
Con una inversión de $62.155 millones, el Gobierno nacional, por medio de la Aeronáutica Civil de Colombia, culminó el terminal de transporte aéreo en el aeropuerto El Embrujo de la isla de Providencia, un proyecto que nació luego que el huracán Iota devastara buena parte del archipiélago en 2020.
“Inauguro el terminal de transporte aéreo de la isla de Providencia e inicio la ampliación de pista e instalaciones de San Andrés”, informó el presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter)
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante la inauguración, el ministro de Transporte, William Camargo Triana, explicó que la obra beneficiará a más de 6.000 habitantes y ayudará a que otras aerolíneas puedan vincular algunos destinos con Providencia. Por otro lado, en su cuenta de X indicó que se espera atender una demanda proyectada a 20 años.
“El Embrujo hoy tiene 3.887 m2 más de plataforma, con lo cual el aeropuerto pasa de tener 2 posiciones de parqueo a 5, una nueva terminal ampliada de 1.266 m2 que permite atender 144 pasajeros hora, lo que representa entre 50.000 a 90.000, al año”, detalló el funcionario en la red social.

Asimismo, de acuerdo con la Aeronáutica Civil de Colombia, la nueva terminal resiste vientos de quinta categoría y, en caso de que se presenten fenómenos ambientales, existe la posibilidad de que albergue a 300 personas, para proteger su integridad y su vida.
“La ejecución de este proyecto representó un reto logístico importante, pues al ser la edificación más grande por construirse en la isla y tener un área considerable de urbanismo y pavimentos, se transportaron más de 17.000 toneladas de materiales”, indicó el Ministerio de Transporte en un comunicado.
Ante la inauguración la terminal, varios internautas cuestionaron al presidente Gustavo Petro por adjudicar la culminación del proyecto como un logro de su Gobierno y no del exmandatario Iván Duque. Pues, luego del desastre natural, el expresidente anunció la reparación y mejoramiento del aeropuerto, y que, incluso, cambiaría el nombre.
“Le vamos a cambiar el nombre de El Embrujo al de Divina Providencia, haciendo alusión a la resiliencia de esta comunidad y su renacer después de esta terrible tragedia; y un renacer con nueva infraestructura y nuevas capacidades”, detalló en su momento Duque, citado por Semana. De hecho, para entonces, la Aeronáutica Civil anunció que el gobierno había destinado 58.000 para la remodelación del aeropuerto.

Durante la inauguración, Gustavo Petro cuestionó las labores de reconstrucción en Providencia llevadas a cabo por el expresidente, asegurando que la mayoría de las casas que fueron entregadas a las personas afectadas, ya tienen “grietas”. Asimismo, indicó que se ignoró la cultura de los isleños al momento de hacer las reparaciones, lo que sería un “etnocidio”.
“No es que muera la gente, eso sería genocidio, sino que muere una etnia, una cultura. Matan un mundo cultural”, precisó el primer mandatario.
Ahora bien, el ministro de Transporte informó que la Agencia Nacional de Infraestructura publicará los pliegos para abrir la licitación para las mejoras que se planean para el aeropuerto de San Andrés.
“Es un proyecto de iniciativa privada, sin desembolso de recursos públicos, cuyo propósito es la construcción de una terminal de pasajeros, incluye la construcción de edificios para sanidad, depósito de residuos, terminal de carga, reconstrucción de subestación eléctrica y construcción de plazoleta y parqueaderos”, detalló el funcionario en X.
Aseguró que para esta obra se estiman inversiones de $1.15 Billones, aproximadamente, entre Capex y Opex. “Desde #Providencia hasta #SanAndrés, nuestra prioridad es fortalecer la infraestructura aérea para garantizar la conectividad y la movilidad sostenible en el archipiélago”, indicó William Camargo en la red social.
Más Noticias
Un caballo murió tras caer en una alcantarilla sin tapa: los esfuerzos de la comunidad fueron en vano
Los habitantes del sector denunciaron la falta de acción de las autoridades municipales en las vías, lo que ocasionó el accidente

Así calificaron en México el partido de James Rodríguez en su regreso con el Club León, tras los partidos con la selección Colombia
El capitán del equipo de Guanajuato ingresó para el segundo tiempo en el partido disputado en El Volcán, estadio propiedad de la Universidad Autónoma de Nueva León
Secretaría de Seguridad de Bogotá aclaró los sobrecostos en la adquisición de cuatro pistolas taser
De acuerdo con un cabildante, la entidad distrital adquirió los dispositivos con un valor 20 veces mayor al establecido en el mercado nacional

FBI evalúa extradición de responsables del ataque que dejó 13 policías muertos en Amalfi
Agentes federales estadounidenses visitaron Antioquia para analizar la posibilidad de solicitar la extradición de responsables del atentado, tras la destrucción de un Black Hawk de origen norteamericano

Dólar en Colombia podría seguir bajando de precio en septiembre de 2025: expertos aclaran si es hora de comprar o vender
La divisa norteamericana pasa por un momento bajista y está por debajo de la línea de los $4.000, según el último reporte de la plataforma Set-FX
