
Una tendencia viral (trend viral) tiene en veremos las celebraciones de grado del colegio María Auxiliadora en Barranquilla, luego de que sus estudiantes de último año publicaran un video en la plataforma TikTok en el que “muestran más de lo debido”.
El incidente llevó a que las directivas de la institución amenazaran con cancelar el prom. Motivo por el que, a mediados de marzo del 2024, el mismo grupo de estudiantes comenzó una campaña en redes sociales para reivindicar el nombre de la institución, admitiendo su error.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Por un error que cometimos, nuestra promoción está a punto de ser cancelada. Mostramos un mal ejemplo de la institución. Después del hecho dimos de qué hablar y ahora estamos corriendo el riesgo de perder nuestra promoción”.
Y continuaron: “Pero no hay nada mejor que saber aceptar el error y buscar una solución, así que por medio de este video queremos pedir nuestras más sinceras disculpas a nuestra institución, María Auxiliadora, y dejar su nombre en alto como siempre lo ha hecho”.
Lo estudiantes insistieron que, si bien dicho contenido no representa los valores y enseñanzas de la promoción, cometieron un error al pensar que sería gracioso. Pero, ahora, son conscientes de ello y les gustaría recibir una segunda oportunidad:
“Nuestra institución siempre se ha destacado por su sana y buena convivencia. Estamos comprometidos a demostrar que somos más de lo que pueden hablar y así usar nuestro talento para un mejor desarrollo de nuestra institución. Somos Legacy, ejemplo de honor y virtud que perdurará por siempre”.

El año anterior, varios estudiantes de último año llegaron en una tanqueta del Esmad a su primer día de clases:
En un incidente insólito en Sabaneta, Antioquia, estudiantes de grado once del colegio Londres iniciaron su último año escolar de una manera inusual al ser recibidos con una tanqueta de los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD).
Lo ocurrido generó preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos respecto a la adecuación y el mensaje que este acto simboliza en un país marcado por el conflicto armado. Mientras, la Policía Nacional argumentó que dicha actividad buscaba fortalecer lazos con la comunidad estudiantil, según se pudo conocer a través de Cambio.
La controvertida bienvenida encendió un debate acalorado sobre los métodos empleados por la fuerza pública para interactuar con civiles, especialmente con menores de edad. De ahí que el debate se centrara en si era o no apropiado utilizar vehículos militares como símbolos de acercamiento comunitario.
Hilda Molano, integrante de la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coalico), criticó el evento por considerar que rompe con el principio de distinción del derecho internacional humanitario. Molano enfatizó en que en Colombia, usar emblemas del conflicto armado para eventos comunitarios puede considerarse insensible dados los antecedentes de violencia en el país.
Las reacciones al video publicado en redes sociales por una de las estudiantes, fueron de la preocupación a la crítica por la elección de la Policía Nacional de usar una tanqueta para este evento. Las voces en contra señalan que esto podría interpretarse como una normalización de los símbolos de guerra en contextos no apropiados, y como una indiferencia hacia las experiencias de quienes han sido directamente afectados por el conflicto armado en Colombia.
Aunque la Policía Nacional defendió la legalidad y la intención detrás de su acercamiento, este suceso deja un precedente que se suma a otros casos similares que han recibido críticas tanto a nivel nacional como internacional por organismos que reprochan la promoción de la violencia, sobre todo en espacios educativos.
Más Noticias
Capturan y deportan en Ecuador a alias Saulo, cabecilla disidente de las Farc: EE. UU. solicitaba su extradición
El ciudadano colombiano, considerado un objetivo de alto valor por Ecuador, Colombia y EE. UU., fue detenido y deportado tras un operativo conjunto, y acusado por lavado de activos y por ser lider de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico

Karol G habló de su relación con Shakira y cómo nació la canción ‘TQG’: “Me confió cosas muy personales”
En el lanzamiento oficial de su documental de Netflix, la cantante reveló cómo surgió la idea de la canción, desde su mensaje a Shakira hasta la conexión personal entre ambas, transformando el tema en un fenómeno global

Cuánto cuesta el lujoso reloj que Maluma usó en la Met Gala 2025
Inspirado en la cultura pachuca, el cantante paisa rindió homenaje con un diseño que combinó elegancia, resistencia cultural y el lujo de las esmeraldas

La selección Colombia Femenina enfrentará a Corea del Sur antes de la Copa América 2025
La Tricolor Femenina debutará el 16 de julio en la competencia de selecciones femeninas más importante del continente, por lo que última detalles en su preparación
Jhonny Rivera contó cómo empezó a promocionar su música y cuándo fue la primera vez que le permitieron cantar en vivo
El cantante compartió detalles de sus inicios en la industria y reveló la forma en la que se dio a conocer ante el público, sin tener mayor presupuesto ni contactos
