
El huevo colombiano, el mismo con el que se hacen arepas, calentado y la típica changua bogotana, llegará desde este lunes 11 de marzo, a Cuba como parte de un acuerdo entre ambos países.
Mientras la isla ha disminuido su producción en al menos un 50% los últimos años y cada vez más los avicultores tienen problemas para alimentar y cuidar sus gallinas, Colombia sigue a la cabeza como uno de los países con mayor producción de esta proteína en el continente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El favorito de los hogares a la hora del desayuno generó ganancias de hasta 27 billones de pesos en el 2023 y, además, superó la demanda interna con al menos 17.755 millones de unidades.

Faltaba, entonces, para su exportación llegar a un acuerdo que, tras años de estar mirando el mercado internacional, logró consolidarse en la Feria Internacional de La Habana (Fihav), cuando el país y sus productores se comprometieron a cumplir altos estándares sanitarios y de calidad en su huevo de exportación en cascara.
Lo que, Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi, celebró con los primeros 518.400 huevos (17.000 bandejas de 30 unidades) exportados, en declaraciones entregadas a Blu Radio:
“El año pasado tuvimos la oportunidad de participar en la feria de alimentos más grande de Cuba, Fihav, de la mano de Procolombia y el ICA; en la cual, no solo se consolidaron acuerdos comerciales, sino que se definieron los acuerdos sanitarios entre el ICA y el Cenasa, autoridad sanitaria cubana, para lograr una admisibilidad efectiva para huevo en cáscara”.

¿Cómo ha estado cobrándose el huevo en Colombia el primer trimestre del año?
En Colombia, el consumo de huevo se ha mantenido fuerte, ubicando al país como el tercer consumidor más grande de esta proteína a nivel mundial, según información de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fevani).
Y es que, a pesar de las fluctuaciones en el mercado, el precio de la cubeta de huevos ha experimentado una relativa estabilidad en los últimos meses, fluctuando entre los 18.000 y 20.000 pesos en Corabastos, el principal centro de abastos del país.
El interés del gobierno de Gustavo Petro por aumentar el precio del diésel para reducir el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), había generado expectativas de incremento en el costo de varios productos básicos. Sin embargo, contrario a las predicciones, los precios de la cubeta de huevos han mostrado una disminución leve, según datos de Valora Analitik y el director nacional de Fenavi.

Esta situación refleja un alivio para la economía de los consumidores colombianos, quienes tienen en el huevo una parte esencial de su dieta, en un país que, además, se destaca por un consumo impresionante de 32.000 huevos por minuto, alcanzando un total de 16.864 millones de huevos en 2023; lo que equivaldría a un promedio per cápita de 324 huevos anuales.
Corabastos juega un papel vital en este proceso, recibiendo diariamente más de mil vehículos y cerca de 10 mil toneladas de alimentos, manteniendo así una oferta y demanda equilibrada no solo para el huevo sino también para otros productos como el calabacín, tomate chonto, feijoa, patilla y cachama, cuyos precios también se han mantenido estables.
Esta estabilidad en los precios de alimentos esenciales como el huevo y otros productos en Corabastos refleja un momento de relativa calma en la economía cotidiana de los ciudadanos, a pesar de las presiones inflacionarias y los retos económicos globales. La capacidad de mantener precios accesibles para productos de consumo masivo es vital para la economía familiar en Colombia.
Precio por cubeta de huevo en Corabastos al 16 de enero:
- Huevo blanco A: cubeta $14.500 – unidad $483
- Huevo blanco AA: cubeta $15.000 – unidad $500
- Huevo blanco B: cubeta $13.500 – unidad $450
- Huevo blanco Extra: cubeta $16.500- unidad $550
- Huevo rojo A: Cubeta $14.500- unidad $483
- Huevo rojo AA: cubeta $15.000 – unidad $500
- Huevo rojo B: cubeta $13.500 – unidad $450
- Huevo rojo Extra: cubeta $16.500 – unidad $550
Precio por cubeta de huevo en Corabastos al 16 de febrero:
- Huevo blanco A: cubeta $12.500 – unidad $400
- Huevo blanco AA: cubeta $13.500 – unidad $433
- Huevo blanco B: cubeta $10.000 – unidad $333
- Huevo blanco Extra: cubeta $14.100- unidad $470
- Huevo rojo A: cubeta $12.500- unidad $400
- Huevo rojo AA: cubeta $13.500 – unidad $433
- Huevo rojo B: cubeta $10.000– unidad $333
- Huevo rojo Extra: cubeta $14.100 – unidad $470
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International


