Informe sobre el fortalecimiento del ELN no fue hecho por la Policía, aseguró el general William Salamanca

El ministro de Defensa aseguró que no hay información de que el documento se produjera por parte de la institución policial

Guardar
Ministro de Defensa Iván Velásquez
Ministro de Defensa Iván Velásquez y el director de la Policía Nacional William Salamanca - crédito Policía Nacional

Tanto el ministro de Defensa, Iván Velásquez, como el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, manifestaron desconocer el documento, atribuido a la inteligencia de la institución, en el que se probaría un fortalecimiento del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a raíz del proceso de negociación con el Gobierno nacional.

No ha sido de mi conocimiento, no ha sido del conocimiento del general Salamanca, no sabemos de su existencia... no conocemos, no sabemos si efectivamente tuvo un origen en inteligencia policial como lo manifestaba el medio de comunicación”, señaló el ministro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El documento fue revelado por la W Radio y atribuido a la Inteligencia de la Policía. En él se sostenía que el ELN había adelantado un escalada terrorista en medio del proceso de paz, con el fin de fortalecerse, ganar tiempo, reorganizarse y consolidarse.

El ministro de Defensa Iván
El ministro de Defensa Iván Velásquez y el director de la Policía negaron conocer el informe de fortalecimiento del ELN - crédito cortesía Ministerio de Defensa

Una vez más menciono que la Policía descarta el documento que se menciona, me refiero a que lo hubiese producido la Policía a través de la división de Inteligencia. El documento no lo produce la Policía ni la dirección de Inteligencia”, reiteró el general Salamanca.

De acuerdo con el director de la Policía, se adelanta una investigación por parte de la inspección general respecto al documento. Sin embargo, pidió disculpas a la emisora debido a una solicitud de un uniformado, que no fue consultada con la dirección general, para pedirle información a W Radio sobre la fuente que entregó el informe.

El ministro Velásquez señaló que desde la institución desarrollan el Análisis de las Capacidades Críticas de la Amenaza (Accam), en el cual se evalúa el número de miembros de las organizaciones criminales, pero estos son confidenciales por parte de las fuerzas militares y policiales.

“En cuanto al incremento del número de integrantes de los grupos armados ilegales, hay una actividad permanente que se desarrolla de parte de las inteligencias de Fuerzas Militares y de Policía Nacional; en esta identificación y conteo del número de miembros de las amenazas como se conoce Accam, que periódicamente hace una revisión respecto de toda la información recaudada para determinar aumento o disminución del estado numérico, de ubicación y posicionamiento de las organizaciones armadas ilegales”, explicó el ministro.

Velásquez sostuvo que esas cifras siempre son variables, debido a que dependen de las operaciones que ejecutan las fuerzas militares y de Policía. “Naturalmente que cuando se incrementa la cantidad de integrantes significa que va adquiriendo una fortaleza, como también en virtud de los resultados operacionales se van desarrollando las acciones como lo muestran los resultados de las fuerzas militares se va debilitando”, explicó.

En esos análisis, señaló el ministro Velásquez, se discriminan las personas en armas y las redes de apoyo, así como se describe la expansión territorial. El funcionario reconoció que “hay realidad de un propósito de expansión y de acciones ofensivas que vienen desarrollando algunas de estas organizaciones”.

Sin embargo, señaló que las cifras se deben analizar detenidamente, debido a que en ocasiones se identifican acciones de figuración eventual, como por ejemplo la instalación de pancartas, que no siempre indican la presencia de la organización criminal en ese territorio.

Así mismo, el ministro de Defensa confirmó que se ha registrado un incremento en todos los grupos armados. “No tengo a mano las cifras, pero sí puedo decir que efectivamente ha habido un incremento tanto en el ELN, el EMC (Estado Mayor Central), como el Clan del Golfo”, dijo.

Grupos armados mostraron un crecimiento
Grupos armados mostraron un crecimiento durante el primer semestre de 2023, según informe revelado por La Silla Vacía - crédito Colprensa

De acuerdo con un informe conocido por La Silla Vacía, las organizaciones armadas mencionadas por el ministro, así como la Segunda Marquetalia, crecieron un 11% durante el primer semestre de 2023, en comparación con las cifras del 2022, lo que se traduce en un total de 16.770 alzados en arma sumados en total.

En cuanto al ELN, el documento señala que pasaron de 5.851 integrantes en el 2022 a 6.158 ´para el periodo analizado en 2023, lo que representa un incremento de 5,3%, que se traduce en más de 300 nuevos militantes.

Guardar

Más Noticias

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP

Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo

Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente

Banco de la República lanzó

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima

La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal

Cayó alias Tote, responsable del

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano
MÁS NOTICIAS