
La conmemoración del Día de la Mujer en Bogotá terminó con un cuestionable manejo de la marcha que se desarrolló en el centro de la ciudad. Las autoridades solicitaron investigaciones, mientras que desde el Distrito aclararon las condiciones en las que se dispersó a las manifestantes.
“Todo el dispositivo del día viernes tuvo un enfoque de género muy particular, para explicarle quiero decirle que las unidades de Undmo que estaban preparadas para reaccionar, en caso de que se presentaran eventos violentos de vandalismo como la estación San Diego, eran integrados exclusivamente por mujeres y a cargo de una oficial de grado mayor”, sostuvo César Restrepo, secretario de Seguridad a W Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El funcionario señaló que hubo fallas en el sistema eléctrico de la plaza de Bolívar, pero no fue una decisión apagar la iluminación. Según dijo, todos los operativos de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, antes conocida como Esmad, fue para proteger a las personas que se encontraban en el lugar y en los alrededores.

Restrepo señaló que en las inmediaciones de la Casa del Florero, las manifestantes habían prendido fuego a unos aerosoles, lo que representaba un peligro para las personas que se encontraban en el lugar porque podrían estallar. Por esa razón se decidió dispersar el lugar con una protección en el punto, no contra las mujeres.
“No hubo ninguna irrupción ni se utilizaron agentes químicos, ni una carga contra las mujeres. Lo que buscó principalmente fue evitar que estos aerosoles explotaran e hicieran daño a las mismas manifestantes”, aseguró el secretario de Seguridad de Bogotá.
De acuerdo con Restrepo, el único lugar de la manifestación donde se emplearon aturdidoras fue en la estación de TransMilenio de San Diego, a la altura de la carrera 10 con calle 26, porque había un grupo de personas que estaban vandalizando la estructura, y ponían en riesgo a los usuarios que se encontraban en ese momento en el sistema. Allí se emplearon dos aturdidoras.
“El código penal es taxativo en señalar el delito de daño en bien ajeno. Nosotros como autoridad tenemos la obligación de cumplir con la constitución y la ley; por lo tanto, es inaceptable los daños en bienes ajenos. Obviamente esto siempre tiene que ser tratado en un grado de proporcionalidad como corresponde. A veces escucho si es mejor una vida o una estación de Transmilenio dañada, esa disyuntiva no existe en realidad, la vida es el valor superior de la sociedad y nunca se tendrá que poner en peligro, pero eso no significa que habilite comportamientos contra la ley como en daño en bien ajeno”, aseguró Restrepo a la emisora.
El secretario de Seguridad señaló que la respuesta de las autoridades a la manifestación no tenía el objetivo de reprimir la conmemoración del día de la mujer sino, en su concepto, proteger tanto a las asistentes como transeúntes de las situaciones de riesgo.
“Lo que puede pasar aquí es que es muy importante que como ciudadanía abandonemos la discusión de que el operativo de seguridad persigue un objetivo de neutralizar el motivo de la marcha y empezamos a atender que este es un operativo pensado exclusivamente pensado en la gestión del riesgo de las personas, de quienes sí participan en las marchas y de quienes no participan”, afirmó.
Desde la Alcaldía de Bogotá adelantan investigaciones para identificar a las personas que realizaron actos de vandalismo durante la manifestación. Así mismo, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se adelantarán investigaciones sobre el operativo que se utilizó para acompañar la marcha.

El presidente Gustavo Petro también solicitó que se adelanten investigaciones respecto al actuar de la Undmo. “Desde el viernes le pedí a la @PoliciaColombia iniciar las investigaciones pertinentes. La movilización social no puede ser objeto de ningún tipo de violencia”, escribió el mandatario.
Más Noticias
Giovanny Ayala se pronunció tras el secuestro de su hijo Miguel Ayala en Cauca: “Una situación extremadamente difícil”
El cantante colombiano pidió respeto y prudencia ante la información sobre el paradero de su hijo y agradeció a sus seguidores por los mensajes de solidaridad

El Deportivo Pereira tiene un nuevo propietario: esto dijo el presidente del club
La presentación formal de la empresa, que asumirá el control del club “matecaña”, está programada para el jueves 27 de noviembre a las 10:00 a. m.

Beéle sería el artista principal para el Carnaval de Barranquilla tras invitación del alcalde Alejandro Char: “Dónde firmo”
En medio de su gira ‘Frente al Mar’ y tras agotar seis conciertos en Bogotá, Beéle fue invitado por el mandatario de su ciudad natal a regresar a Barranquilla y formar parte de la tradicional fiesta

Juan Carlos Pinzón impulsa alianza ética nacional para definir un solo candidato presidencial: “Una consulta desde Abelardo hasta Fajardo”
El precandidato presidencial sugiere un proceso que une a todas las fuerzas políticas y sociales, tras la propuesta de consulta ampliada promovida por Álvaro Uribe Vélez

Desmantelan criadero ilegal de una especie mexicana en peligro de extinción: escondían a los animales en una vivienda en Funza
Las autoridades recordaron que es ilegal tener y comercializar con especies exóticas y fauna silvestre


