
Aldemar Soto Charry, desmovilizado de la columna Teófilo Forero de la extinta guerrilla de las Farc, en donde era conocido bajo el alias de El Ingeniero, será recluido en una cárcel de Estados Unidos por su responsabilidad en cargos federales por narcotráfico.
El presidente Gustavo Petro acaba de firmar la resolución que le da vía libre a la extradición del exguerrillero, que además hizo parte de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y fue señalado de ser el principal responsable de organizar un atentado fallido con explosivos en contra del expresidente Álvaro Uribe ocurrido en Neiva en 2003.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la Corte para el Distrito de Columbia, Estados Unidos, Soto Charry continuó con sus actividades ligadas al narcotráfico luego de haber sido acreditado dentro de los acuerdos suscritos entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos, por lo cual fue pedido en extradición en 2019.

Dos años después, en diciembre de 2021, la JEP lo expulsó y confirmó que no se podía mantener sobre él la protección que impedía que fuera extraditado, pues había traicionado los acuerdos de paz firmados en 2016. Recién el pasado 28 de febrero, el gobierno de Petro firmó la resolución 076 de 2024 con la que se autoriza su envío a Estados Unidos.
Fue capturado en agosto de 2019 por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. El entonces fiscal encargado, Fabio Espitia, informó que la ruta que usaba El Ingeniero para sacar la droga hacia Estados Unidos empezaba en Huila, continuaba en Caquetá y seguía en Putumayo, desde donde era enviada a Ecuador y de allí, a Estados Unidos.
El atentado contra Álvaro Uribe
El atentado fallido contra el expresidente Uribe ocurrió el 14 de febrero de 2003. El plan era lanzar poderosos explosivos contra el avión en donde se transportaría para provocar un choque y alias El Ingeniero había diseñado las rampas para lanzarlos.
Pero el ataque terrorista falló porque las cargas explosivas detonaron antes de tiempo en la casa del barrio Villa Magdalena, Neiva, desde donde se lanzarían. Resultaron al menos 15 personas fallecidas y 66 heridas.
Por esos hechos, El Ingeniero fue detenido en 2011 durante una operación militar llevada a cabo en la vereda Tranquilandia, ubicada en el municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, y posteriormente condenado a 30 años de prisión por los crímenes de homicidio agravado, terrorismo y asociación ilícita.

Luego, en junio de 2017, se sometió a la Justicia Especial de Paz con el fin de evitar su extradición a Estados Unidos. Pero el fiscal Fabio Espitia afirmó que había seguido con sus actividades ligadas al narcotráfico.
A sus aproximadamente 63 años, El Ingeniero fue parte de las Farc durante al menos 25 años, escalando posiciones hasta ser uno de los líderes de la columna móvil Teófilo Forero. Este grupo fue responsable de acciones violentas destacadas, como el ataque con bomba al Club El Nogal en Bogotá en 2003 y el secuestro de un avión de Aires en 2000, entre otros crímenes.

Durante varios años, Soto Charry se desempeñó como el principal experto en explosivos de la columna Teófilo Forero, llevando a cabo la colocación de minas antipersona de manera indiscriminada en los departamentos de Huila y Caquetá.
Después de la ratificación del Acuerdo de Paz en 2016, se le otorgó amnistía como parte de las medidas gubernamentales dirigidas a los miembros encarcelados de las Farc en el contexto de las negociaciones. Sin embargo, a raíz de sus actividades de narcotráfico reveladas por la Fiscalía, deberá enfrentar un futuro en prisión en Estados Unidos.
Más Noticias
Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano
La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

