
En medio de un procedimiento de allanamiento en el municipio de El Águila en el Valle del Cauca fue asesinado el sargento viceprimero Elver Yesid Pérez Pardo. De acuerdo con las autoridades, los responsables serían miembros de la organización conocida como La Nueva Generación.
El operativo se desarrollaba en una finca ubicada en la vereda La María para hacer efectiva una orden de registro de un inmueble aparentemente al servicio de organizaciones criminales. Las autoridades iniciaron las labores en horas de la noche del 9 de marzo, tanto con miembros de la Dijín de la Policía Nacional como del Batallón de Infantería N.° 23 Vencedores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una vez llegaron al inmueble, las unidades militares fueron atacadas por sujetos armados y se desató un intercambio de disparos. En el hecho cayó muerto el comandante de los soldados durante la operación, así como otras dos personas que, según el Ejército, serían miembros de la organización criminal.

“En medio de la reacción, las tropas neutralizaron un sujeto a quien se le incautó un arma de fuego de corto alcance; además, se encontró una granada y otra arma de fuego al interior de la vivienda”, señaló la Tercera Brigada, a la que corresponde el batallón que realizó el operativo.
De acuerdo con lo informado por esa unidad, también fue hallado otro cuerpo durante la verificación del sitio, que sería también integrante del grupo criminales, quien habría sido dado de baja mientras intentaba huir de las autoridades. Por el momento se espera que se verifiquen las identidades.
“A un inmueble ubicado en zona rural de esta población llegó una comisión de la @PoliciaColombia y el @COL_EJERCITO para hacer efectiva una orden de registro y allanamiento; sin embargo, se presentó un intercambio de disparos que dejó dos civiles y un sargento viceprimero del Ejército Nacional muertos. El CTI hace presencia en el lugar para atender la escena y asumir los actos urgentes”, señaló la Fiscalía.
El suboficial Pérez Pardo era oriundo de Bogotá y desde hacía más de 20 años dedicaba sus servicios al Ejército Nacional. “El Ejército Nacional lamenta profundamente la muerte de nuestro valeroso sargento viceprimero Pérez, y envía a su esposa, a su pequeña hija y en general a su familia, amigos y compañeros las más sentidas condolencias. De igual forma, un equipo de la Dirección de Familia se encuentra acompañándolos y apoyándolos en este difícil momento”, agregó la institución.
Las autoridades sostienen que los responsables del ataque fueron miembros del grupo delincuencial organizado La Nueva Generación, que tiene amplia presencia en esa región. Por el momento se espera que avancen las investigaciones judiciales de los hechos, así como se fortaleció el pie de fuerza en el casco urbano para tratar de ubicar a los responsables.
Esa organización delincuencial habría nacido alrededor del 2020, producto de una división en la estructura Los Flacos, de la que los principales sicarios decidieron formar “rancho aparte”. La ruptura interna produjo una disputa entre ambos grupos por el control de las rutas del narcotráfico y otras rentas criminales, principalmente en el norte del Valle del Cauca.

El enfrentamiento incrementó el homicidio en esa región, así como las masacres en los sectores de Ansermanuevo, Cartago, Obando, Alcalá y El Águila. Esta estructura, según la Policía, tendría vínculos con el ELN en San José del Palmar, Chocó, para el tráfico de armas y estupefacientes, así como con la banda conocida como La Firma.
Los líderes de esa organización habrían sido hasta las últimas semanas alias El Zarco, quien fue capturado el 27 de febrero, como alias El Gordo Pai que fue detenido por la Policía el 7 de marzo. Ambos habrían sido fundadores de la estructura criminal.
Más Noticias
Aida Victoria Merlano se burló del mensaje que envió ex de Karina García en redes: “Oye que es esa cachonería”
La creadora de contenido aprovechó la salida de la modelo del ‘reality’ para criticar el comportamiento de la modelo durante su permanencia en la casa estudio

Policía de Bogotá incautó más de dos toneladas de marihuana de “sabores”: vendían hasta de chocolate para hacerla más adictiva
En el operativo adelantado en la localidad de Bosa, las autoridades también detuvieron a seis personas encargadas de custodiar, dosificar y distribuir el alucinógeno

Así pueden hacer hombres y mujeres de estas edades para cotizar en Colpensiones sin los cambios de la reforma de Petro
La opción estará disponible durante un periodo de dos años a partir de la promulgación de la ley

Efraín Cepeda, presidente del Senado, se refirió al futuro de la consulta popular en el Congreso: “La suerte no está echada”
El senador del Partido Conservador aseguró que expertos, gremios, economistas y empresarios han planteado serios reparos, entre ellos, el costo elevado de la consulta popular

Cómo puede hacer un colombiano para recibir una pensión de manera anticipada, ganar más dinero y dárselo a un familiar
Muchas personas en el país pueden tener hasta dos ingresos al mismo tiempo si gestionan bien los aportes, aseguran expertos
