
En los primeros tres meses de 2024 han sido asesinados cinco firmantes del Acuerdo de Paz de La Habana en departamentos como Cauca, Meta y Huila, según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz).
En cuanto a líderes asesinados en el país, entre enero y febrero de 2024, Indepaz registró 20 casos de homicidio. Por tal razón, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la puesta en marcha de la Operación Themis, con la que esperan capturar a los responsables de varios de estos crímenes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así lo explicó el ministro en rueda de prensa, en compañía de la cúpula militar y de la Policía en la mañana del jueves 14 de marzo de 2024, en la que se refirió al equipo de élite que ha desarrollado las investigaciones que llevaron a emitir las órdenes de captura.
“En virtud del acuerdo final de paz con las Farc se creó la fuerza élite de la Policía Nacional. Este cuerpo élite que, adscrito a la Dijín, ha venido trabajando muy estrechamente con la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General, que es también una dependencia de la Fiscalía creada en virtud de los acuerdos con las Farc”, dijo el funcionario.
Por lo tanto, con la Operación Themis se buscará materializar la captura de 481 personas vinculadas a los homicidios de excombatientes de las Farc, líderes sociales y defensores de derechos humanos.

“En esta actividad que han venido desarrollando desde el cuerpo élite, las investigaciones que han llevado a cargo relacionadas con muertes de firmantes de paz, de defensoras y defensores de derechos humanos, de líderes y lideresas sociales, ha llevado a que se expidan, en este momento pendientes de materializar, un total de 481 órdenes de captura relacionadas con esos homicidios”, dijo el ministro de Defensa.
Velásquez también compartió cifras del total de personas asesinadas desde que se firmó el Acuerdo de Paz de La Habana en junio de 2016 y que estuvieron vinculadas a la extinta guerrilla, por lo que se encontraban en proceso de reincorporación: “Desde la firma del Acuerdo de Paz se han presentado 387 homicidios contra personas en proceso de reincorporación, estos firmantes de paz, y 950 homicidios contra personas defensoras de derechos humanos”.

Pero, los asesinatos no se detuvieron en el Gobierno de Gustavo Petro en el que se han registrado un total de 271 homicidios de defensores de derechos humanos y 62 firmantes del acuerdo, “siendo más afectados los departamentos de Cauca, Meta, Putumayo, Huila, Arauca y Caquetá”, concluyó el ministro Velásquez.
Fueron asesinados 181 líderes sociales en 2023
De acuerdo con un informe que compartió la Defensoría del Pueblo que fue elaborado con cifras recogidas por el Sistema de Alertas Tempranas, 181 líderes y defensores de derechos humanos en el territorio nacional fueron asesinados en 2023.
De acuerdo con el reporte, del total de personas asesinadas, 160 eran hombres y 21 mujeres, lo que, en promedio, significa la muerte de un líder social cada dos días, así lo explicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, que describió lo sucedido como una “situación inaceptable”.

“Es una situación inaceptable que cada dos días del año anterior, en promedio, fuera asesinado un líder social o defensor de derechos humanos en Colombia. Cada vida perdida es una tragedia para sus familias, para las comunidades y para la defensa de los derechos fundamentales en el país”, expresó Camargo Assis.
Aunque no es un panorama favorecedor, la Defensoría del Pueblo aseguró que se pudo evidenciar una disminución del 16% en comparación con 2022, dado que fueron registrados 34 casos de asesinato menos en 2023.
Más Noticias
Así buscan eliminar el reclutamiento de mercenarios colombianos para guerras extranjeras: cómo va la repatriación de los connacionales abatidos en Sudán
El ministro de Defensa señaló que desde el Legislativo se trabaja en identificar canales de captación, rutas internacionales y estructuras que facilitan la salida de exmilitares hacia conflictos en el exterior

Atlético Nacional dio a conocer sus convocados para duelo contra São Paulo: hay bajas sensibles
El conjunto Verdolaga se medirá con el equipo dirigido por Hernán Crespo por el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, que se disputará en el estadio Atanasio Girardot de Medellín

Melissa Gate aseguró saber la razón por la que Karina García y Altafulla habrían terminado
Un comentario viral de la creadora de contenido puso de nuevo en el centro de la polémica a la pareja

EN VIVO | Murió Miguel Uribe: durante tres días el féretro del senador asesinado estará en cámara ardiente en el Congreso de la República
En medio de actos solemnes por el fallecimiento del precandidato presidencial, llevados a cabo en Salón Elíptico, el Gobierno colombiano anunció duelo nacional durante 24 horas
Fredy Calvache busca volver a Colombia, desde Suiza, para enfrentar la última etapa de su enfermedad
El periodista caucano se encuentra en etapa terminal de un cáncer gástrico que enfrenta con cuidados médicos en Suiza acompañado de sus hijos
