
Son muchas las acciones curiosas que se han presentado en medio de las audiencias que hace la justicia para determinar el destino de quienes se dedican a delinquir. Entre las más destacadas se encuentran los acusados que se ríen de los jueces y no prestan atención, como si no les importara su futuro.
Sin embargo, un hecho que llamó fuertemente la atención de los colombianos se presentó en Medellín, donde una mujer dio a luz en medio de la audiencia en la que se pretendía legalizar su captura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de una ciudadana señalada de ser la responsable de cometer actos de extorsión y tráfico de estupefacientes por las calles de la ciudad. Pero ella no actuaba sola, puesto que hacía parte de una banda criminal conformada por 12 personas.
La captura fue llevada a cabo por parte de personal del Gaula de la Policía y se sabe que ella no era la única mujer embarazada, pues otra de sus compañeras se encuentra en estado de gestación, pero con menos meses.

La audiencia de legalización de captura, que se llevaba a cabo en modalidad virtual, fue el escenario en el que una de las embarazadas presentó fuertes contracciones, por lo que tuvo que retirarse para dar a luz a su bebé. Ante esta situación, no se detuvo el proceso y el juez determinó que tanto ella como la otra señalada continuarán siendo investigadas.
“Por su estado de gestación, el juez determina que las dos continúen en libertad, pero, desde luego, continúan vinculadas al proceso judicial”, explicó el coronel Eddy Sánchez, comandante operativo de la Policía Metropolitana.
Del mismo modo, se aclaró que los otros 10 presuntos delincuentes no corrieron con la misma suerte, teniendo en cuenta que se les dictó medida de aseguramiento y fueron enviados a un centro de detención carcelario para esperar su condena mientras se desarrolla la investigación.
Operativo llevó a la captura de los miembros de esta peligrosa banda

Las autoridades llegaron hasta la comuna 15 Guayabal, en la capital del Valle de Aburrá, donde se adelantaron ocho allanamientos y se logró capturar a los dos cabecillas de la banda, conocidos como Cangrejo y Bronx.
De acuerdo con el reporte oficial, estos criminales eran buscados por cometer delitos como extorsión, secuestro extorsivo, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes. Incluso, fueron partícipes de uno de los secuestros más sonados en esta ciudad en noviembre de 2023.
Por medio de la investigación, que se adelantó en un lapso de siete meses, se pudo determinar que los barrios más afectados por la presencia de los delincuentes fueron San Rafael, La Colinita y Rodeo Alto, donde los criminales operaban atemorizando a sus víctimas.
En cuanto al papel de las mujeres embarazadas, las autoridades indicaron que se valían de su condición para pasar desapercibidas y acercarse a los comerciantes y transportadores para cobrar las extorsiones, mientras que sus cómplices las vigilaban.

Las autoridades han incrementado sus esfuerzos con el fin de dar con el paradero de los criminales detrás de las extorsiones, que se han tomado los sectores más apartados de la ciudad.
Dentro de los reportes entregados por la Policía y demás entidades encargadas de mantener y restablecer el orden en la capital del Valle de Aburrá, se tiene registro de un total de 86 casos de extorsión dentro de los primeros dos meses del 2024. Por esta razón, piden a los ciudadanos afectados que denuncien, en caso de ser víctimas de este tipo de delitos.
Más Noticias
Así le fue a Lucas González en los últimos cuadrangulares que disputó: el bogotano se acerca a la final del FPC
El Deportes Tolima, al mando del capitalino, venció 1-2 a Independiente Santa Fe en el estadio El Campín y quedó cerca de clasificarse a la gran final del fútbol profesional colombiano en el segundo semestre de 2025

Gobernador de Cundinamarca arremetió contra el distrito por pico y placa los sábados: “Es una lectura superficial”
Jorge Rey afirmó que las cifras expuestas por el distrito son superficiales y no representan la realidad sobre la crisis de recaudo de la que habló el alcalde de la capital

Madre e hija desaparecieron en Barranquilla: sus vecinos temen que las asesinaron y sepultaron en su casa
Un fétido olor llevó a que los vecinos pensaran que las afectadas fueron atacadas a muerte y señalan a la pareja de la mujer

Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno
El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf


