
La empresa consultora española SCImago ya dio a conocer el ranking de las mejores universidades de Colombia en materia de investigación, innovación e impacto social, para 2024. En la evaluación global, clasificaron 9.054 instituciones; el número se reduce a 4.762 en el listado de universidades evaluadas a nivel mundial.
En la medición global, justamente, la Universidad Nacional de Colombia ocupó el puesto 1.000 entre las más de 9.000 instituciones académicas incluidas. Asimismo, ocupó el puesto 441 en el listado de más de 4.000 universidades, según informó la agencia de noticias de la institución educativa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En cuanto a la medición nacional, el SCImago Institutions Rankings clasificó a las mejores universidades de Colombia en el ámbito de investigación de la siguiente manera:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad de los Andes
- Universidad del Rosario
- Universidad de la Costa
- Universidad del Valle
- Universidad Pontificia Bolivariana
- Universidad de La Sabana
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad EAFIT
- Universidad de Cartagena
- Universidad del Norte
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Universidad de Santander
- Universidad ICESI
- Universidad del Cauca
- Universidad Tecnológica de Pereira

La consultora española evalúa tres factores en la medición que hace de las instituciones académicas y universidades a nivel global y nacional: el desempeño que se haya tenido en la investigación, los resultados obtenidos con la innovación y el impacto social, que es medido a través de la visibilidad de los procesos en la web.
En total, hay 20 indicadores que son evaluados al momento de hacer el ranking, los cuales están distribuidos entre los tres grandes factores ya mencionados. Entre los indicadores están las patentes a nombre de la institución, el impacto tecnológico, excelencia, revistas propias, producción de revistas que no son propias, publicaciones de alta calidad, liderazgo científico, colaboraciones internacionales, tamaño del sitio web, entre otros.
“Para la edición SIR Ranking 2024, el Factor Societal ha sido modificado para incluir 3 nuevos indicadores que reflejan más específicamente el impacto social logrado por una institución: entre ellos, la generación de nuevo conocimiento relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas, la participación de las mujeres en los procesos de investigación y la utilización de los resultados obtenidos en la creación o mejora de políticas públicas. La definición de cada indicador y su peso dentro del indicador compuesto se puede consultar en el apartado de indicadores”, indicó la consultora en su sitio web.

En Colombia, son 48 las Instituciones de Educación Superior (IES) que participan en la medición y, desde 2017, la Universidad Nacional de Colombia ha ocupado el primer puesto. Las últimas 10 instituciones del país que aparecen en el listado son:
- Universidad del Quindío
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Universidad Libre
- Corporación Universitaria Minuto de Dios
- Universidad de La Salle Colombia
- Universidad de Sucre
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad Surcolombiana
- Universidad de Medellín

Por otro lado, en materia de investigación, innovación e impacto social, Harvard University ocupa el primer lugar a nivel global. Le sigue University of Chinese Academy of Sciences, en el segundo puesto; Tsinghua University, también de China, en el tercer puesto; Harvard Medical School; en el cuarto lugar; y Zhejiang University, en el quinto.
En Latinoamérica, la Universidad de São Paulo ocupa el primer puesto, seguido de la Universidad Nacional Autónoma de México. En tercer lugar, está la Universidad Estatal de São Paulo Julio de Mesquita Filho; en el cuarto, la Universidad Estadual de Campinas, también de Brasil; y en el quinto, la Universidad Federal de Minas Gerais, ubicada en el mismo país.
Más Noticias
Esta es la millonaria cifra que costaría alquilar la cabaña de Andrea Valdiri en Barranquilla
La ‘influencer’ y bailarina barranquillera se encuentra nuevamente en el centro de un debate tras la revelación del costo de alquiler de su lujosa cabaña, que tiene helipuerto, cine, piscina privada y muchos más servicios

Simón Trinidad recibió amnistía de la JEP por rebelión y daño en bien ajeno, pero tendrá que seguir pagando su condena en EE. UU.
Aunque la medida judicial suspende órdenes de captura en Colombia, una condena en Estados Unidos mantiene detenido al exlíder guerrillero desde 2004
La Policía publicó el cartel de los más buscados por reclutamiento ilícito de niños y adolescentes
Tres sospechosos bajo los alias de Jhon Heder, El Chichero y Fercho son acusados de graves delitos contra menores, mientras las autoridades intensifican estrategias para su localización

Eduardo Pimentel arremetió en contra de Carlos Betancur por el polémico arbitraje entre Chicó y Fortaleza: “Este caradura”
El máximo accionista de Boyacá Chicó se salió de casillas tras la derrota de su equipo frente al cuadro bogotano

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni
