
Después de 19 meses de gestión del presidente de la República, Gustavo Petro, la bancada de Antioquia de senadores y representantes a la Cámara iban a ser recibidos por primera vez en el despacho presidencial en la Casa de Nariño. Este esperado encuentro, originalmente programado para el jueves 14 de marzo a las 8:00 a. m., había sido organizado por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, como parte de la agenda oficial.
Con el objetivo de aprovechar al máximo esta oportunidad, los miembros de la bancada paisa se reunieron el lunes 11 de marzo, con anticipación para coordinar sus peticiones y presentarlas de manera cohesionada al jefe de Estado. Todo parecía estar en orden para la tan esperada reunión, pero de repente, la agenda se vio alterada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, sostuvo una reunión con legisladores, con el propósito de abordar diversos temas. Entre estos, se destacaron aspectos como el “uso de la estampilla para el adulto mayor, la extensión de los plazos de concesiones y los incentivos para el aprovechamiento de licencias mineras”, según lo informado por la senadora Paola Holguín, del partido Centro Democrático.

De acuerdo con lo que logró conocer la revista Semana, el encuentro entre el presidente y la bancada de Antioquia, compuesta por 30 congresistas, fue pospuesto. Hasta el momento, no se ha establecido una nueva fecha ni hora para la reunión. Las especulaciones están a la orden del día, con la posibilidad de que el encuentro se adelante en el calendario o se posponga para después de una semana.
Las agendas se cruzaron entre los compromisos de la región
De acuerdo con lo revelado, ese mismo día, a las 8:00 a. m., el presidente del Senado, Iván Name, había convocado a los parlamentarios paisas a una audiencia pública en la vibrante ciudad de Medellín. Esta convocatoria, realizada con un mes de antelación, tenía como propósito discutir temas de vital importancia para la región, incluida la crucial terminación de las vías 4G para Antioquia, un proyecto que prometía transformar la conectividad del país.
Sin embargo, el Gobierno, en un movimiento que algunos podrían interpretar como estratégico y otros como desafiante, decidió adelantar una reunión protocolaria en la misma locación y al mismo tiempo. Esta acción podría ser vista como un gesto de desdén hacia la convocatoria previamente realizada por Iván Name, que seguramente no pasaría por alto este acto.

Los representantes y senadores paisas, conscientes de la relevancia política del encuentro, se encontraban más interesados en dialogar con el presidente Gustavo Petro. Este último ostentaba el poder de decidir si el Gobierno nacional financiaría o no la culminación de las mencionadas vías, un proyecto de gran envergadura que beneficiaría enormemente a la región. Además, querían indagar sobre las razones detrás de lo que percibían como una actitud negativa hacia Antioquia por parte del jefe de Estado, a pesar de haber recibido un considerable respaldo electoral en la zona.
Los partidos políticos estaban representados en la convocatoria: Liberal, La U, Conservador, Cambio Radical, entre otros. Incluso el Pacto Histórico, con su representación en el Congreso, tenía un interés marcado en estos asuntos. No era solo una reunión de políticos, sino también una manifestación por parte de diversos sectores de la sociedad antioqueña.

El lunes 11 de marzo, a las 8:46 a. m., de acuerdo con lo que señaló el medio en mención, los correos de los congresistas recibieron un mensaje de la Presidencia del Senado, con el fin de reiterar la invitación al evento de Iván Name en Medellín, pero esta vez con un tono de urgencia.
Más Noticias
Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Libertad de prensa global atraviesa su peor crisis, según Reporteros Sin Fronteras: así está el panorama periodístico en Colombia
La organización alerta sobre la difícil situación económica de los medios, la concentración de propiedad y el impacto de plataformas tecnológicas

Cidh rechazó emboscada de las disidencias de las Farc a soldados en el Guaviare: siete fueron asesinados
La Comisión rechazó tajantemente este ataque terrorista de uno de los grupos armados al margen de la ley que, desde principios de 2025, recrudeció el conflicto armado

Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 del viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Así quedó la casa de Alci Acosta en Soledad después del incendio
Un incendio provocado por un corto circuito en uno de los aires acondicionados destruyó gran parte de la vivienda del cantante. Aunque el fuego afectó el 75% del segundo piso, el artista de 84 años resultó ileso y continúa supervisando la reconstrucción de su casa, acompañado por su familia
