
Un tema delicado en los últimos meses es el aumento del reclutamiento de menores de edad por parte de los grupos guerrilleros, especialmente del ELN. Así lo denunció el senador Jote Pe Hernández durante el debate de moción de censura al ministro de Defensa Iván Velásquez, en el Congreso de la República.
Sin embargo, el subgerente de Rtvc, Hollman Morris, en su cuenta de X, aseguró que aunque en el último ciclo de negociaciones entre el Gobierno y esa guerrilla se acordó no reclutar menores de 15 años, eso no significa que sí puedan reclutar a menores de 16 o 17 años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Hollman Morris inicia su hilo informativo asegurando que en el último ciclo de negociaciones se lograron avances con la firma de cinco acuerdos y dos actualizaciones de protocolos enfocados explícitamente en abordar y mitigar esta problemática.

El periodista continúa destacando que en los acuerdos del Gobierno y el ELN está punto 14, sobre reclutamiento de menores. “No utilizar de manera alguna a menores de 15 años de edad en el conflicto armado, conforme con el Derecho Internacional Humanitario, incluyendo acciones de inteligencia y bélicas”, dice en este.
Hollman Morris asegura que aunque se haya establecido una edad específica en el protocolo, esto no debe interpretarse como una autorización para el reclutamiento de jóvenes de 16 o 17 años. Morris insiste en que cualquier intento de reclutar menores de edad es un delito grave que debe ser sancionado con prisión, y que la Fuerza Pública tiene la responsabilidad de reprimir estas acciones.

“La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño establece la edad mínima de 15 años para participar en conflictos armados. Colombia, a través de la ley 833 en 2003, formuló una reserva declarando que la edad mínima para el reclutamiento sería de 18 años. En ningún caso se acepta el reclutamiento de menores, ni por parte del Gobierno ni en la Mesa de Diálogos de Paz con el ELN”, dice en el hilo el periodista que trabaja para el Gobierno nacional.
El subgerente del canal oficial Rtvc dice en su declaración que en el cubrimiento del proceso de paz “hay periodistas que se orientan más por el odio y la malquerencia al presidente Gustavo Petro, para cubrir semejante tema de vital importancia para el país”. Afirmó que un mal cubrimiento en relación con dicho tema “ha puesto en peligro procesos de paz”.
“En más de una oportunidad una mal cubrimiento periodístico elaborado desde el rencor y el odio han puesto en peligro los procesos de paz en Colombia y en los peores casos llevados al traste. En mi opinión con la manipulación al tema del reclutamiento de niños están jugando a romper el proceso con el ELN , cosa a la cual como ciudadano y periodista no me prestare y menos desde la Tv pública”, dijo el subgerente de Rtvc por medio de su cuenta de X.

Y es que, durante la moción de censura contra Iván Velásquez, el senador Jota Pe Hernández, levantó acusaciones frente al reclutamiento de menores por parte del ELN. Afirmó que el Gobierno, liderado por Gustavo Petro, está concediendo, en las negociaciones con el grupo guerrillero, la posibilidad de incorporar jóvenes de entre 15 y 17 años a sus filas.
Más Noticias
Se reducen las horas de trabajo en Colombia: así será el nuevo día a día de los empleados en 2026
La disminución de la jornada laboral empieza a sentirse en empresas públicas y privadas, con ajustes en turnos, cargas y esquemas de productividad que cambian la rutina de millones de trabajadores
Esta sería la sede para el partido de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla: Manizales y Bogotá, descartadas
Debido al concierto del cantante J Balvin en Medellín, los verdes buscan un escenario para el encuentro de la tercera fecha y el Tiburón empezó a crear polémica

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Quién es el ‘abogado del diablo’ en Colombia y por qué ganó tanta popularidad: “He participado en casos que han movido al país”
Juan José Roldán habló con Infobae Colombia antes de ser ponente en el congreso que se desarrolla en Bolivia

Miss Universe 2025: reinas de Colombia que destacan en la historia del certamen por polémicas decisiones y opiniones curiosas
Desde renuncias inesperadas hasta respuestas virales y errores históricos, las candidatas han dejado huella en el concurso más famoso del mundo, generando debates y emociones entre los fanáticos


