
A pesar de no tener la popularidad de Medellín o Cartagena, Bogotá es una de las ciudades más visitadas de Colombia, esto se debe a que es la capital de Colombia y un espacio de gran atractivo para un público empresarial, además de tener algunos de los museos más reconocidos de Latinoamérica.
Sumado a esto, Bogotá tiene varios lugares icónicos, entre ellos, algunos que no pueden ser visitados, por lo que un creador de contenido se dio a la tarea de mostrarle a sus seguidores dónde se encuentran.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El youtuber Diego Andariego realizó un recorrido por cuatro sitios que son prohibidos en la capital, remarcando que hay más, pero estos son los que más llamaron su atención por la historia que tienen.
En primer lugar, el bogotano visitó el Teatro Colón, que fue construido en 1899 y desde entonces conserva una tradición, que es mantener para cada obra o evento el palco trece vacío, ya que este es de uso exclusivo del presidente de la República.
Dentro de las curiosidades que tiene este espacio, el creador de contenido afirmó que tiene en sus puertas de ingreso el escudo de Colombia y es el único que no tiene número, pasando del 12 al 14.
“No tiene nada del otro mundo, solo que la vista que tiene es totalmente privilegiada. Está un poquito más adornado que los demás”.

El segundo lugar es la iglesia de San Agustín, ubicada en la carrera séptima con calle séptima, en donde de manera oficial se afirma que reposan los restos de Policarpa Salavarrieta, La pola, pero esto no ha podido ser comprobado, debido a que al sótano del lugar no puede ingresar nadie.
El bogotano se acercó hasta la trampilla que da acceso a este espacio; sin embargo, remarcó que solo para casos puntuales se permite el ingreso de extraños de la iglesia, como para reparaciones o aspectos de esta índole.
“Ahí hay como dos puertas, una de las personas me contó que hay unas escaleras y en las catacumbas hay dos restos, los de un fraile y los de Policarpa. Este lugar nunca ha estado abierto al público, queda esa curiosidad, no sé por qué esas cosas subterráneas generan tanto”.

En tercer lugar, el bogotano visitó el Museo de la Casa de la Moneda, que aunque está abierto al público, cuenta con unos pisos subterráneos, en uno de ellos está la bóveda, a la que luego de tramitar varios permisos, el youtuber pudo ingresar con el compromiso de que no puede revelar el tamaño del espacio ni el piso exacto en el que se ubica.
Como parte de su experiencia, el bogotano afirmó que tuvo que firmar varios documentos de confidencialidad, pero podía contar que allí estaban varias monedas conmemorativas de la historia de Colombia y debido a que eran las originales, la mayoría son fundidas completamente en oro.
“Muchas de las monedas son de los años 70, de cuando vino el papa, de cuando se hicieron unos Juegos Panamericanos, hay cosas bastante valiosas”.

Por último, el youtuber afirmó que el lugar prohibido que más le genera intriga está en el Colegio San Bartolomé la Merced, ya que allí hay túneles que conectan con todos los alrededores de la plaza de Bolívar, pero no hay información puntual sobre ellos y desde cuándo están clausurados.
Diego reveló que habló con profesores del colegio y le afirmaron que sí existen todavía, pero ingresar allí es totalmente prohibido, sumado a que permanecen con seguridad las 24 horas.
Más Noticias
Cancillería responde a denuncias sindicales por retrasos en valijas diplomáticas hacia consulados
ras advertencias de funcionarios sobre demoras en la llegada de valijas diplomáticas, la Cancillería aseguró que los envíos se realizan con normalidad y explicó el mecanismo implementado.
El impacto de los nuevos impuestos a la gasolina y el diésel en Colombia y la frase de Petro sobre los pobres
La reforma tributaria presentada por el Gobierno busca 26,3 billones de pesos y sube los impuestos a combustibles, en medio de un debate por las declaraciones del presidente Petro

Andrea Petro sobre su padre: “No entiendo por qué ese chisme de que se quiere quedar en el poder”
La hija del presidente Gustavo Petro habló con Semana sobre el futuro político de su padre y lo que sucederá tras 2026

Propiedad horizontal: estas son multas y sanciones por usar inmuebles residenciales en actividades comerciales
El Ministerio de Justicia recordó las sanciones aplicables a propietarios y arrendatarios que incumplen las normas de propiedad horizonal.

Petro responde críticas por subsidio a la gasolina: “No se puede subsidiar lo que está matando la vida en el planeta”
El mandatario defendió su política al señalar que los subsidios beneficiaron a los más ricos y que la reforma prioriza energías limpias sin gravar alimentos esenciales
