Un militar colombiano ha causado revuelo en redes tras su participación en los enfrentamientos en Bajmut, región del Dombás, Ucrania, contra fuerzas rusas. El comentario “Suena sabroso” referido a su experiencia en el combate ha dividido las opiniones en la red sobre el papel de los combatientes colombianos en conflictos internacionales.
El debate se centra en la naturaleza de la participación de este soldado, con algunos internautas que lo califican de mercenario, mientras otros defienden su estatus como un operador especial entrenado y preparado para enfrentar las adversidades de la guerra. La discusión muestra la complejidad de la situación en Ucrania, donde el conflicto bélico ha atraído a combatientes de diversas nacionalidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
La valoración de las capacidades y motivaciones de los soldados en el frente es un tema de amplio debate. Mientras algunos argumentan que estos individuos están movidos por un sentimiento de valentía y el deseo de estar en el “lado correcto” del conflicto, otros se preocupan por las implicaciones de tener ciudadanos colombianos implicados en guerras extranjeras. Esta situación pone en relieve la globalización del fenómeno mercenario y sus efectos en la percepción pública de los conflictos internacionales.

“Se llaman operadores especiales, y obvio, hay seres humanos entrenados para la guerra, no huyen ante el peligro, buscan probar fuerzas y estar del lado correcto, esos son nuestros soldados, hombres valientes”, “No está en una guerra por defender a los suyos, simplemente está allá porque le gusta el dinero y se siente a gusto entre las balas, mercenarios les llaman”, Si fuera un militar colombiano no estaría allá. Tal vez se trata de un ex soldado que no le alcanza la pensión y prefiere ir engañando de mercenario a pelear por algo que ni sabe ni entiende” y “Hay ex militares o militares activos que les gusta la guerra, buscan nuevas experiencias no están allá con mentiras, hay personas que sencillamente les gusta pelear”, son los comentarios que se pueden encontrar relacionados con el video.
Además, el impacto de tales declaraciones en las redes sociales refleja la polarización de opiniones alrededor de la participación de extranjeros en conflictos lejanos a su país de origen. La discusión no solo aborda la legalidad y moralidad de estos actos, sino también cuestiona la representación mediática de los mismos y cómo esta afecta la imagen de los involucrados y sus países de origen.

Las declaraciones del Soldado
“A esto nos dedicamos”, es lo que este soldado colombiano dice al inicio de su grabación, mientras en el fondo se puede escuchar sonidos de explosiones y disparos. El video continua, y el hombre, sonriente y orgulloso, trata de mostrar un poco más sobre su contexto geográfico, mismo en donde se encuentra. Con troncos, algo de vegetación y un cielo azul, el soldado, quien en todo el video susurra, por la proximidad en la que se encuentra, de las explosiones y disparos, señala que está con otro soldado.
“Están dándose bala aquí adelante. Oigan. ¡Suena sabroso!... Para allá vamos nosotros, estamos aquí a 150 metros”. Posterior a eso, el soldado vuelve a mostrar a su compañero, “Aquí estamos, hijueputas”, dice orgulloso, mientras levanta el pulgar en señal de estar bien.
“Suena rico eso”, sostiene el colombiano que está grabando, mientras mantiene una sonrisa en el rostro “Con la voluntad de Dios. Primeramente Dios por delante”, finaliza el soldado, mientras se queda viendo al horizonte.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los hombres en el video o algún rastro de su familia en Colombia. También, se desconocen los hechos que ocurrieron luego de la publicación y viralización del video, por lo que se desconoce si el hombre está con vida.
Más Noticias
Capturan a alias El Gato, segundo cabecilla de Los Pelusos, en Ocaña, Norte de Santander
Habría liderado actividades de extorsión dirigidas a comerciantes locales, además de coordinar homicidios selectivos en varios municipios de la región

Gobernador de Arauca pidió la ayuda de las autoridades para combatir el narcotráfico: “Somos una ruta de paso”
En Yopal, Casanare, el ministro del Interior y otros representantes del Gobierno nacional se reunieron con 32 mandatarios departamentales para conocer sus preocupaciones e ideas para mejorar en varios aspectos

Se disfrazó de Batman para asesinar a su víctima en Medellín: la Fiscalía logró su judicialización
El hoy detenido conocido como alias El Grande fue acusado de homicidio en un hotel del centro de la capital de Antioquia fue enviado a prisión preventiva

Feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios llegará al cine: nuevos detalles del caso saldrán a la luz
El proyecto, que cuenta con el respaldo de los padres de Valentina y será distribuido a nivel global, busca generar conciencia sobre los feminicidios en América Latina y rendir homenaje a la vida de la joven asesinada

Johnny Rivera mostró apoyo a Epa Colombia y se pronunció sobre su condena: “Cuando salga, la vamos a amar el doble”
En los Premios Nuestra Tierra, el cantante de música popular expresó su descontento por la pena que la influenciadora está cumpliendo en la cárcel El Buen Pastor
