
La obtención del certificado de titularidad de vehículo se ha convertido en un procedimiento crucial para confirmar no solo quién posee legalmente un automotor, también para conocer a detalle las características específicas del mismo, tales como marca, modelo y año de fabricación.
Dicho documento es igualmente vital para verificar la existencia o ausencia de medidas cautelares, limitaciones y gravámenes que pudieran estar afectando al vehículo. Asimismo, el certificado ofrece un registro histórico exhaustivo de todas las acciones y gestiones llevadas a cabo con relación al vehículo desde que este fue matriculado por primera vez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este proceso asegura una mayor transparencia y seguridad tanto para compradores como para vendedores de vehículos usados.
La importancia de este documento radica en que ofrece una visión completa y actualizada del estado legal del automotor. Facilita la toma de decisiones informadas al momento de realizar transacciones de compra-venta, evitando así caer en posibles fraudes o adquirir un vehículo que podría estar implicado en litigios o poseer deudas pendientes.
Estos certificados son emitidos por las autoridades competentes en materia de tránsito y movilidad vehicular, quienes disponen de las bases de datos actualizadas que permiten realizar esta revisión exhaustiva del historial del vehículo.
Para obtener este certificado, el propietario del vehículo o la persona interesada debe cumplir con una serie de requisitos y procedimientos establecidos por las autoridades, que generalmente incluyen el pago de una tasa administrativa. Una vez emitido, el certificado ofrece tranquilidad y certeza legal, facilitando así las negociaciones de compra-venta y contribuyendo a un mercado de vehículos usados más seguro y transparente.
La relevancia de contar con un certificado de titularidad vehicular actualizado no puede subestimarse. Es un recurso indispensable que contribuye no solo a la seguridad jurídica de las transacciones vehiculares, también promueve un mercado más justo y confiable para todos los involucrados.
La tenencia de este documento es, por lo tanto, un aspecto fundamental a considerar tanto para propietarios actuales de vehículos como para potenciales compradores.
Pasos para obtener el certificado de tradición y libertad

Las personas que estén interesadas en obtener el certificado de tradición y libertad de su vehículo deben solicitarlo en el punto en donde el automotor se encuentra registrado. Del mismo modo, podrán realizar el trámite de manera virtual.
Tramité virtual
Debe acceder al sitio web oficial de Ventanilla de Servicios (VUS) www.ventanillamovilidad.com.co e ingresar los datos solicitados: Nombre, número de identificación, placas del vehículo, lugar de residencia, correo de electrónico y número.
Después de haber ingresado la información le aparecerá una pestaña con la opción de pagos PSE, debe darle clic en ‘Realice su pago’ y seleccionar la entidad financiera con la cual va a efectuar la transacción.
Luego de realizar los pasos anteriores, el certificado de tradición y libertad de su vehículo automotor podrá descargar a través del correo electrónico registrado.
Tramite físico
Debe cumplir con cada uno de los requerimientos que solicita la entidad para que su diligencia sea rápida y sin imprevistos.
- Llenar el Formulario certificado de certificado-tradición.
- Haga clic en el botón “Agendar cita” ubicado en el banner principal.
- Radicar los documentos en el punto de atención de la VUS en donde esté registrado el usuario.
- Deberá realizar el pago de $33.900 del certificado en las ventanillas del banco que están en los puntos de atención de la VUS.
Tener en cuenta
- Al correo electrónico registrado recibirá la confirmación del agendamiento con el código QR que deberá presentar el día de tu cita. En caso de que no pueda asistir, tendrá que cancelar o reprogramar.
- Si usted necesita solicitar documentos de un vehículo y no es el titular, debe diligenciar el Poder especial.
Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Cómo se escribe: ¿Exalumnos, antiguos alumnos o alumni? La RAE aclara la duda
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Neider García propone a Karen Sevillano filtrar juntos un video íntimo en tono de broma tras el escándalo de Isabella Ladera y Beéle
Los creadores de contenido aprovecharon la oportunidad con su característico sentido del humor sobre la polémica que ahora salpica a la modelo venezolana junto con el cantante de reguetón

Valor de apertura del euro en Colombia este 9 de septiembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en la fuga busca su primera victoria de etapa
Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa
