
El 9 de marzo, uniformados de la Quinta Brigada del Ejército Nacional capturaron a tres personas, entre las que estaría alias Felipe, el cabecilla del frente 12 Isaías Pardo de la Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc, comandada por alias Iván Márquez. El operativo tuvo apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
“Se reporta la captura de tres presuntos integrantes del denominado frente 12 de la Segunda Marquetalia de las Farc, entre ellos el principal cabecilla, alias Felipe. Estos delincuentes venían amenazando y extorsionando a la población civil de los municipios de Barrancabermeja, Puerto Wilches y los alrededores”, advirtió el comandante de la Quinta Brigada, el brigadier general Óscar Vera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El operativo se desarrolló en la vereda El Opón, de Barrancabermeja (Santander), gracias a las denuncias de la ciudadanía. Además de las capturas, las autoridades incautaron varias armas, una granada, municiones y brazaletes del frente 12 de la Segunda Marquetalia.
“A estas personas se les halló en su poder tres fusiles con 18 proveedores y más de 520 cartuchos para los mismos, una pistola con 2 proveedores y 30 cartuchos, una carabina neumática, una granada de mano, 11 celulares, un computador, material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares, 4 brazaletes con logotipos del Frente 12 Isaías Pardo y una motocicleta”, explicó el comandante de la Quinta Brigada.
El brigadier general Vera también reparó en que, desde agosto de 2023, le estaban siguiendo la pista a alias Felipe y sus secuaces, pues se tenía información de que estaba amenazando y extorsionando a la población civil en el Magdalena Medio. A lo que hay que sumarle un video que difundieron a finales de enero de 2024, amenazando a pobladores de Santander.
“El año anterior, en el mes de agosto, estuvieron haciendo presencia el 10 de agosto en el sector de Puente Sogamoso, en donde estuvieron pintando unos grafitis, posteriormente, estuvieron distribuyendo panfletos intimidatorios y extorsivos y de igual manera estuvieron instalando vallas alusivas al frente 12 de la Coordinadora del Pacífico”, explicó el comandante de la Quinta Brigada.
También advirtió el brigadier general Vera que los capturados, difundieron un video “el día 30 de enero, en donde, un grupo de bandidos de esta organización, encapuchados y con fusiles estuvieron amenazando al departamento de Santander, a todos sus pobladores, indicando que iban a iniciar acciones intimidatorias y extorsivas”.
En el video al que hace referencia el comandante de la Quinta Brigada, los guerrilleros advertían a los habitantes de Barrancabermeja, Sabana de Torres, Puerto Wilches, Cimitarra y San Vicente de Chucurí que estaban “determinados a sanear el departamento de Santander y donde estén estos delincuentes que gozan de impunidad. Le informamos que a partir de que damos lectura a este comunicado, daremos cumplimiento a las órdenes impuestas”.
De acuerdo con información de las autoridades, alias Felipe tendría 28 años, sería de venezolano y venía delinquiendo en varias regiones del país. También se sabe que, por órdenes de Ivan Márquez, el presunto cabecilla del frente 12 de la Segunda Marquetalia habría llegado a Santander para ubicar ganaderos y empresarios para extorsionarlos.
“Era un delincuente con cuatro años al margen de la ley. Con este importante resultado se neutralizan las intenciones del grupo armado organizado de la Segunda Marquetalia, que pretendía expandirse en el departamento de Santander, debilitando de esta forma su accionar delictivo e intimidante que buscaba amenazar a la población civil y a diferentes gremios de la región”, advirtió el brigadier general, según lo citan en Vanguardia.
Más Noticias
Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de febrero en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
