
En Bogotá para el año 2024, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) incluye una estructura de transferencia monetaria que varían de acuerdo con la necesidad de cada hogar.
La estrategia distrital que administra la capital tiene el fin de ofrecer apoyos económicos a los hogares más vulnerables de la capital. A partir de una transferencia monetaria, la cuidad busca contribuir con el aumento de sus ingresos y reducir los índices de pobreza monetaria en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los montos se encuentran entre $60.000 y $860.000, que están influenciados por factores como el tamaño del hogar y la participación en otros programas sociales.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económica, las transferencias del subsidio estará organizado así:
- Sisbén A1-A2
De 1 o 2 personas, el valor es de $ 172.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $ 516.000
De 5 o más personas, el valor es de $860.000
- Sisbén A3-A5
De 1 o 2 personas, el valor es de $ 116.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $ 348.000
De 5 o más personas, el valor es de $ 580.000
- Sisbén B1-B3
De 1 o 2 personas, el valor es de $72.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $ 216.000
De 5 o más personas, el valor es de $ 360.000
- Sisbén B4-B7
De 1 o 2 personas, el valor es de $60.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $180.000
De 5 o más personas, el valor es de $ 300.000

En casos de que el hogar ya reciba apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana, los montos pueden ser reducidos.
Ingreso Mínimo Garantizado
En un esfuerzo por facilitar el acceso a los beneficios económicos destinados a los residentes en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Integración Social ha implementado una guía orientativa para optimizar el uso de las asistencias financieras por parte de los adjudicatarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado.
Esta herramienta está diseñada para que los beneficiarios puedan manejar sus transacciones económicas de manera eficiente, utilizando las aplicaciones disponibles que están vinculadas con la estrategia.
Este instructivo es una puerta hacia la autonomía financiera de los beneficiarios, permitiéndoles ejecutar desde la activación de sus respectivos productos financieros hasta la gestión completa de datos y transacciones habituales.
La finalidad es maximizar el aprovechamiento de los recursos proporcionados por la administración distrital, para así fortalecer su bienestar económico. “Los usuarios podrán realizar todas las operaciones necesarias para sacar el máximo provecho a la ayuda económica”, como se detalla en la guía recientemente presentada.

Para aquellos usuarios que no dispongan de acceso a dispositivos móviles, la Secretaría ha previsto una alternativa que facilitará igualmente el acceso a los fondos. En estos casos, los pagos se efectuarán a través de modalidad de giro, y será necesario que los interesados se dirijan personalmente a alguna de las subdirecciones locales de Integración Social para registrar su situación mediante la radicación de una PQRS.
Esta medida busca asegurar que todos los beneficiarios, sin excepción, puedan acceder a su beneficio económico de manera segura y eficiente.
La creación de esta guía y la disposición de alternativas de pago demuestran el compromiso de la Secretaría de Integración Social por garantizar que la asistencia llegue a todos los beneficiarios de la manera más conveniente posible.
En palabras de un representante de la Secretaría, “estamos comprometidos en facilitar a nuestros beneficiarios todas las herramientas necesarias para que puedan acceder a su beneficio sin contratiempos y de la manera más directa posible”.
El Ingreso Mínimo Garantizado es una medida que busca aliviar la situación de las familias más vulnerables de la región, proporcionando una base económica que les permita enfrentar las necesidades básicas de manera más holgada.

Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen
Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad


