
El contrapunteo entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el exmandatario Iván Duque Márquez, por cuenta de los logros y desaciertos del actual Gobierno continúa en un punto álgido. La pullas del jefe de Estado, que se refirió en sus redes sociales a lo que serían los males de los colombianos, que se agudizaron en la pasada administración, ameritaron una dura respuesta del expresidente, que lanzó fuertes señalamientos del gobernante.
En su perfil de X (antes Twitter), el primer mandatario —en respuesta a una de las publicaciones de la senadora María Fernanda Cabal— indicó que por culpa de su antecesor había subido el precio del combustible, exmiembros de su administración estaban involucrados en escándalos de corrupción y, del mismo modo, dejó al país sumido en una crisis por el accionar de los grupos al margen de la ley. Afirmaciones que causaron una fuerte reacción por parte de Duque Márquez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Mi querida senadora. Yo defiendo las matemáticas, así que hay que hacer las sumas bien en cuanto a tus simpatizantes. Pero además, decir la verdad: Duque subió el desempleo, yo lo reduzco. Duque subió el precio de los alimentos, yo los reduzco. Duque subió la criminalidad, yo la refuzco. Duque subio la pobreza, yo la reduzco (sic)”, fue lo que comentó el presidente en su cuenta, @petrogustavo. A lo que Duque, un día después, respondió con dureza.

Iván Duque le respondió a Gustavo Petro
Ante esto, el expresidente de la República, que ejerció entre 2018 y 2022, se refirió al mensaje de Petro y por la misma vía respondió a su contradictor político. Con un video en el que se ve una intervención de Damián Pérez Arroyave, concejal de Medellín, y en el que sacó pecho por uno de los logros que dejó Duque, el ex jefe de Estado criticó la administración de Petro, que cumplió el jueves 7 de marzo un total de 19 meses.
“A los que actúan de manera torpe e ignorante, siempre les aparece quienes hablan con rigor y con cifras. Cinco minutos de evidencia versus 19 meses de incontinencia verbal cósmica”, indicó el ex jefe de Estado, que —sin mencionar al titular de la Casa de Nariño— hizo una clara alusión a lo que sería, para él, el mandato del primer gobernante de izquierda en más de 200 años de vida republicana.

En su participación en la sesión del cabildo distrital, el concejal Pérez Arroyave indicó que Duque fue el presidente que más recursos ha invertido en educación y mencionó que bajo su gestión fue que se empezó a implementar la matrícula gratuita en las universidades para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3. “La educación no es bandera de la izquierda, porque ha recibido el apoyo de estos gobiernos”, indicó el cabildante, que también se refirió a otras iniciativas impulsadas por Duque.
Una de ellas, el de las energías renovables, que según él “quieren coger como bandera”, al destacar que en la administración del antecesor a Petro fue que se multiplicó por 100 la capacidad de producir kilovatios a través de estas iniciativas. Al turno que hizo hincapié en el mayor número de obras de infraestructuras inauguradas, la entrega de más títulos de propiedad rural en la historia, la creación del Ministerio del Deporte y servicios como el agua potable e Internet.
Asimismo, resaltó el crecimiento económico del país, reflejado en el PIB, y cómo en el gobierno de Duque se hizo frente a la crisis que generó el virus del COVID-19, con lo que calificó un agresivo sistema de vacunación. A lo que se suman las transferencias monetarias, el fortalecimiento de programas como Jóvenes en Acción y Devolución del IVA y la asignación de los subsidios de vivienda, entre otras metas trazadas y cumplidas que hacen su gestión mejor que la de Petro.
Más Noticias
Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos

Analía, creadora de ‘Protagonistas de novela’, desmintió a la Negra Candela sobre la salida de Lady Tabares: “No me reuní con RCN”
La presentadora de entretenimiento colombiana aseguró que su colega intervino en la eliminación de la vendedora de rosas para quedar fuera de competencia

Analistas alertan sobre presión fiscal en Colombia: ajuste insuficiente, ingresos estancados y gasto inflexible
La combinación entre un mayor gasto y menores ingresos ha generado un desbalance estructural. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la caja del Gobierno Nacional se encuentra en niveles mínimos históricos

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
