
El periódico Vida, dedicado a publicitar la gestión del presidente de la República, Gustavo Petro, tendrá dos ediciones más. Infobae Colombia conoció el lunes 11 de marzo la minuta del contrato interadministrativo 179 de 2024, firmado por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en el que se destinará una multimillonaria suma para la producción e impresión de este producto comunicacional, con 500.000 ejemplares en cada edición.
“Prestar los servicios de impresión y distribución a nivel nacional del periódico oficial de la Presidencia de la República, según especificaciones proporcionadas por la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa”, se precisó en el mencionado contrato, firmado por Luz Karime Fernández Castillo, subdirectora general del Dapre y Andrés René Chaves Fernández, gerente general (e) de la Imprenta Nacional de Colombia, encargada de esta labor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el documento se especifica que el contrato es por el orden de los $1.208.050.000, para producir un total de 1.000.000 de ejemplares en los dos tirajes, con características por pieza de un impreso de 24 páginas, a color, con un tamaño de 29 por 36,5 centímetros, que tendrá una frecuencia de circulación entre ediciones de un mes. De esos 1.000.000 de periódicos, 256.000 serán distribuidos en Bogotá (128.000 por edición), y el resto en las principales ciudades del país.
A su vez, en Medellín se entregarán 96.000 ejemplares en las dos ediciones, 72.000 más en Cali, en Barranquilla 56.000 y de a 32.000 en Cartagena, Bucaramanga y Cúcuta. Mientras que el resto de periódicos serán enviados a Manizales, Valledupar, Santa Marta, Villavicencio, Ibagué, Neiva, Armenia, Montería, Sincelejo, Popayán, Pasto, Buenaventura, Riohacha y demás ciudades del territorio nacional; aunque se guardará un inventario de 200.000 periódicos.
Contrato ya está subido al Secop II
De acuerdo con la información consignada en el portal de contratación Secop II, el informe de selección se subió a la plataforma el 11 de marzo, a la 1:55 p. m., como parte del proceso de contratación directa. Los recursos para proceder a la celebración del contrato fueron soportados de Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 33724 del 01 de febrero de 2024, por un valor de $1.372.617.350. Así quedó plasmado en la justificación del contrato.

Propuesta de la Imprenta Nacional es más competitiva, según el Dapre
En su argumentación, el Dapre indicó que, en términos económicos, la cotización de la Imprenta Nacional de Colombia “resulta más favorable y conveniente por la diferencia de precios respecto de la presentada por Servicios Postales de Colombia SAS”, por lo que se concluyó que los valores de la entidad se encuentran dentro de los precios del mercado para este tipo de servicios.
“Esto teniendo en cuenta la valoración que se hace de la experiencia de dicha entidad con otras entidades estatales, y la comparación de costos que se puede realizar con la propuesta presentada por Servicios Postales Nacionales 4-72. En consecuencia, desde el punto de vista económico, por las razones expuestas, se considera que la propuesta más conveniente es la de la Imprenta Nacional de Colombia”, se leyó en la documentación adjunta a la minuta.
El plazo de ejecución de este nuevo contrato será de dos meses, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización. Lo anterior, pese a que el 6 de marzo, Hernándo Cortés, líder de juventudes del Partido de Salvación Nacional, indicó que con la circulación de este rotativo se estaría violando la participación de la oposición, por lo que pidieron la restricción de la circulación del medio oficialista.
“Todos sabemos que el Gobierno nacional necesita poder difundir sus mentiras y para eso tiene su periódico Vida, y para eso también tiene RTVC que lo tiene convertido en el Telesur colombiano, por eso desde el Movimiento de Salvación Nacional radicamos una acción de protección a los derechos de la oposición para que el Consejo Nacional Electoral nos garantice a las organizaciones opositoras al Gobierno espacio en estos medios de comunicación”, expresó Cortés.
Esta es la minuta del millonario contrato firmado por el Dapre para el periódico Vida:
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes
