
La Ley 2079 de 2021 establece una serie de disposiciones en cuanto a vivienda y hábitat en las que se indica que se pueden recibir ganancias mensuales o en un solo contado del arriendo o venta de viviendas.
Sin embargo, se deben tener en cuenta algunas condiciones para hacerlo y también si se trata de una vivienda para arrendar o para vender.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para el caso de arriendo de la vivienda esta ley indica que debe haber un tiempo de 5 años después de la compra para poder arrendar el inmueble. Este periodo de tiempo puede variar dependiendo del programa de subsidio al cual haya accedido la persona o familia interesada.
Así mismo, estos requisitos pueden cambiar de acuerdo al programa que se haya elegido al momento de adquirir la vivienda. Uno de estos podría ser el de destinar los recursos adquiridos por el canon de arrendamiento para comprar otro inmueble de interés social.

Si se trata de vender la vivienda el plazo para hacerlo podría ser de mínimo 5 años, pero en algunos casos, dependiendo del subsidio, no existe un plazo para realizar este proceso.
En otros casos la persona que adquirió el subsidio, tendrá que devolver los recursos por concepto de subsidio, si la vivienda fue vendida fiera de los plazos establecidos por el programa que se tomó.
Del mismo modo, en el caso de que la casa o el apartamento sea vendido por un valor superior al que se compró, se deberá realizar el pago por el impuesto a la ganancia ocasional.
Esto quiere decir que los propietarios que deseen recibir ganancias mensuales o de un solo golpe al venderla lo pueden hacer sin ninguna restricción. En el caso de las casas gratis, las familias podrán disponer de este activo luego de cinco años de utilización y no de diez años, como estaba establecido.
Así mismo, para venderla debe verificar que la vivienda no tenga restricciones legales o financieras, solicitar la eliminación de prohibición de transferencia en la escritura, hacer la promesa de compraventa, autenticar los papeles en una notaría e ir con el nuevo propietario a una oficina de registros de instrumentos públicos.
Si desea arrendarla puede acceder al programa Semilleros de Propietarios, pues los dueños de viviendas VIS podrán entrar activamente al negocio con el Gobierno, a una buena tasa, con garantía y los seguros por medio de un gestor inmobiliario del programa.
El Gobierno anunció ajustes en las políticas que regulan la venta y arrendamiento de viviendas de interés social (VIS) y el acceso al programa de casas gratis, facilitando a los propietarios la posibilidad de generar ingresos mediante la venta o arrendamiento de sus propiedades.
Este cambio, según Valora Analitik, apunta a reducir los plazos requeridos para disponer de las viviendas otorgadas bajo esquemas de beneficio social, pasando de diez a cinco años para poder ejercer la venta o el arrendamiento de las mismas.

Bajo los nuevos lineamientos, ahora es posible para los beneficiarios de viviendas VIS y del programa de casas gratuitas, participar más activamente en el mercado inmobiliario.
Por un lado, se ha establecido un procedimiento claro para vender la propiedad, el cual incluye, entre otros pasos, la verificación de ausencia de limitaciones legales o financieras y la necesidad de registrar el cambio de titularidad en las oficinas correspondientes.
Por otro lado, aquellos interesados en arrendar sus inmuebles tienen la opción de inscribirse en el programa Semilleros de Propietarios, que ofrece condiciones ventajosas para los propietarios, incluyendo tasas atractivas y seguros a través de un gestor inmobiliario avalado por el Gobierno.

Este conjunto de medidas busca no solo proporcionar una vivienda digna a las familias beneficiarias, sino también darles la oportunidad de obtener un retorno económico sobre su inversión, mejorando así su estabilidad financiera.
Además, el ajuste al periodo de espera para la disposición de las casas otorgadas pretende estimular la circulación de propiedades en el mercado, contribuyendo a la dinamización del sector inmobiliario y ofreciendo más opciones a quienes buscan una vivienda asequible.
Los propietarios interesados en vender o arrendar sus viviendas cumplan con todos los requisitos establecidos, entre ellos la solicitud de eliminación de cualquier restricción de transferencia y la autenticación de documentos en notaría, garantizando así un proceso transparente y conforme a las regulaciones vigentes. La iniciativa demuestra la voluntad del Gobierno de apoyar a los sectores más vulnerables, al tiempo que promueve la responsabilidad y la planificación financiera entre los ciudadanos.
Más Noticias
El presidente Petro destacó la posibilidad de recuperar y exhibir la madera original del Galeón San José
Luego de recuperar las primeras piezas de este galeón, el presidente habló de rescatar completo la nave y de crear un museo con sus piezas en Cartagena

Periodista contó detalles del intento de robo a su hijo en el norte de Bogotá: “Dos señoras abordaron a cuatro niños haciéndose pasar por policías”
La periodista Alexandra Montoya relató cómo su hijo fue testigo y víctima indirecta de un robo perpetrado por dos mujeres que se hicieron pasar por policías

Satena mantiene vuelos a Venezuela pese a alerta de seguridad de Estados Unidos y amenaza del régimen de retirar licencia de operación a aerolíneas internacionales
La aerolínea colombiana sigue operando a Valencia bajo protocolos y monitoreo constante, mientras otras compañías suspenden rutas tras advertencias de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Después del cambio de precios, ahora Tesla sorprende a Colombia con nuevas fechas de entrega
Tras aumentar cinco millones el valor del Model 3 básico, la marca anunció que los compradores podrían recibir sus vehículos entre abril y mayo de 2026, generando sorpresa en el mercado local

El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad


