![El gobierno anticipa un fuerte](https://www.infobae.com/resizer/v2/NA36RRRXNVEDNKAGG4L3Q5TZGU.jpeg?auth=a852435c49a1f3dcc90caf63d461773d78c26f4f932d21c4292d9a915dc4088f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los ministros de Defensa, Iván Velásquez, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, enfrentaron ayer mociones de censura en el Senado y la Cámara de Colombia, respectivamente.
Según lo informó la Silla Vacía, la votación para determinar el futuro de Velásquez está programada para el próximo martes 19 de marzo, mientras que la de Jaramillo tendrá lugar el miércoles 20 de marzo.
Según las proyecciones del gobierno, se anticipa que ambas mociones serán rechazadas, con un firme respaldo hacia Jaramillo que podría oscilar entre 100 y 114 votos en su favor, frente a un máximo de 60 votos por parte de la oposición.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso de Velásquez ha generado particular interés, ya que según un sondeo realizado la semana pasada, recibió apoyo no solo de miembros del Pacto Histórico, la coalición de gobierno, sino también de algunos miembros de partidos como Liberal, La U y Partido Verde.
Este amplio espectro de respaldo sugiere una sólida base de apoyo dentro del legislativo para el ministro de Defensa ante la votación de censura.
![El ministro de Salud advirtió](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI5OLXPYFRHMZLJNEOGGKYUQTI.jpeg?auth=80501430d6bc536c16d23b6980eef848b6785974b163d7a2e666b8c9c42e6e05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hasta la fecha, ninguna de las mociones de censura presentadas durante este Congreso contra los ministros del gobierno de Petro ha logrado reunir los votos necesarios para remover a algún ministro de su cargo. Esta tendencia sigue la línea de las mociones de censura de períodos anteriores en Colombia, reflejando una posible estabilidad en el apoyo legislativo al actual gabinete.
¿Qué ha pasado con el ministro de Defensa?
Por su parte, El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se enfrentó a una moción de censura en el Congreso la noche del 12 de marzo, donde abordó las críticas por la creciente inseguridad en Colombia, incluidos los robos, asesinatos, masacres, y la acción de grupos armados.
Durante su defensa, Velásquez destacó una disminución en los índices de criminalidad, culpando parcialmente a los medios de comunicación por la percepción de inseguridad que prevalece en la sociedad.
Según argumentó el titular de Defensa, las estadísticas proporcionadas por el Sistema de Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía (Siedco) y el trabajo conjunto con la Fiscalía, demostrarían una notable reducción en delitos como el hurto a personas y negocios. Afirmó que, a fecha del 6 de marzo de 2024, se observó un decremento en diversas categorías de delitos, tales como una disminución del hurto a personas en un 14% y del secuestro en un 48%, a pesar de un incremento del 16% en casos de extorsión.
![Cifras del Siedco hasta el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CUY4JZRNRH3LLK3T3H7SDGEOQ.jpg?auth=ea79a62112e96e2a6443dc5a7b744de7f4afd56286317373084e0ce2ac10a82a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro Velásquez resaltó los esfuerzos para abordar la delincuencia en Bogotá, con la implementación de 21 planes especiales y una serie de operativos de la Policía Metropolitana para combatir específicamente el hurto. Estas iniciativas, según explicó, han permitido una microfocalización en los esfuerzos de seguridad, identificando no solo los barrios más afectados, sino incluso las esquinas y calles específicas con mayor prevalencia delictiva.
¿Qué ha pasado con el ministro de Salud?
Tras el reciente debate de moción de censura, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, enfrentó a la prensa para dialogar sobre el estado actual de la propuesta de reforma a la salud en Colombia. A la salida de la plenaria de la Cámara de Representantes, el ministro se pronunció respecto a la proposición de archivo de la reforma, la cual ha sido firmada por ocho de los catorce senadores de la Comisión Séptima, encargada del tercer debate legislativo sobre esta iniciativa crítica.
Durante el encuentro con los medios, Jaramillo manifestó su respeto por el proceso legislativo, a pesar de no estar completamente al tanto de los recientes acontecimientos debido a su participación en el debate de censura. “Respetamos totalmente las decisiones del Senado”, afirmó, señalando además el compromiso del Gobierno con la prosecución del proyecto de reforma, siguiendo una filosofía de perseverancia que, según sus palabras, es esencial para llevar a cabo cambios significativos en el sistema de salud del país. Esta postura es compartida tanto por el ministro como por el Presidente Gustavo Petro, quienes están decididos a no desistir frente a los obstáculos legislativos.
![El ministro de Defensa Iván](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4DA7JQIFZDA3DKE3PJQ2OYFKA.jpg?auth=3bf210994097e31e78b6e9f3f733998672febd41539b5d8d3ea228d15336562b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este contexto, la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Martha Peralta Epieyú (Pacto Histórico), ha mencionado la disposición del Gobierno a crear una ponencia alternativa para salvar el proyecto de reforma. Dicha iniciativa surge como una respuesta al impasse creado por la propuesta de archivo, buscando una vía para incorporar a todos los senadores en la discusión y eventual aprobación de la reforma. A pesar de los desafíos, el llamado es a no considerar la
Más Noticias
Jery Sandoval arremetió contra Yaya Muñoz tras situación en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Anda repartiendo la cucaracha”
La DJ y actriz publicó varios comentarios con los que le tiró de manera contundente a la presentadora Dahian Lorena Muñoz por el altercado que tuvieron en el ‘reality’
![Jery Sandoval arremetió contra Yaya](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPRN77VV6NAVDAVHWCPCOQUFIU.jpg?auth=b41e6ad184a72986949dc640ba84b8fb0e36c77e19517e4020569d11c6226a92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es blefaritis, la afección que Shaira reveló que le afecta su rostro: “Es un proceso”
La intérprete del género popular sorprendió a sus seguidores al compartir detalles de una condición ocular crónica que padece, pero que no le impide seguir con su carrera artística
![Qué es blefaritis, la afección](https://www.infobae.com/resizer/v2/5NW5OPXGWBFBPMVXYVEMTAA5A4.png?auth=8c55412ef62834eac7ea55dc1e67473bba6446d5af0afa61ba2aa404c1705af6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De cuánto será la bonificación para los jóvenes que presten el servicio militar en Colombia para el 2025: hay más beneficios
El Ejército Nacional abrió convocatoria en el centro del país, la cual contará con 15.000 cupos disponibles para los jóvenes que deseen enlistarse. De este total de asignaciones, 1.296 serán para mujeres
![De cuánto será la bonificación](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Z37QJAOZJAGHONTUZQODWDLJI.png?auth=89c689fb56235ae1765da837fd6c4cdba25d64315446be1e665559b31d032566&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: el expresidente se declaró inocente
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marbelle se burló de las lágrimas de Margarita Rosa de Francisco tras polémico Consejo de Ministros: “Estoy disfrutando”
La llamada ‘reina de la tecnocarrilera’ aprovecha sus redes sociales para criticar las actuaciones del Gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro
![Marbelle se burló de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/4M4PFIXKXBAMZKPQNC5S4NENTY.jpg?auth=8164423cbcdf9faa8a763bc9047a16b5963a45bb877b3858fc6f3ad6dcb6fba0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)