
El presidente Gustavo Petro ha sido fuertemente criticado por las declaraciones contra los medios de comunicación, concretamente Caracol y RCN, a los que acusó de “embrutecer y adormilar” a los colombianos.
Las fuertes acusaciones del presidente las realizó durante el inicio de las obras para la construcción del nuevo edificio de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El momento de privatización hizo que mucha gente se quedara sin estudio, que la sociedad colombiana fuese embrutecida a través de RCN y Caracol, que el único saber que se transmite a la mayoría de las ciudadanías es el que llega a través de las ondas de esas emisoras, que cuando uno abre, y no quiero discutir sobre gustos musicales, pero cada vez que uno abre la emisora no encuentra sino un embrutecedor que va adormilando a la sociedad colombiana”, indicó el mandatario.
Tras el pronunciamiento del jefe de Estado varias figuras políticas y de la prensa salieron a cuestionar a Petro, uno de ellos fue el comentarista futbolístico, César Augusto Londoño, quien afirmó que el presidente atacaba la prensa y lo hacía a manera de temor ante las denuncias públicas.
“Cuando el presidente califica a Caracol y RCN de ‘embrutecedores de la sociedad colombiana’, hace un ataque directo a la democracia. Es un evidente miedo a la denuncia pública, a la libertad de informarse y a la investigación periodística. El que nada debe, nada teme”.

Otro de los que cuestionaron al presidente Petro fue Sergio Fajardo, el excandidato presidencial y exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, lamentó el pronunciamiento del jefe de Estado y le recordó que como máximo líder de los colombianos lo último que debería hacer es propagar los mensajes de odio a los medios de comunicación.
“Estas afirmaciones del presidente Petro son delirantes, desobligantes y vergonzosas. Es un insulto para “su propio pueblo”. El presidente es el primer educador del país y cada día nos está dando lecciones de intolerancia, resentimiento y rabia. Lamentable”.

Otro de los excandidatos presidenciales que se pronunció fue la figura de oposición y líder del Movimiento Nacional de Salvación, Enrique Gómez, quien señaló como autócrata a Petro e hizo una analogía con los regímenes de izquierda en el continente.
“Cada pronunciamiento de Petro es peor al anterior. El ataque a todo tipo de libertades ahora es abierto y cada vez se toma más confianza el autócrata: ‘El momento de la privatización hizo que la sociedad fuera embrutecida por RCN y Caracol’. No es irresponsabilidad o falta de tacto, es parte de la estrategia, una que ya hemos visto en el vecindario latinoamericano”.
Incluso la exvicepresidenta del Gobierno de Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, señaló el asunto como un ataque a la libre expresión e hizo un recuento de lo países dirigidos por mandatarios de izquierda que han terminado en dictaduras:
“Cada vez muestran de manera más evidente para donde quieren llevar las libertades en Colombia. Y qué dice la comunidad internacional sobre la defensa a la libertad de prensa? @ONU @USAGov @Unión Europea Remember Nicaragua, Venezuela y Cuba? Allá no hay medios de comunicación independientes. Sólo propaganda oficial porque ellos tienen alergia a los micrófonos abiertos y las plumas libres”.

Inclusive desde la colectividad de Cambio Radical, partido de oposición al Gobierno nacional, cuestionaron al mandatario colombiano a quien lo compararon con el expresidente venezolano Hugo Chávez. Estos constantes pronunciamientos de la oposición en contra del presidente Petro reflejan el descontento que hay por la presión pública que estaría ejerciendo el Estado a los medios de comunicación.
Aunque en su mayoría las críticas han venido desde sectores derechistas, varios coinciden en que realizar señalamientos a los medios de información podría terminar siendo un ataque en contra de la democracia.

Más Noticias
Ecopetrol sufrió fuerte descalabro por la caída del precio del petróleo a nivel mundial: se esperan millonarias pérdidas
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades

La mayoría de los colombianos tiene una imagen desfavorable del presidente Gustavo Petro pero apoya la consulta popular: estos fueron los resultados de la nueva encuesta Polimétrica
Según los resultados de la encuesta de Polimétrica, la favorabilidad del presidente Gustavo Petro disminuyó progresivamente desde agosto de 2022

Petristas respondieron a carta abierta de Efraín Cepeda: “El jefe de la banda anti reformas”
La relación entre Gustavo Petro y el presidente del Senado se ha deteriorado en medio de disputas sobre la reforma laboral y leyes clave

Laura Sarabia celebró la elección de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA: “Me llena de orgullo”
Con una votación histórica en la sede de la organización en Washington, la diplomática se convierte en la primera mujer y primera colombiana en ocupar este cargo

Cielo Rusinque hizo arder las redes tras su participación en el Festival Vallenato en medio de la crisis: “Deberían dejar tanta amargura”
En medio de la violencia que hay contra la fuerza pública, ministros y congresistas del Pacto Histórico participaron en una ‘fiesta’ que no pasó desapercibida
