
La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) reveló sobre el medio día del viernes 15 de marzo el nombre del nuevo secretario de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores.
Se trata del monseñor Luis Manuel Alí Herrera, obispo auxiliar de Bogotá, que se venía desempeñando como secretario general de la CEC desde julio de 2021; esta designación estuvo en cabeza del papa Francisco.
El designado hacía parte de este importante organismo de la Curia Romana desde diciembre de 2014. Además, en esta labor, monseñor se ha destacado como fundador de la Oficina para el Buen Trato de la Arquidiócesis de Bogotá, área encargada de dinamizar políticas enfocadas en la cultura del buen trato a través de estrategias de prevención y de atención psicosocial desde esa Iglesia particular.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El obispo lideró la implementación de la Oficina para la Cultura del Cuidado de la Conferencia Episcopal de Colombia desde julio de 2023. Fue el impulsor de la iniciativa “Iglesias Seguras y Protectoras” en todas las diócesis del país. Una apuesta concreta por promover procesos de sensibilización y formación sobre prevención de abusos y violencias en todos los grupos y entornos de la Iglesia Católica colombiana.
¿Qué dijo el obispo colombiano al conocer su nuevo cargo?
Luego de revelarse el nombramiento, el monseñor le encomendó el papa Francisco al servicio de la Iglesia Universal y celebró su nuevo cargo.
“Recibo esta designación en obediencia y con infinita gratitud. Los miembros de la Comisión tenemos una inmensa responsabilidad hacia el Santo Padre y su llamado a afrontar el desafío que supone el escándalo de abusos y el sufrimiento de las víctimas, a conocer directamente el impacto de los abusos y a dar a conocer los frutos de la labor que adelantemos”, manifestó.
A su vez, afirmó que asumiría el cargo, trabajando arduamente para trabajar por la cultura del cuidado y la protección de los niños, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables para hacer de la Iglesia.
“Son bien conocidos entre la comunidad de profesionales de la protección, y tengo la confianza de que adoptarán un enfoque de equipo para nuestro trabajo común desde que la Comisión fue formalmente incorporada en la Curia Romana por el Santo Padre en la Constitución Apostólica, Praedicate Evangelium”, señaló el presidente de la Comisión, el medio religioso cardenal O’Malley.
Algunos de los desafíos del obispo colombiano
- El líder católico deberá proponer iniciativas enfocadas en la protección de los menores y personas vulnerables, así como en el acompañamiento a las víctimas.
- También tendrá a su cargo actividades de relacionamiento entre la Comisión y las distintas conferencias episcopales regionales, así como la articulación de iniciativas con otras dependencias de la Santa Sede.
- Deberá planear hasta su ejecución líneas que impulsen la implementación de las mejores prácticas en materia de prevención y protección, tanto de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, como de la Iglesia en cada país.
¿Quién es Luis Manuel Alí Herrera?
Nació en Barranquilla, en 1967, estudió en el Seminario Conciliar de Bogotá y fue ordenado sacerdote en 1992. Luego de graduarse en Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (2003), obtuvo una licenciatura en Psicología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2007).
Como sacerdote fue nombrado párroco de las iglesias de San Clemente Mártir y Los Santos Ángeles Custodios en Bogotá y capellán de la Universidad Nacional de Colombia, además, es asociado senior del Colegio Colombiano de Psicólogos.
Antes de ser consagrado obispo, monseñor era párroco de la iglesia de San José de Calasanz, y también de la parroquia maronita de Nuestra Señora del Líbano de la Arquidiócesis de Bogotá. Ha estado encargado de la formación de los futuros ministros ordenados como educador y director del área de orientación psicológica del Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de Bogotá (2002-2015).
Más Noticias
Un policía muerto y tres más heridos dejan dos atentados en Antioquia
El más grave de los ataques ocurrió en el municipio de Salgar donde perdió la vida el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona. El gobernador del departamento ofreció una recompensa de $ 100 millones por los responsables

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves 17 de abril
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>
Baloto: resultados ganadores del sorteo del miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 16 de abril
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales
