Cuáles fueron los alimentos que más subieron y bajaron de precio en febrero de 2024, según el Dane

Dentro del informe sobre la inflación correspondiente al segundo mes del año, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística informó la lista de los productos que más variación tuvieron en su precio

Guardar
Cuáles son los precios de
Cuáles son los precios de los alimentos que más subieron y más bajaron en febrero de 2024 según en Dane - crédito Mariana Bazo/Reuters

En febrero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una disminución anualizada hasta el 7,74%, lo que representa una caída significativa respecto al 13,28% reportado durante el mismo mes del año anterior, según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Sin embargo, a nivel mensual, se registró un incremento en el costo de vida de 1,09%, comparado con el 0,92% de enero de 2024, siendo el sector educativo el principal impulsor de esta variación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Dentro de las categorías que componen el IPC, la educación sobresale con un aumento de 8,74% en febrero, afectando significativamente los gastos en matriculación y otros rubros como uniformes, transporte escolar y alimentación en comedores escolares. Esta subida estacional tiene un impacto directo en las familias colombianas y refleja uno de los desafíos en la gestión de la inflación.

La categoría de alimentos presentó
La categoría de alimentos presentó un incremento del 1.02% según el Dane - crédito Jesus Aviles/Infobae.

En el caso de la sección de alimentos también presentó un incremento, aunque más moderado, de 1,02%, indicador relevante dado que esta categoría es un componente crítico en el cálculo del índice.

A pesar de estos aumentos puntuales, el descenso anualizado del IPC sugiere una tendencia hacia la reducción del costo de vida en el largo plazo. La directora de Dane, Piedad Urdinola, destacó la importancia de estos indicadores para entender la dinámica económica del país.

Aunque ciertos productos y servicios han experimentado aumentos de precio, la visión general indica un progreso en la contención de la inflación, aspecto crucial para la estabilidad económica.

La variación de precios tiene un efecto diferenciado en los diferentes componentes de la canasta familiar, afectando de manera desigual a la población.

Estos datos, emitidos por el Dane, ofrecen una perspectiva detallada sobre cómo diversos factores, incluida la educación, contribuyen a la variación del costo de vida, permitiendo a los ciudadanos y a los responsables de la formulación de políticas una mayor comprensión de los retos económicos actuales.

Frutas como la naranja tuvieron
Frutas como la naranja tuvieron incrementos superiores al 15% - crédito Colprensa

Durante el último mes, los precios de ciertos alimentos experimentaron un aumento significativo, destacándose la zanahoria y la naranja con incrementos del 17,93% y 10,03%, respectivamente. Según datos recopilados en el índice de Precios al Consumidor, estos incrementos se ubican en la cima de la lista de alimentos que más se encarecieron.

La escalada de precios no se limita a los vegetales y frutas; los dulces y helados, afectados también por el impuesto a los alimentos no saludables, evidenciaron elevaciones en sus costos.

Tomates, frutas frescas y hortalizas
Tomates, frutas frescas y hortalizas y legumbres frescas tuvieron un incremento en su valor durante el mes de febrero de 2024 - crédito Colprensa

Los tomates, frutas frescas y hortalizas y legumbres frescas, junto con otros productos como refrescos en polvo, té e infusiones, y dulces variados (que incluyen confites, caramelos, bombones, chocolatinas), complementan el listado de alimentos con los mayores incrementos de precio durante el período evaluado. El tomate de árbol y los helados también experimentaron alzas, del 7,25% y el 1,96% respectivamente, lo que refleja una diversificación en el tipo de productos que sufren variaciones en su costo al consumidor.

Este fenómeno de aumentos de precios alimentarios es parte de una tendencia observada en distintos mercados y podría estar influenciada por diversos factores, entre ellos, los impuestos a productos considerados no saludables.

Las variaciones de precios tienen diversas implicaciones para los consumidores y la economía en general, afectando tanto al presupuesto doméstico como a la dinámica del mercado alimenticio. Es relevante para los analistas y el público en general comprender estas tendencias para realizar elecciones más informadas y adaptarse a este cambiante panorama económico.

Cuáles alimentos presentaron una reducción en su precio

Entre los productos que disminuyeron
Entre los productos que disminuyeron su precio en febrero están los plátanos - crédito Colprensa

Durante el último mes, se ha registrado una notable disminución en el precio de varios alimentos esenciales, siendo los plátanos y la cebolla los que encabezaron esta lista con reducciones del 4,82% y 4,75%, respectivamente. Este ajuste de precios representa un cambio significativo en el mercado alimenticio, relevante para las economías domésticas.

Este descenso en los precios también afectó a otros productos básicos como las papas, la yuca, y los huevos, que vieron disminuciones de 3,50%, 2,39%, y 2,20%, en ese orden. La importancia de estos ajustes radica en su impacto directo en la capacidad de compra de los consumidores, ofreciendo un alivio económico en momentos clave.

Específicamente, productos como arracacha, ñame y otros tubérculos, así como legumbres secas, condimentos y hierbas culinarias, carne de cerdo, y margarinas también experimentaron rebajas en sus precios, que oscilaron entre el 1,46% y el 0,73%.

Estos cambios en los precios pueden atribuirse a diversos factores, incluyendo variaciones en la oferta y demanda, ajustes en los costos de producción y transporte, o estrategias de mercado de los productores y comerciantes. Sin embargo, el efecto más palpable para el consumidor final es la mayor accesibilidad a estos productos básicos, que son indispensables en la dieta diaria de muchas familias.

Esta tendencia hacia la reducción de precios en alimentos básicos es una señal positiva para el panorama económico de los hogares, ofreciendo un respiro frente a las fluctuaciones del mercado y las incertidumbres económicas actuales. Sin duda, es un fenómeno que merece seguimiento para comprender sus implicaciones a largo plazo en el mercado alimenticio y en la economía general.

Guardar

Más Noticias

Colombia enfrenta una crisis educativa: más de 725.000 estudiantes repitieron el año escolar

Según el informe del Sineb, aunque tanto los colegios públicos como los privados han experimentado un aumento en las tasas de repitencia, las instituciones públicas presentan cifras significativamente más altas

Colombia enfrenta una crisis educativa:

Álvaro Uribe se despachó contra Petro, Santos y Cepeda por fortalecimiento de grupos armados: “Cuando van a asumir su responsabilidad”

El expresidente sostuvo que gracias a las políticas de seguridad de los últimos diez años, el país está peor que cuando él estaba al mando de la Casa de Nariño

Álvaro Uribe se despachó contra

Otty Patiño aseguró que el ELN debe tener una “revolución interna” para que el Gobierno reactive las negociaciones de paz

El alto comisionado para la Paz informó que cinco cabecillas de la guerrilla fueron los que ordenaron el ataque que exacerbó la violencia en el Catatumbo. Para que los diálogos se retomen, esas personas deben reflexionar o deben ser reemplazadas

Otty Patiño aseguró que el

Luz Mery Tristán tenía depresión y ansiedad: quería “quitarle” los celos y los vicios a Andrés Ricci, su presunto feminicida

En medio de un juicio oral en el Palacio de Justicia de Cali, testigos convocados por el fiscal del caso revelaron los intentos de Tristán por “salvar” su relación con Ricci, que presuntamente la celaba y la maltrataba física y psicológicamente

Luz Mery Tristán tenía depresión

Fernando Solórzano hizo grave denuncia en ‘La Casa de los Famosos’: “Quiero pensar que fue un error”

El ‘Flaco’ llamó la atención de sus compañeros en el ‘reality show’ y de la producción, a raíz de un hecho que puso en riesgo la salud de los participantes

Fernando Solórzano hizo grave denuncia
MÁS NOTICIAS