Ritalina, metadona, lorazepán: estos son los medicamentos más buscados que están escasos en Colombia

El llamado de las autoridades sanitarias colombianas subraya la gravedad de la situación y la necesidad de establecer medidas inmediatas para solucionar esta situación

Guardar
En Colombia hay alerta ante
En Colombia hay alerta ante la escasez de medicamentos para tratar la diabetes y también las enfermedades mentales - crédito Europa Press

Colombia enfrenta una preocupación creciente ante la escasez de medicamentos esenciales para el tratamiento de diversas enfermedades de salud mental, así como para patologías críticas como la diabetes.

La Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) expresaron su alarma ante esta situación, instando a acciones inmediatas para mitigar los riesgos asociados a esta falta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La ACP hizo un llamado al Ministerio de Salud para que asegure el suministro continuo de estos fármacos vitales y su inclusión en el plan de beneficios del país. La preocupación no se limita únicamente a los pacientes con afecciones psiquiátricas, sino que se extiende a aquellos que requieren tratamientos para enfermedades crónicas como la diabetes, donde la disponibilidad de insulina se ha visto significativamente mermada. Esta escasez ha conducido a hospitalizaciones de urgencia entre los afectados, subrayando la gravedad del asunto.

Asociación Colombiana de Psiquiatría alertó
Asociación Colombiana de Psiquiatría alertó sobre escasez de medicamentos para tratamiento de enfermedades mentales - crédito @RonnySuarez_/X

Datos actuales indican que existen 28 trámites pendientes de resolución para medicamentos esenciales que ya no se encuentran disponibles, y 104 más están en riesgo de llegar a esta misma situación. La crisis abarca una amplia gama de productos, desde el acetaminofén hasta fármacos utilizados en la anestesiología como el remifentanilo, pasando por antibióticos, medicamentos para la hipertensión y tratamientos para patologías autoinmunes.

Estas cifras no solo reflejan un problema de disponibilidad inmediata, sino que también plantean serias preocupaciones sobre la salud pública y el bienestar general de la población colombiana.

Fue revelado el listado con
Fue revelado el listado con los 10 medicamentos que más escasean en el país y que sirven para tratar enfermedades mentales - crédito Supersalud

La necesidad de una regulación efectiva por parte de Invima se vuelve cada vez más apremiante para prevenir futuras afectaciones en el bienestar y la salud mental de los colombianos. En respuesta, tanto organizaciones de la sociedad civil como entidades gubernamentales se encuentran buscando soluciones a esta problemática que afecta a múltiples sectores de la población, especialmente a los más vulnerables.

Mientras tanto, pacientes y familiares claman por acciones concretas que aseguren el acceso a tratamientos imprescindibles para llevar a cabo una vida digna y saludable. La esperanza reside en que medidas rápidas y efectivas puedan revertir esta tendencia y garantizar el derecho a la salud para todos los colombianos.

Escasez de medicamentos vitales preocupa en Colombia, revela Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) publicó un informe revelando una serie de medicamentos esenciales que están experimentando escasez en Colombia, poniendo en riesgo tratamientos vitales para pacientes con diversas condiciones médicas. Entre los fármacos afectados se encuentran la insulina, utilizada en el manejo de la diabetes, medicamentos para la hipertensión y tratamientos para condiciones psiquiátricas.

En un esfuerzo por dar respuesta a las preocupaciones expresadas por la Asociación Colombiana de Psiquiatría y el Invima, a través de una carta firmada por Sindy Pahola Pulgarín Madrigal, directora de medicamentos y coordinadora de investigación clínica, detalló los nombres y la disponibilidad de los medicamentos afectados.

Este documento aclara que ciertos productos están bajo “monitorización”, mientras que otros enfrentan un “riesgo de desabastecimiento” directo. Los más destacados en esta situación incluyen, además de la insulina, amoxicilina/clavulonato, atenolol, clobazam, fenitoína, lamivudina y quetiapina, junto a otros importantes para el cuidado de la salud.

El Invima reveló que entre
El Invima reveló que entre los medicamentos que están “totalmente desabastecidos” se incluyen Aciclovir y Oxicodona - crédito Pixabay

La lista proporcionada por Invima también identifica aquellos medicamentos que actualmente están “totalmente desabastecidos”, incluyendo aciclovir y oxicodona, mostrando una preocupante situación para pacientes que dependen de estos tratamientos. Hasta el 1 de marzo de 2024 se priorizaron 132 trámites relacionados con medicamentos desabastecidos o en riesgo de estarlo, buscando mitigar el impacto en la población afectada.

Invima instó a los interesados a consultar su página oficial para obtener información actualizada sobre el estado de abastecimiento de los medicamentos, enfatizando la importancia de la comunicación directa para aquellos en busca de alternativas para los tratamientos psiquiátricos, incluyendo escitalopram, fluoxetina, imipramina, mirtazapina, sertralina y trazodona. Este llamado busca garantizar que pacientes y profesionales de la salud estén informados sobre las opciones disponibles frente a este desafío.

Más Noticias

Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”

El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad

Conciertos de Shakira dejaron millones

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”

La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Laura González se conectó a

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”

El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Yeison Jiménez se refirió a

Carlos Carrillo respondió denuncias de la representante Carolina Giraldo sobre corrupción en los contratos de la Ungrd: “Eran unos chambones”

La congresista expuso posibles anomalías en contratos para puentes en Risaralda, lo que desató una fuerte respuesta de Carlos Carrillo, actual director de la entidad

Carlos Carrillo respondió denuncias de

Autorizan a la Fiscalía a rastrear celulares y movimientos financieros de Carlos Ramón González, exdirector del departamento de la Presidencia, por escándalo en la Ungrd

El magistrado avaló la búsqueda selectiva de información digital y financiera del exdirector del Dapre, señalado de participar en un presunto entramado de corrupción que habría favorecido a congresistas cercanos al Gobierno

Autorizan a la Fiscalía a
MÁS NOTICIAS