
El 12 de marzo, tras cuatro intentos fallidos en la Corte Suprema de Justicia para seleccionar a un nuevo fiscal general, en el quinto intento Luz Adriana Camargo Garzón fue elegida para liderar la Fiscalía General de la Nación.
Esta decisión de la Corte Suprema de Justicia generó diversas reacciones entre figuras políticas del país, incluida la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, que afirmó que la entidad deberá “estar a la altura” de las investigaciones relacionadas de alguna manera con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su publicación la legisladora de la Comisión Primera del Senado de la República tras la elección de la nueva fiscal, señaló la importancia de que la Fiscalía General de la Nación ejerza su labor con “independencia y compromiso con la justicia”. Enfatizó la relevancia de avanzar en las investigaciones contra Gustavo Petro, su hijo Nicolás, su campaña, FECODE, la USO, el llamado pacto de la Picota, entre otros casos polémicos. Cabal subrayó que el papel de la Fiscalía es crucial para garantizar la transparencia y el estado de derecho en el país.
“La Fiscalía General de la Nación deberá estar a la altura de las investigaciones contra Gustavo Petro, su hijo, su campaña, FECODE, la USO, Sadi, el Pacto de la Picota entre otros apoyos cuestionados. Debe ser una Fiscalía independiente y al servicio de la Justicia”, dijo la senadora por medio de su cuenta de X.

La designación de la nueva fiscal, sucesora de Francisco Barbosa, ha estado envuelta en controversias significativas. No solo llamó la atención que todas las candidatas propuestas fueran mujeres, sino que, además, diversos grupos en el país denunciaron en repetidas ocasiones presiones ejercidas sobre la Corte Suprema con el fin de agilizar la elección de la funcionaria.
El inicio del proceso de votaciones, programado originalmente para el 7 de diciembre, fue aplazado debido a que la Sala Plena no contaba con la posesión firme de 23 magistrados, lo que llevó a que el trámite se retomara el 25 de enero. Según indicó la Corte, esta etapa final del proceso podría durar varios días, realizándose únicamente en una quinta votación del alto tribunal.
Además de la senadora de oposición, otras personalidades políticas compartieron su opinión frente a la nueva líder del ente investigador. Uno de estos fue el excandidato presidencial Sergio Fajardo quien comentó algunos retos que bajo su perspectiva Camargo tendrá que enfrentar en su nuevo cargo y destacó su hoja de vida.
“La Fiscal Camargo tiene un reto de marca mayor: recuperar la confianza en la Fiscalía. Demostrar que en su administración no entra el clientelismo y la justicia no se convierte en una herramienta para pagar favores políticos. Tiene el reto de recuperar el valor de la decencia y la transparencia para darle sentido a “la majestad de la justicia”. Su hoja de vida es destacada. Hay esperanza”, dijo Fajardo por medio de su cuenta de X.

Alguien más que tuvo buenas palabras para la nueva fiscal general de la Nación, aunque su postura frente al Gobierno nacional y al presidente Gustavo Petro sea crítica, fue el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. Sobre ella comentó que su “intuición” le dice que no se dejará manipular por la administración pública del país.
“Revisando la hoja de vida de la nueva Fiscal Luz Adriana Camargo veo que no hay dudas sobre sus calificaciones e integridad. Mi intuición es que no se dejará manipular por el Gobierno. Ojalá sea así. Y que sea efectiva contra la delincuencia y la corrupción”, opinó el político por medio de su cuenta de X.

Por su parte el senador cercano al Gobierno nacional Iván Cepeda comentó al respecto lo siguiente: “Los únicos que deben temer la elección de la nueva fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, son quienes transgreden la ley”.
Más Noticias
Libertad de prensa global atraviesa su peor crisis, según Reporteros Sin Fronteras: así está el panorama periodístico en Colombia
La organización alerta sobre la difícil situación económica de los medios, la concentración de propiedad y el impacto de plataformas tecnológicas

Cidh rechazó emboscada de las disidencias de las Farc a soldados en el Guaviare: siete fueron asesinados
La Comisión rechazó tajantemente este ataque terrorista de uno de los grupos armados al margen de la ley que, desde principios de 2025, recrudeció el conflicto armado

Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 del viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Así quedó la casa de Alci Acosta en Soledad después del incendio
Un incendio provocado por un corto circuito en uno de los aires acondicionados destruyó gran parte de la vivienda del cantante. Aunque el fuego afectó el 75% del segundo piso, el artista de 84 años resultó ileso y continúa supervisando la reconstrucción de su casa, acompañado por su familia

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato
