
El ciclista Nairo Quintana, oriundo de Cómbita, Boyacá, se alista para participar en la Vuelta a Cataluña el próximo 18 de marzo, que marcará su retorno a las competiciones europeas después de superar un episodio de salud y una pausa profesional.
Este evento significará su reintegro al calendario internacional con el equipo Movistar, agrupación con la cual ha alcanzado grandes triunfos en el pasado, incluyendo la Vuelta a España y el Giro de Italia.
La trayectoria reciente de Quintana ha estado marcada por desafíos, incluido un periodo de inactividad debido a un caso de consumo de sustancias prohibidas mientras era parte del equipo Arkea, y un diagnóstico posterior de COVID-19 que pospuso su planeado regreso a las competiciones en el continente europeo, específicamente en la carrera O Gran Camiño 2024. Sin embargo, tras recuperarse, el pedalista colombiano se une nuevamente al Movistar para enfrentar una exigente carrera que promete competitividad al más alto nivel.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Quintana, en esta ocasión, asumirá un rol diferente dentro de su equipo, desempeñándose como gregario de Enric Mas, quien liderará la formación en este torneo. A pesar de esta designación inicial, el rendimiento durante la Vuelta a Cataluña podría alterar las estrategias del equipo, permitiendo a Quintana asumir un papel más prominente si las circunstancias lo favorecen. Así será las etapas de la Vuelta a Cataluña:
- Etapa 1 (lunes 18 de marzo): Sant Feliu de Guíxols - Sant Feliu de Guíxols (179 kilómetros)
- Etapa 2 (martes 19 de marzo): Mataró - Vallter 2000 (186.5 kilómetros) alta montaña
- Etapa 3 (miércoles 20 de marzo): Sant Joan de les Abadesses - Port Ainé (176.7 kilómetros) alta montaña
- Etapa 4 (jueves 21 de marzo): Sort - Lleida (169.2 kilómetros)
- Etapa 5 (viernes 22 de marzo): Altafulla - Viladecans (167.3 kilómetros)
- Etapa 6 (sábado 23 de marzo): Berga - Queralt (154.7 kilómetros) alta montaña
- Etapa 7 (domingo 24 de marzo): Barcelona - Barcelona (143.9 kilómetros)
El motivo por el que Nairo Quintana firmó por solo un año con el Movistar Team

Tras una pausa de más de un año de las competiciones profesionales, Quintana busca retomar su carrera destacada en algunos de los eventos más señalados del calendario ciclístico. Su larga ausencia del circuito se debió a una descalificación por parte de la UCI durante el Tour de Francia 2022, lo que resultó en su salida del equipo Arkéa Samsic y un año sin participar en carreras oficiales, limitándose a los Campeonatos Nacionales de Ruta como su única competencia en 2023.
Durante el tiempo fuera de competencias, Quintana se mantuvo activo y en forma, entrenando intensamente y comparando sus tiempos con los de otros corredores en grandes vueltas.
A su regreso al Movistar Team, se ha confirmado un contrato de un año, evidenciando la cautela tanto del ciclista como del equipo sobre el futuro y reflejando el deseo de Quintana de no prolongar indefinidamente su carrera profesional.
“Hicimos inicialmente un año para ver luego el futuro. Tanto por mí como también por el equipo. Tengo 34 años. Tampoco quiero envejecer sobre la bicicleta. Tengo dos hijos, una familia y las empresas, donde también estoy siempre muy presente para tomar las decisiones e impulsarlas hacia adelante. Es un cúmulo de muchas cosas que hacen que vayamos poco a poco”, aseguró el ciclista de Cómbita.
Además de su reconocida trayectoria en el ciclismo, Quintana es un empresario destacado, con inversiones en ropa deportiva, establecimientos de comida y eventos para aficionados al ciclismo. Esta faceta demuestra su interés por mantener un balance entre su carrera deportiva y sus emprendimientos comerciales.

En esta nueva competencia Nairo quiere demostrar que muchos de los que lo criticaron se equivocaron. En una entrevista con Ciclismo a Fondo comentó que durante la etapa más dura de su carrera profesional, algunas personas le hicieron muchos comentarios negativos, algo que rechazó completamente.
“No es consciente la gente cuánto daño puede hacer por culpa de personas envidiosas y egoístas (...) Son personas basura, les llamo yo. Son los que tienes que tirar a un lado, a la basura, y no dejarte hundir de la crítica, que es al que alimenta tu desconfianza o alimenta ese desorden emocional que te hace dudar tanto de tonterías que no te hacen más que daño”, aseguró el pedalista.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución


