del cayo en tres ocasiones del año, o que las condiciones climáticas no lo permitan.

El islote coralino de Johnny
El islote coralino de Johnny Cay en el archipiélago de San Andrés, se puede visitar todos los días desde las 9:00 de la mañana - crédito Reuters

Recomendaciones

Con el fin de garantizar la protección y conservación del área natural, desde la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, recuerdan las recomendaciones y restricciones que viajeros y locales deben acatar. A continuación, el listado:

  • Está prohibido el ingreso de alimentos y bebidas a la isla.
  • No introducir al mar ningún tipo de residuos sólidos especialmente: envases plásticos, latas o botellas de vidrio.
  • Durante el recorrido en lancha se prohíbe lanzar objetos que atenten contra la vida marina.
  • Al hacer su recorrido por la isla evite subirse en la matriz calcaría cubierta de algas (fósiles de coral) que tienen forma de piedras, las cuales tienen potenciales a ser resbalosas.
  • Se prohíbe extraer cualquier tipo de recursos naturales de la isla (piedras, conchas, caracoles, plantas, animales vivos entre otros).
  • El baño en zonas fuera del boyaje no está permitido.
  • No transite por las zonas de construcción como el puente de embarque.
  • Atender las instrucciones del personal de Coralina.
Desde la Gobernación de San
Desde la Gobernación de San Andrés recordaron que el baño en zonas fuera del boyaje no está permitido en el parque de Johnny Cay - crédito Colprensa-Camila Díaz

Coralina además recordó a los visitantes del área natural protegida que cualquier actividad publicitaria o de mercadotecnia, para venta de productos o similares al interior del parque, debe contar con los permisos ambientales pertinentes.

La Corporación por último reiteró a los viajeros y locales que tanto el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, está expresamente prohibido.

Más Noticias

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Guillermo Reyes celebró archivo de diligencia judicial por posible favorecimiento de contratos cuando era ministro de Transporte

El funcionario, que estaba ejerciendo como embajador de Colombia ante Suecia hasta que le anularon el nombramiento por su presunta falta de manejo del idioma inglés, afirmó que siempre actuó “correctamente”

Guillermo Reyes celebró archivo de

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya reveló por qué no puede tener más hijos

El periodista, padre de un niño llamado Pedro, destacó cómo la llegada de su hijo transformó su perspectiva de vida y lo motivó a priorizar su bienestar emocional y el de su pequeño, garantizando una paternidad presente y responsable

El presentador de Noticias Caracol

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj y Primoz Roglic se convierte en el nuevo líder, Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos

El británico del Ineos Grenadiers ganó la etapa 2 del la Corsa Rosa y el excampeón de la carrera italiana se convirtió en el nuevo líder de la ronda italiana, por Colombia, el Condor de Zipaquirá subió puestos en la general y el subcampeón de la edición de 2024 fue el mejor en la jornada del 10 de mayo de 2025

Etapa 2 del Giro de

Esposa de fiscal Pecci lo recordó con una carta a tres años de su muerte: “Perdóname por ya no creer en la justicia”

A raíz del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo en Colombia, la periodista Claudia Aguilera pidió a sus colegas no dejar de lado el insistir para que se siga avanzando en la investigación

Esposa de fiscal Pecci lo
MÁS NOTICIAS