Audios revelan cómo ‘Satanás’ y ‘Brayan 38′ aterrorizan a sus víctimas desde la cárcel: “Se los voy a enviar en una bolsa de basura”

Las investigaciones de las autoridades exponen cómo estos criminales siguen ejerciendo control, amenazan y siembran el miedo a trabajadores y comerciantes

Guardar
José Manuel Vera alias "Satanás"
José Manuel Vera alias "Satanás" al parecer sigue extorsionando desde la cárcel - crédito Policía Nacional

Dos reconocidos criminales identificados como Brayan Reyes Naranjo, alias Brayan la 38, líder del Tren de Aragua en Colombia, y José Manuel Vera Sulbarán, apodado Satanás, son señalados como los principales perpetradores detrás de una creciente ola de extorsiones en Bogotá y zonas circunvecinas.

A pesar de estar encarcelados, audios filtrados demostraron cómo estos individuos continúan expandiendo sus operaciones delictivas desde prisión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reportó un incremento del 51% en los casos de extorsión en el último año, destacando recientes asesinatos vinculados a estas actividades criminales.

Estas revelaciones surgieron tras una detallada investigación que puso al descubierto la extensa red de extorsión que opera bajo la dirección de Reyes Naranjo y Vera Sulbarán, quienes desde las cárceles La Modelo en Bogotá y Girón en Santander, respectivamente, ejercen control sobre sus operaciones ilegales.

Imágen ilustrativa. 19 personas pertenecientes
Imágen ilustrativa. 19 personas pertenecientes al Tren de Aragua son judicializadas por la Policía Nacional - crédito Policía Nacional/Fiscalía General de la Nación

En grabaciones interceptadas por los investigadores, se escucha a Brayan la 38 dando órdenes y amenazando a comerciantes y trabajadoras sexuales para asegurar pagos extorsivos, una táctica que emplean para financiar otros delitos y garantizar su influencia incluso tras las rejas.

“Yo soy el que maneja las finanzas de la organización (el ‘Tren de Aragua’) (...) tengo 32 homicidios comprobados y faltan otros 15. Los muchachos trabajaron toda la noche paladeando esas viejas a ver si esta semana entregan algo”, dijo alias Brayan la 38 desde la cárcel en la que se encuentra recluido.

Las víctimas de estas prácticas ilegales incluyen no solo a los comerciantes locales sino también a trabajadoras sexuales en áreas como Patio Bonito, Suba, Los Mártires, Bosa, y Barrios Unidos, las cuales están bajo estricto control de estos grupos criminales. Los audios exponen cómo estos cabecillas exigen cuotas semanales, usando el miedo y la violencia como herramientas crueles de persuasión.

“Lo primero que tiene que hacer es pagar la cuota, y le voy a mandar a unas mujeres que van a cobrar (...), donde le pille a sus hermanos allá en la 38 se los voy a pelar y se los voy a enviar en una bolsa de basura”, es otro de los mensajes de “Brayan la 38″.

La presencia de los Satanás
La presencia de los Satanás ha crecido desde que su líder se encuentra en la cárcel - crédito Colprensa

La preponderancia de ‘Satanás’ en el mundo criminal, en particular, se ha visto potenciada por su notoriedad anterior a su encarcelamiento, lo que les permite a él y a su organización mantener un temido control territorial.

“Aquí estoy tranquilo, tengo dónde dormir, buena comida, ando con mis cadenas de oro, tengo 20 pares de zapatos (...), cobro la plata que me llega de la calle y nadie me jode para matarme porque en la calle dan 50 millones por mi cabeza”, fueron las palabras de este individuo conversando con su esposa también recluida en Medellín.

Esta información detallada sobre las operaciones de extorsión lideradas por ambas figuras criminales no sólo arroja luz sobre la compleja red que logran sostener desde prisión, sino que también resalta el desafío constante que enfrentan las autoridades para desmantelar estas estructuras y asegurar la seguridad de los ciudadanos afectados por estas prácticas intimidatorias.

La persistencia de estas bandas, a pesar del encarcelamiento de sus líderes, subraya la urgente necesidad de medidas más efectivas en la lucha contra la extorsión y otros delitos relacionados.

Estudio de Pares identifica a 50 bandas que operan en Bogotá

Informe de la fundación Pares
Informe de la fundación Pares afirmó que en Bogotá operan 50 bandas delictivas - crédito Pares

En Bogotá, 50 bandas delictivas incrementaron su poder mediante la extorsión, afectando significativamente la seguridad en la capital colombiana. Según el informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), estos grupos ampliaron su dominio territorial utilizando la coacción como principal herramienta.

El Gaula Bogotá y la Secretaría de Seguridad identificaron un aumento del 51% en los reportes de extorsión, comparando el mismo periodo del año anterior, con 324 casos registrados hasta la fecha.

Los grupos criminales destacados en este fenómeno incluyen a ‘los Satanás’, ‘Tren de Aragua’ y numerosas bandas de crimen común. Las localidades de Suba, Kennedy, Los Mártires, Barrios Unidos y Bosa son las más afectadas, áreas donde el control territorial de estas bandas es más prominente. Las tácticas empleadas varían desde llamadas extorsivas, pasando por ataques con explosivos, hasta la utilización de plataformas digitales y redes sociales para cometer extorsiones y sextorsión.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, delineó estrategias para combatir este flagelo, enfocándose en reducir el pánico colectivo y mejorar la capacidad de respuesta a estos delitos. La iniciativa Distritos Seguros es parte de estos esfuerzos, buscando fortalecer la seguridad en áreas comerciales, industriales y residenciales. Expertos en seguridad y autoridades policiales subrayan la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta fundamental para enfrentar esta problemática.

La extorsión, en sus diversas modalidades, no solo afecta a comerciantes sino también a individuos a través del secuestro exprés y la sextorsión. Analistas y especialistas en seguridad como Andrés Nieto de la Universidad Central, enfatizan en la necesidad de un enfoque integral para contrarrestar el avance de la extorsión y otras formas de violencia asociadas a estas bandas delictivas.

La cooperación ciudadana, junto con estrategias de seguridad y prevención eficaces, son clave en la lucha contra este tipo de delincuencia organizada en Bogotá.

Más Noticias

Ministro de Defensa descarta diálogo inmediato con Venezuela sobre cooperación militar: “No está previsto reunirnos con Padrino”

El ministro Pedro Sánchez afirmó que no existe agenda para dialogar con Vladimir Padrino López, mientras recalca la prioridad de proteger la autonomía y los derechos en territorio colombiano

Ministro de Defensa descarta diálogo

Roy Barreras propuso realizar dos consultas separadas para elegir candidato presidencial en 2026: “Son el camino hacia la unidad”

La propuesta de Roy Barreras se da como respuesta al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, que habló de los resultados de los comicios en Venezuela

Roy Barreras propuso realizar dos

São Paulo vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

El equipo verde de Antioquia empató sin goles en el partido de ida, aunque Edwin Cardona desaprovechó dos penaltis que pudo equilibrar la balanza a su favor

São Paulo vs. Atlético Nacional:

El influencer argentino Jero Freixas tuvo la ayuda de Juanes para salvar su matrimonio: así fue el momento

En su publicación en redes sociales, el aficionado al futbol se encuentra en una cena romántica con su esposa Josefina de Cabo, donde recuerdan una de las canciones más reconocidas del cantante colombiano

El influencer argentino Jero Freixas

Mateo Carvajal contó cómo hace para llevarse bien con Melina Ramírez, madre de su hijo Salvador: “Cumpla sus responsabilidades de papá”

El deportista y creador de contenido respondió las inquietudes de sus seguidores, pues a los famosos se les ve juntos sin problema cuando se trata del pequeño niño

Mateo Carvajal contó cómo hace
MÁS NOTICIAS