
A través de sus canales oficiales, la Secretaría Distrital de Integración Social anunció la apertura del proceso competitivo SDIS-DCT-002-2024, para la operación de jardines infantiles en Bogotá confinados por la administración.
De acuerdo con la dependencia, la convocatoria invita a las entidades sin ánimo de lucro y organizaciones sociales para operar 35 jardines infantiles cofinanciados en Bogotá, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 092 de 2017.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según datos oficiales, la entidad de Integración Social invertirá $ 29.153.363.631 para la operación de los 35 jardines infantiles cofinanciados en Bogotá, que beneficiarán a 4.803 niños. Dicha acción tiene como fin cumplir el objetivo de la administración de garantizar la educación inicial, con base en la atención integral de los menores en primera infancia.
Cabe resaltar que, quien o quienes se encuentren interesados en participar, tendrán hasta el lunes 18 de marzo a las 10:00 a. m. para presentar ofertas en el proceso competitivo de jardines infantiles cofinanciados.
Posteriormente, los aspirantes podrán detallar los términos del proceso, está alojado en la plataforma Secop II, ingresando en el siguiente enlace: https://acortar.link/0qEzqJ.
“Con la adjudicación del proceso el Distrito seguirá avanzando en su compromiso por contribuir a la atención integral de niñas, niños y adolescentes con enfoque diferencial y de género de Bogotá, generando oportunidades y condiciones de acceso flexible acorde con sus realidades territoriales, sociales, económicas y culturales marco del proyecto 7744″, precisó la dependencia.

Por otro lado, la secretaría explicó que las Entidades sin Ánimo de Lucro (Esal), que resulten adjudicatarias dentro del proceso competitivo, deberán realizar atención de los niños en los jardines infantiles cofinanciados de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., de acuerdo con los Estándares de Calidad para la Educación Inicial y los demás referentes normativos y técnicos definidos a nivel distrital y nacional para la educación inicial.
Qué se debe tener presente para abrir un jardín infantil en Bogotá
A partir de lo establecido por la secretaría de Educación e Integración Social para apertura de un jardín infantil en Bogotá se requiere tener experiencia en educación inicial, ejecución de proyectos sociales, un alto sentido de responsabilidad y compromiso, pero lo fundamental es la vocación para atender con amor a las niñas y los niños, menores de seis años.

Igualmente, deberán cumplir con los siguientes requisitos
- Un espacio inspirado para el cuidado de la niñez: que cumpla con los estándares de calidad para el funcionamiento de un jardín infantil, por ejemplo: identificar si la comunidad necesita un establecimiento, que no esté ubicado en sitio de riesgo, contar con una infraestructura que tenga ambientes adecuados y seguros para el desarrollo de actividades, tener dotación que le ofrezca seguridad y confort, entre otros aspectos.
- Un enfoque pedagógico que aporte a su desarrollo integral: un espacio que cumpla con los Estándares Técnicos para la Calidad de la Educación Inicial para la atención a niñas y niños, de 0 a menores de 6 años. En otras palabras, el enfoque pedagógico va más allá de definir tiempos, actividades, material didáctico, puesto que el proyecto es la identidad del jardín infantil y la marca que lo hace diferente a los demás.

- Documentación en regla: antes de reunir la documentación, debe asistir a las asesorías integrales para la apertura de un jardín infantil. Para ello, se requiere agendar una cita presencial, según el cronograma mensual, en los siguientes datos de contacto: en línea 3808331 ext. 61013 – 61014 – 61015 o al correo: asesoria.tecnica@sdis.gov.co
- Después de la asesoría integral, reúna la siguiente documentación:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal
- Certificado de Cámara de Comercio, con vigencia de expedición no mayor a tres meses. El cual debe especificar el número de actividad económica 8511 correspondientes a la educación de la primera infancia. Legible.
- Copia de la carta u oficio con número de radicado y fecha de la radicación del proyecto pedagógico en la Subdirección para la Infancia de la Secretaría de Integración Social.
- Constancia de asistencia a la asesoría técnica para el cumplimiento de los estándares técnicos para la calidad de la educación inicial generado para la Subdirección para la Infancia, con vigencia de expedición no mayor a un año.
- Concepto de uso del suelo acorde al servicio, de (los) inmueble(s) donde se preste el servicio social, expedido por la autoridad competente.
- Certificado de riesgo de predios o Informe de predios en Zonas de Amenaza emitido por la Entidad competente que indique el nivel de amenaza medio o bajo, de lo contrario, concepto técnico emitido por la Entidad competente que certifique la mitigación del nivel de amenaza alto.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados


