
La Cámara de Representantes de Colombia avanzó un paso en la lucha contra la violencia de género al aprobar, en su cuarto debate, el proyecto de ley para la creación del “Fondo de prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas y reporteras víctimas de violencia sexual”. Esta medida, que responde a una orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Bedoya Lima y otras vs. Colombia, fue recibida con entusiasmo y gratitud por parte de la sociedad y de los defensores de los derechos humanos.
La decisión de la plenaria fue unánime, con 108 votos a favor y ninguno en contra, lo que reflejó el consenso y el compromiso de los representantes con la protección de las mujeres periodistas que han sido víctimas de violencia sexual en el ejercicio de su labor, pasará a conciliación y posteriormente será enviado a sanción presidencial, un proceso que se espera culmine pronto para que el fondo pueda empezar a operar y brindar apoyo a las personas afectadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Fondo llevará el nombre de “No es Hora de Callar”, en honor a la valiente campaña liderada por Jineth Bedoya Lima, reconocida editora de género y periodista colombiana. La periodista, que fue víctima de secuestro, tortura y violencia sexual, ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las mujeres y a la denuncia de la violencia de género en el país.
Jineth Bedoya tenía 25 años y desempeñaba el rol de reportera en El Espectador, cuando el 25 de mayo de 2000 mientras se disponía a entrevistar a un líder paramilitar a las afueras de la cárcel Modelo de Bogotá para abordar las amenazas que su periódico enfrentaba, fue interceptada por tres individuos. Enfrentó un episodio de secuestro, tortura y violación en presencia de una patrulla policial y seis agentes. Tras 22 años de lucha, en un fallo histórico, el Estado fue declarado responsable.
Actualmente, ejerce como embajadora de la ONU y fue honrada con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa de la Unesco. A pesar de las secuelas que enfrenta, continúa su labor como periodista.
Durante el debate en la Cámara de Representantes, la comunicadora compartió su testimonio y expresó su gratitud por el apoyo recibido.
“Este fondo nos va a permitir que las mujeres de las emisoras del Cauca, de La Guajira, de Caquetá puedan expresarse libremente”, afirmó Bedoya Lima, destacó la importancia de esta iniciativa para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres periodistas en todo el país.

El presidente de la Cámara, Andrés Calle, elogió la valentía de Bedoya Lima y su incansable lucha “para que nuestras mujeres periodistas no callen”. El congresista destacó la importancia de este proyecto de ley en la protección de los derechos humanos y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Por su parte, la representante a la Cámara Katherine Miranda, una de las ponentes del proyecto, explicó que el objetivo del fondo es la prevención, la protección y la asistencia de las mujeres periodistas víctimas de violencia de género. La congresista del Partido Verde subrayó que el fondo financiará programas para prevenir, atender y asistir a las mujeres afectadas, proporcionando el apoyo necesario para protegerlas y ayudarlas a superar las dificultades que enfrentan.
“Este proyecto ayudará a protegerlas y a atenderlas cuando sean atacadas o agredidas”, afirmó Miranda, al destacar la importancia de brindar un respaldo efectivo a las mujeres periodistas que sufren violencia sexual en el ejercicio de su profesión.

Un día antes a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo del 2024, Colombia celebró este importante logro en la protección de los derechos de las mujeres y reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todos.
Más Noticias
El 19 de septiembre inicia la inscripción de candidatos para consultas internas, de cara a las elecciones de 2026
El organismo electoral habilitará más de 20.000 mesas de votación en todo el país para las consultas internas, mientras partidos como el Pacto Histórico confirman su participación en la jornada del 26 de octubre

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Lotería de Medellín resultados viernes 12 de septiembre 2025: premio mayor y secos
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Egan Bernal es protagonista
Camino al Puerto de Navacerrada, los colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se encuentran en la cabeza de carrera

Así reaccionó Alejandra Urrea a la propuesta que le hizo Dímelo King para participar en su pódcast: “Cheque en blanco”
Elkin de la Hoz sorprendió a la creadora de contenido con una oferta sin precedentes, con la que desató incertidumbre tanto en los fans como en ella, al punto de que recurrió a su círculo íntimo para consultar
