
Colombia fue reconocida como uno de los destinos más encantadores y misteriosos en Latinoamérica y, también, como el tercero para los viajeros de todo el mundo, entre otras motivos, por su compromiso con el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente.
Nuestro país, que se caracteriza por su diversidad geográfica y sus ecosistemas naturales, se convirtió en un ejemplo de cómo promover el turismo sin comprometer la riqueza natural.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cuenta con paisajes que varían desde montañas majestuosas y selvas tropicales exuberantes hasta playas paradisíacas, ofreciendo una amplia gama de experiencias para los aventureros y amantes de la naturaleza.
El reconocimiento a Colombia se basa en varios factores clave, incluyendo su oferta de volcanes, montañas, arrecifes de coral, áreas protegidas, amplias líneas costeras, selvas tropicales y glaciares. Estos elementos no sólo subrayan la belleza visual del país, sino también su importancia en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas turísticas respetuosas.
Colombia se encuentra en el tercer lugar entre los cincuenta países más bellos del mundo y fue destacado por una meticulosa evaluación que pondera la atracción visual junto a la sostenibilidad y preservación ecológica.

Este reconocimiento abre la puerta para que Colombia no solo sea apreciada por la belleza de sus paisajes, sino también como fuente de inspiración para la continuación de prácticas de desarrollo sostenible. La mezcla única de biodiversidad y compromiso con la conservación coloca a Colombia en un pedestal, mostrando un camino para que otros destinos sigan.
La inclusión de Colombia en esta distinguida lista resalta la necesidad de un equilibrio entre la admiración por la naturaleza y las acciones concretas para su preservación.
A nivel mundial en cuanto a lo hermoso de sus paisajes, Colombia se encuentra en el tercer lugar después de Indonesia y Nueva Zelanda, con una calificación de 7,16 sobre 10.
Otros atractivos turísticos de Colombia son sus propias maravillas

En 2007, Colombia identificó sus propias maravillas naturales y arquitectónicas a través de una votación nacional. Entre estas destacan la Catedral de Sal, el Santuario de Las Lajas, el Parque Arqueológico San Agustín, la Arquitectura Militar de Cartagena de Indias, La Ciudad Perdida, el Parque Arqueológico Tierradentro y el Teatro Colón. Este reconocimiento subraya la diversidad y riqueza cultural del país, promoviendo a su vez el turismo y la conservación de estos sitios.
La selección de estas maravillas no solo fue un reflejo del orgullo nacional, sino también una estrategia para conservar y dar a conocer el patrimonio colombiano a nivel mundial. La Catedral de Sal en Zipaquirá, por ejemplo, es una maravilla arquitectónica construida dentro de los túneles de una mina de sal. mientras que el Santuario de Las Lajas, ubicado en Ipiales, es famoso por su arquitectura gótica y su ubicación sobre un cañón.
Por su parte, los parques arqueológicos de San Agustín y Tierradentro ofrecen una ventana al pasado precolombino de Colombia, mostrando estatuas y tumbas de significativa relevancia histórica.
Cada uno de estos lugares posee características únicas que los hacen sobresalientes no solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica. Cartagena de Indias, por ejemplo, es reconocida por su bien conservada arquitectura militar que data de la época colonial, mientras que la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta es un importante sitio arqueológico que antecede incluso a Machu Picchu en Perú.

El Teatro Colón, ubicado en Bogotá, es otro testimonio de la rica vida cultural del país, siendo uno de los teatros más antiguos de América Latina.
La elección de estas maravillas por votación popular no solo refleja su importancia para el patrimonio colombiano, sino que también subraya el compromiso de la población con la promoción y conservación de su cultura. Es un esfuerzo colectivo que contribuye al reconocimiento internacional de Colombia como un destino de inmenso valor cultural y natural.
Más Noticias
Explore un pueblo escondido en Santander que deleita a sus visitantes con cascadas secretas y vistas impresionantes
Cepitá, enclavado en el corazón del cañón del Chicamocha, destaca como un tesoro escondido que invita a los visitantes a descubrir su encanto

María Fernanda Cabal reveló a Abelardo de la Espriella que los “mamertos” crearon una imagen errada de ella: “No soy un monstruo”
La senadora compartió que mantiene coherencia tanto en su trayectoria política como en el ámbito personal, por lo que su relación matrimonial está basada en un compromiso que considera permanente

Corte Constitucional rechazó “filtraciones” en la discusión interna sobre la conmoción interior: alertó por riesgo para su independencia
El alto tribunal desmintió versiones sobre su sesión interna y exhortó a los medios de comunicación a respetar la reserva de sus discusiones

La Conmebol le cambió los planes al Bucaramanga en la Copa Libertadores: sanción a Colo Colo afectó al Leopardo
El cuadro chileno fue castigado por los disturbios en el partido frente a Fortaleza en Santiago, que provocó la cancelación del encuentro cuando iba 0-0 por la segunda fecha

EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela
