Maestros: abren la etapa de preinscripción para cursos cortos de fortalecimiento para la selección de oferentes

Los cursos se estarán efectuando bajo la modalidad mixta y con una intensidad de 144 horas organizadas en encuentros presenciales, trabajo autónomo, tutorías de profundización, acompañamiento e intercambios

Guardar
La capacitación será debidamente certificada
La capacitación será debidamente certificada para ser tenidos en cuenta en la formación académica de su región - crédito Ministerio de Educación

En la tarde del jueves siete de marzo de 2024, el Ministerio de Educación anunció que estará ofertando una serie de cursos cortos que tiene como fin el aportar al desarrollo profesional de los docentes colombianos y de aquellos que están en proceso de selección.

Según lo explicó la cartera, con esa iniciativa de formación el Gobierno nacional pretender capacitar a los docentes para fortalecer sus prácticas pedagógicas y mejorar la calidad educativa, sobre todo, de aquellos que se encuentran en las etapas de la convocatoria para la selección de oferente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para poder gestionar los cursos, la entidad agrupará a 79 Entidades Territoriales Certificadas en Educación (ETC) en siete macrorregiones en donde la Universidad del Rosario, la Pontificia Universidad Javeriana (seccional Cali) y la Fundación Universidad del Norte serán las encargadas de coordinar y desarrollar las formaciones, que harán parte de esta estrategia de formación docente.

Es por eso que, si usted se encuentra interesado en participar, tendrá hasta el viernes 15 de marzo de 2024 para hacerlo. El proceso de preinscripción se podrá llevar a cabo en el siguiente enlace: cursos de formación, con eso el Ministerio de Educación podrá iniciar con la conformación de los grupos docentes.

La dependencia nacional explicó que los cursos se estarán efectuando bajo la modalidad mixta y con una intensidad de 144 horas organizadas en encuentros presenciales, trabajo autónomo, tutorías de profundización, acompañamiento e intercambio entre pares. Al final, esta capacitación será debidamente certificada para ser tenidos en cuenta en la formación académica.

Además, cada región tendrá un número establecido de cupos para los maestros, que serán determinados conforme con la cantidad de entidades territoriales que los componen, es decir, que la distribución se realizará de la siguiente manera:

  • Amazonía: Universidad del Rosario - 332 (cupos)
  • Andina 1: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali - 1.114
  • Andina 2: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali - 1.112
  • Caribe 1: Fundación Universidad del Norte - 624
  • Caribe 2: Fundación Universidad del Norte - 690
  • Orinoquía: Universidad del Rosario - 291
  • Pacífico: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali - 943
Hasta el viernes 15 de
Hasta el viernes 15 de marzo de 2024 podrá participar - crédito Ministerio de Educación

Por otra parte, tenga presente que si usted decide participar, solo podrá adelantar uno de los cursos ofertados por el Ministerio de Educación para cada nivel de enseñanza en el que se desempeñe. A su vez, tendrá que desarrollar el número de módulos propuestos en la formación.

Igualmente, la cartera recomendó seguir la siguiente ruta para completar su proceso de selección y preinscripción:

  1. Revise la macrorregión en la que se encuentra su Entidad Territorial.
  2. Diríjase a la sección de su macrorregión y navegue por los posibles ejes temáticos, cursos y sus contenidos.
  3. Elegir, según sus necesidades y las de su territorio, un curso de interés. Se debe tener presente que el curso deberá corresponder a la oferta e ir de acuerdo con el grado en el que desempeña su labor docente, de la siguiente manera:
    1. La oferta de cursos para el ciclo 1 está dirigida a maestras y maestros de educación inicial, primero, segundo y tercero
    2. La oferta de cursos para el ciclo 2 está dirigida a maestras y maestros de grado cuarto, quinto y sexto.
    3. La oferta de cursos transversales está dirigida a maestras y maestros encargados de la formación que va desde la educación inicial hasta el grado sexto.
  4. Haga clic en el botón de preinscripción, una vez tenga claridad sobre el curso de su interés, solo podrá inscribirse a los cursos que se ofrezcan en su territorio.

Finalmente, los docentes interesados podrán conocer todos los detalles de la convocatoria nacional y los cursos que se estarán ofertando en cada territorio y según su nivel, ingresando al siguiente enlace: Formación y acompañamiento de maestros de educación inicial, básica primaria y primer grado de secundaria 2024.

Con esa iniciativa de formación,
Con esa iniciativa de formación, el Gobierno nacional pretender capacitar a los docentes para fortalecer sus prácticas pedagógicas y mejorar la calidad educativa - crédito Ministerio de Educación
Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS