Durante su periodo como alcalde de Bogotá, entre 2012 y 2015, el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, siempre soñó con construir un tren que recorra la tradicional carrera Séptima, lo curioso es que recientemente esa idea volvió a revivir.
Sobre este tema el exministro de Transporte, Guillermo Reyes, había dicho en Blu Radio, que esa era la “solución más viable” para esta arteria de la capital de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así mismo, también dio pistas de que esta obra se podría hacer por medio de un tren o un tranvía, pero no se dieron mayores detalles de este proyecto.
Para el actual ministro de Transporte, William Camargo, la actual administración nacional no ha renunciado a que el tren se construya en la carrera Séptima y aclaró que durante el mandato de la exalcaldesa Claudia López ya el Ejecutivo se habían reunido con ella para plantearle este proyecto, aunque sin una respuesta positiva para el Gobierno nacional.

“Es una conversación que está abierta con Bogotá tenemos allí una opción inclusive de conexión de pasajeros hacia el aeropuerto y también recuperar, lo que en su momento estando el presidente como alcalde planteamos, la operación sobre la carrera Séptima, porque no, integrar ya que tenemos instalaciones en el centro y tenemos la posibilidad de estación central de conectar nuevamente operación de pasajeros hacia la zona de mayor generación de tracción de viajes, entre la 72 y el centro de la ciudad”, dijo el ministro de Transporte, William Camargo.
Agregando: “Esa es una posibilidad que queremos explorar con Bogotá, ya habíamos planteado unas mesas de trabajo que se han venido desarrollando con la ANI y no renunciamos a que eso exista”.

Por qué revivió la idea hacer el tren por la carrera Séptima
El Gobierno de Gustavo Petro viene considerando revivir el proyecto de hacer un tren por la carrera Séptima de Bogotá, un plan inicialmente propuesto durante su mandato como alcalde de la capital colombiana. Esta iniciativa busca vincular la zona sur de la ciudad con el norte y podría incluir una conexión con el Regiotram de Occidente, según anunció el ministro de Transporte, William Camargo.
Las declaraciones del ministro Camargo sugirieron que el proyecto no solo facilitaría el desplazamiento dentro de Bogotá, sino que también conectaría con el aeropuerto internacional El Dorado, mejorando significativamente la calidad del sistema de transporte público de la ciudad.

La idea es aprovechar las infraestructuras existentes en el centro de la ciudad y contemplar la posibilidad de establecer una estación central que sirva de conexión entre las principales zonas de tráfico de pasajeros de la capital, específicamente entre la calle 72 y el corazón de la ciudad.
Este plan contempla trabajar de manera conjunta con la alcaldía de Carlos Fernando Galán para explorar la viabilidad de este proyecto. Así mismo, se propusieron diferentes mesas de trabajo que estarían encabezadas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte, lo que indica un enfoque colaborativo en su desarrollo.
Si bien el corredor Verde de la Séptima enfrentó contratiempos en el pasado, el interés del gobierno actual en explorar alternativas de transporte masivo refleja un compromiso con la mejora de la movilidad urbana tanto de pasajeros como de vehículos en Bogotá.
Este acercamiento entre la administración nacional y local es una ventana de oportunidad para resolver históricas dificultades de transporte en una de las arterias más importantes de la capital. La integración de un sistema férreo podría no solo mejorar la eficiencia del desplazamiento en la ciudad sino también contribuir a la disminución de la congestión vehicular y la contaminación ambiental.
Más Noticias
Ataque de las disidencias de alias Calarcá a militares en Guaviare encendió las críticas de la clase política contra Gustavo Petro: “¡Qué cinismo!"
Congresistas, alcaldes y exmandatarios se refirieron a la delicada situación de orden público en el territorio nacional, que quedó en evidencia tras el más reciente ataque a la fuerza pública, ocurrido en el corregimiento de Charras, en San José del Guaviare

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Gobernadores rechazaron secuestro de director de Codechocó y ataques contra la fuerza pública en el país
A través de una carta que se difundió a través de redes sociales, la Federación Nacional de Departamentos elevó su voz de protesta por el Plan Pistola que se adelanta en algunas regiones del territorio nacional

Helicol denuncia un presunto favoritismo en los contratos de Ecopetrol: la empresa señaló a varios funcionarios
La entidad hizo su acusación ante la Fiscalía, en la que señaló que la empresa petrolera estatal y sus filiales afectaron la competencia y llevaron a la quiebra a la compañía de transporte aéreo
